La niebla
6.4
36,527
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde de lluvia, mantita, Cola-Cao, media luz... Vamos a ver esta película que ponen tan bien en todas partes porque ya toca encontrar algo de este género que valga la pena.
Primeros minutos... Bueno, vamos bien: Super tormenta, laguito, familia feliz, pueblo y parroquianos interesantes...
Cronología de sentimientos desde el primer ¿susto? hasta los últimos tres minutos: Pues vaya ya me han chafado la tarde. Esperemos un poco más que a lo mejor lo bueno llega ahora. Me aburro... Me aburro más. Quiero matar a la loca esa. A ver, a ver... Anda ya!!! Me he equivocado fijo, no es esta la película de la que tan buenas críticas he leído. Comprobemos la carátula... ANDA YA!!!
Tres últimos minutos: Gracias a este pequeño destello la libraremos del cero.
Primeros minutos... Bueno, vamos bien: Super tormenta, laguito, familia feliz, pueblo y parroquianos interesantes...
Cronología de sentimientos desde el primer ¿susto? hasta los últimos tres minutos: Pues vaya ya me han chafado la tarde. Esperemos un poco más que a lo mejor lo bueno llega ahora. Me aburro... Me aburro más. Quiero matar a la loca esa. A ver, a ver... Anda ya!!! Me he equivocado fijo, no es esta la película de la que tan buenas críticas he leído. Comprobemos la carátula... ANDA YA!!!
Tres últimos minutos: Gracias a este pequeño destello la libraremos del cero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cara de incredulidad número 1: Me llevo fatal con mi vecino pero en cinco segundos lo hemos arreglado y ya nos reímos mucho juntos.
Cara de incredulidad número 2: Han matado a alguien, tengo un tentáculo en la puerta del garaje y está todo de sangre pero no te creo porque no eres mi amigo Hala!
Cara de incredulidad número 3: Y ahora que estamos aburridos... Qué tal si nos arriesguamos todos por un tipo que claramente se ve que va a morir.
Cara de incredulidad número 4: Y esos bichos??? Ah, el Apocalipsis. Uy no!!! Los soldados americanos. Claro, qué tonta.
Cara de incredulidad número 5: Qué bonita la escena del bichejo dejando vivir a la loca. Claro como era una profetisa... la ha reconocido Qué cruz, ni los bichos la van a matar? Menos mal que ha salido el empleado pistolero, porque me la cargo yo con bichos o sin ellos.
Cara de incredulidad número 6: La escena de la farmacia... Impagable. Esas fantásticas arañas con sus hilos de seda desintegradores. Encantador.
El final (Y eso que es lo mejor): Despues de... DOS DÍAS, UFFF!!! no queda otra que suicidarse. Eso sí, que nadie diga que no lo han intentado.
ANDA YA!!!
Cara de incredulidad número 2: Han matado a alguien, tengo un tentáculo en la puerta del garaje y está todo de sangre pero no te creo porque no eres mi amigo Hala!
Cara de incredulidad número 3: Y ahora que estamos aburridos... Qué tal si nos arriesguamos todos por un tipo que claramente se ve que va a morir.
Cara de incredulidad número 4: Y esos bichos??? Ah, el Apocalipsis. Uy no!!! Los soldados americanos. Claro, qué tonta.
Cara de incredulidad número 5: Qué bonita la escena del bichejo dejando vivir a la loca. Claro como era una profetisa... la ha reconocido Qué cruz, ni los bichos la van a matar? Menos mal que ha salido el empleado pistolero, porque me la cargo yo con bichos o sin ellos.
Cara de incredulidad número 6: La escena de la farmacia... Impagable. Esas fantásticas arañas con sus hilos de seda desintegradores. Encantador.
El final (Y eso que es lo mejor): Despues de... DOS DÍAS, UFFF!!! no queda otra que suicidarse. Eso sí, que nadie diga que no lo han intentado.
ANDA YA!!!
20 de agosto de 2009
20 de agosto de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único salvable es los toques de cine B, cuando te das cuenta que lo es, los 10 primeros minutos y los últimos 5.
A la película le sobran 40 minutos (casi 120 minutos para este tipo de películas no se aguanta). Las intrepretaciones son nefastas, salvo la de Marcia Gay Harden pero tiene un personaje tan insoportable que sólo quieres que no aparezca. El guión es un desastre, con incoherencias típicas en las conversaciones del "que hacer" entre las personas del supermercado. Y los efectos son malos hasta para una película de Serie B y no pienso justificarlos por este motivo.
Es una película para televisión que nos han metido con calzador para el cine y video club.
A la película le sobran 40 minutos (casi 120 minutos para este tipo de películas no se aguanta). Las intrepretaciones son nefastas, salvo la de Marcia Gay Harden pero tiene un personaje tan insoportable que sólo quieres que no aparezca. El guión es un desastre, con incoherencias típicas en las conversaciones del "que hacer" entre las personas del supermercado. Y los efectos son malos hasta para una película de Serie B y no pienso justificarlos por este motivo.
Es una película para televisión que nos han metido con calzador para el cine y video club.
19 de septiembre de 2009
19 de septiembre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza cual serie B de bichos rodada regulín, con un guaperas la mar de aparente y la mar de valentón de prota. Luego se nos presentan un montón de personajes anormales, muy comunes en el cine de catástrofes americano, de ésos que gritan sin cesar "Oh, Dios mío" y "No, por favor" y dicen frases como "mamá te quiere muchísimo, hijito" y "no te preocupes, todo va a salir bien" Pese a estar dotado de tan intelectuales diálogos, el guión se torna filósofo para hacer alegorías sobre el instinto de supervivencia, el primitivismo existencial, la religión y la política, que bueno, la verdad es que le aportan un toque de distinción a la peli, pero para mal, porque el potage resultante es dificil de digerir. ¿Bichos y existencialismo?...anda ya.
Darabont no se baja del carro y vuelve a filmar una novela de King, tal vez esté enamorado del autor, qué se yo, y el amor es lo que tiene, va de más a menos. Al principio todo son fuegos artificiales, luego la cosa se calma y terminas en la más anodina de las rutinas. Con el cine de Darabont ha pasado exactamente lo mismo... la relación del realizador y el escritor ha terminado por secarse, como su cerebro.
Ésta es una peli de paletos encerrados en un supermercado que son atacados por toda clase de bichos digitales mal hechos, en la que se puede escuchar algún diálogo interesante entre "Oh, Dios mío" y "Oh, Dios mío" y que sí, en esto estoy de acuerdo con la mayoría, tiene un apoteósico final. Y Marcia Gay Harden borda su personaje, el único interesante de la peli.
Personalmente, cuando quiero tentáculos pido un pulpo a la gallega, y cuando quiero serie B me pongo una peli de los 50, plagada igualmente de bichos mal hechos y alegorías catastróficas, pero sin pretensiones filosofales.
Darabont no se baja del carro y vuelve a filmar una novela de King, tal vez esté enamorado del autor, qué se yo, y el amor es lo que tiene, va de más a menos. Al principio todo son fuegos artificiales, luego la cosa se calma y terminas en la más anodina de las rutinas. Con el cine de Darabont ha pasado exactamente lo mismo... la relación del realizador y el escritor ha terminado por secarse, como su cerebro.
Ésta es una peli de paletos encerrados en un supermercado que son atacados por toda clase de bichos digitales mal hechos, en la que se puede escuchar algún diálogo interesante entre "Oh, Dios mío" y "Oh, Dios mío" y que sí, en esto estoy de acuerdo con la mayoría, tiene un apoteósico final. Y Marcia Gay Harden borda su personaje, el único interesante de la peli.
Personalmente, cuando quiero tentáculos pido un pulpo a la gallega, y cuando quiero serie B me pongo una peli de los 50, plagada igualmente de bichos mal hechos y alegorías catastróficas, pero sin pretensiones filosofales.
20 de agosto de 2008
20 de agosto de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tormenta con una inexplicable niebla espesa que lo envuelve todo sirven como hilo argumental para una película de factura poco original pero que a diferencia de otras películas de terror se desenvuelve bien con algun que otro toque de brusquedad.
Da la sensación que Stephen King se vuelve cada vez más reflexivo y se toma el asunto en serio antes de darle a cualquiera los derechos de adaptación de sus novelitas. Ejemplo: en una de sus últimos libros, "Cell", todo el mundo que va agarrado con un teléfono móvil pegado a la oreja (es decir la población occidental en su casi totalidad) vuelve a su estado de hombre de las cavernas, violento, sin leyes, asesinando, etc... Por culpa de una extraña señal.
Quizá no viene a cuento contaros este ejemplo pero es que me da la sensación de que en "La Niebla" ocurre lo mismo. Los supervivientes de tan amenazador e inquietantemente silencioso fenómeno metereológico, sacan a relucir sus miedos, tensiones y prejuicios hasta llegar a un estado anárquico in extremis porque no hay esperanza en el exterior. Y la unión estalla en oposición y fanatismo. También podría tener similitudes con algunas películas relacionadas con la reciente oleada de cine de zombis que nos ha invadido en donde unos pocos que sobreviven deberán darse frente entre sí antes de acabar con el problema "de fuera".
Pero, sin ninguna duda, lo que transmite "La Niebla" no es miedo sinó que despelleja nuestros propios miedos. Estás viendo una película de Frank Darabont con la sensación de que la ha hecho M. Night Shyamalan.
Lo mejor: pesimismo,... Ese pesimismo reinante que te da mal rollo
Lo peor: bichos,... Demasiados bichos
Da la sensación que Stephen King se vuelve cada vez más reflexivo y se toma el asunto en serio antes de darle a cualquiera los derechos de adaptación de sus novelitas. Ejemplo: en una de sus últimos libros, "Cell", todo el mundo que va agarrado con un teléfono móvil pegado a la oreja (es decir la población occidental en su casi totalidad) vuelve a su estado de hombre de las cavernas, violento, sin leyes, asesinando, etc... Por culpa de una extraña señal.
Quizá no viene a cuento contaros este ejemplo pero es que me da la sensación de que en "La Niebla" ocurre lo mismo. Los supervivientes de tan amenazador e inquietantemente silencioso fenómeno metereológico, sacan a relucir sus miedos, tensiones y prejuicios hasta llegar a un estado anárquico in extremis porque no hay esperanza en el exterior. Y la unión estalla en oposición y fanatismo. También podría tener similitudes con algunas películas relacionadas con la reciente oleada de cine de zombis que nos ha invadido en donde unos pocos que sobreviven deberán darse frente entre sí antes de acabar con el problema "de fuera".
Pero, sin ninguna duda, lo que transmite "La Niebla" no es miedo sinó que despelleja nuestros propios miedos. Estás viendo una película de Frank Darabont con la sensación de que la ha hecho M. Night Shyamalan.
Lo mejor: pesimismo,... Ese pesimismo reinante que te da mal rollo
Lo peor: bichos,... Demasiados bichos
4 de septiembre de 2011
4 de septiembre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En serio el director de La Niebla es el mismo que el de Cadena Perpetua y La Milla Verde? No me lo creo.
Se supone que con los años uno aprende y coge cierta experiencia, aunque eso no quita que en tu siguiente trabajo baje el nivel del anterior, pero vamos, algo de oficio tendría que notarse. Y no. Aquí veo a un grupo de mamarrachos jugando a hacer una gran película y queriendo ser lo más de lo más.
Decepción. Esperaba poco de ella, pero, por lo menos, un cierto equilibrio, nivel, hilo argumental... Algo.
La terminé de ver, siempre esperando una remontada que no llegaba. Yo esperaba y no llegaba. No.
El libro no lo he leído, pero supongo que algo más de chicha tendrá. Ya contaré.
Cuenta con arma de doble filo: actores (para mi) desconocidos y para 'infiltrarte' en una historia es un punto positivo; estás a lo que estás. Eso tampoco sirve aquí.
Lo mejor: nada, aunque hablando con sarcasmo e ironía, los mostruos taaan naturales y creíbles.
Lo peor: todo.
Se supone que con los años uno aprende y coge cierta experiencia, aunque eso no quita que en tu siguiente trabajo baje el nivel del anterior, pero vamos, algo de oficio tendría que notarse. Y no. Aquí veo a un grupo de mamarrachos jugando a hacer una gran película y queriendo ser lo más de lo más.
Decepción. Esperaba poco de ella, pero, por lo menos, un cierto equilibrio, nivel, hilo argumental... Algo.
La terminé de ver, siempre esperando una remontada que no llegaba. Yo esperaba y no llegaba. No.
El libro no lo he leído, pero supongo que algo más de chicha tendrá. Ya contaré.
Cuenta con arma de doble filo: actores (para mi) desconocidos y para 'infiltrarte' en una historia es un punto positivo; estás a lo que estás. Eso tampoco sirve aquí.
Lo mejor: nada, aunque hablando con sarcasmo e ironía, los mostruos taaan naturales y creíbles.
Lo peor: todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here