La vida inesperada
2014 

5.7
6,286
Comedia. Drama. Romance
Juanito es un actor que fue a Nueva York a triunfar. Los años han pasado, no ha conseguido el éxito que esperaba, y ahora se gana la vida trabajando en lo que puede. Un día llega a visitarle su primo, aparentemente un triunfador que tiene ‘todo lo que uno espera tener’. Sin embargo, la convivencia entre ambos irá descubriendo la realidad que hay detrás de cada uno de ellos. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2014
1 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elvira Lindo que lleva lo suyo viviendo en la ciudad de los rascacielos, escribe un guión hermoso sobre la ciudad que te ofrece todo y no te promete nada. Donde solo los valientes, los que sueñan y sobre todo los que aguantan, puede y solo puede que encuentren su camino de baldosas amarillas.
Torregrossa intentan con mayor o menor acierto plagado de referencias comunes llevarlo a buen termino apoyado por un reparto encomiable donde Cámara pelea con buen hacer actoral por su personaje aún a sabiendas que su físico le va en contra y que algunas escenas le vienen grandes. Al menos aquellas en que Torregrossa imita a la comedia americana de género. Raúl Arevalo anda algo zombie y cabizbajo con otro estupendo personaje al que él o su director tampoco acaban de sacarle todo el partido que merece.
Irregular resultado a la postre con momentos muy emotivos, que nos deja un sabor agridulce y que nos hace fantasear en un remake americano con otros rostros y otros directores.
Torregrossa intentan con mayor o menor acierto plagado de referencias comunes llevarlo a buen termino apoyado por un reparto encomiable donde Cámara pelea con buen hacer actoral por su personaje aún a sabiendas que su físico le va en contra y que algunas escenas le vienen grandes. Al menos aquellas en que Torregrossa imita a la comedia americana de género. Raúl Arevalo anda algo zombie y cabizbajo con otro estupendo personaje al que él o su director tampoco acaban de sacarle todo el partido que merece.
Irregular resultado a la postre con momentos muy emotivos, que nos deja un sabor agridulce y que nos hace fantasear en un remake americano con otros rostros y otros directores.
6 de enero de 2015
6 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas conocía los detalles de la cinta más allá que la dirigía el director de la horrible Fin y que la protagonizaban dos actores españoles que me resultan siempre muy agradables como son Javier Cámara y Raúl Arévalo (paisano mío) y la verdad es que haber ido sin expectativas me ha beneficiado porque me ha resultado una película divertida por momentos y agradable en general sin desentonar aunque tampoco sin resultar una maravilla. Es un entretenimiento pasajero gratificante sin arriesgar pero acoplando muy bien una química desbordante entre ambos protagonistas quien la mitad del tiempo se lo pasan hablando en inglés por lo cual haciendo de primos en esta película comparten el inglés y el español constante como en la cinta de James L.Brooks por poner un ejemplo. La historia resulta poco creíble y un tanto exagerada y por ello me falla bastante en ese aspecto aunque eso no quita que la diversión y el entretenimiento estén garantizados, la banda sonora se aprovecha de ello porque sorprende para bien. Quizás esperaba más risas de las que se suelen vender en las comedias pero al menos he pasado un buen rato sin tener ganas de quitarla porque la curiosidad es constante de como van a acabar dos vidas totalmente distintas donde el cariño se gana poco a poco pese a la envida de uno hacia el otro. Interesante.
15 de enero de 2015
15 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el doblaje te saca de la historia, que rompe el encanto de muchas de las escenas y que no esta a la altura de la película. Decidí volver a verla en VO con subtítulos y así por fín pude disfrutarla.
A destacar un brillante Javier Cámara, que no defrauda, que te hace olvidar los pormenores del film y hasta eclipsa a sus compañeros de reparto. Un excelente guión de Elvira Lindo, la conjunción perfecta Cámara-Lindo.
Una reflexión personal sobre las aspiraciones profesionales muy por encima de la previsible historia de amor. Me apasionó esa lección de sexo/amistad con la gran Carmen Ruiz, y esas ciberconvensaciones fraternales que matizan con la comedia y el humor "Made in Spain" toda la historia.
Auguro una larga y exitosa carrera cinematográfica a Jorge Torregrossa. Aún no habiendo conseguido con este proyecto una critica espléndida, se percibe una solida base y unos cimientos preparados para sujetar grandes estructuras.
A destacar un brillante Javier Cámara, que no defrauda, que te hace olvidar los pormenores del film y hasta eclipsa a sus compañeros de reparto. Un excelente guión de Elvira Lindo, la conjunción perfecta Cámara-Lindo.
Una reflexión personal sobre las aspiraciones profesionales muy por encima de la previsible historia de amor. Me apasionó esa lección de sexo/amistad con la gran Carmen Ruiz, y esas ciberconvensaciones fraternales que matizan con la comedia y el humor "Made in Spain" toda la historia.
Auguro una larga y exitosa carrera cinematográfica a Jorge Torregrossa. Aún no habiendo conseguido con este proyecto una critica espléndida, se percibe una solida base y unos cimientos preparados para sujetar grandes estructuras.
4 de diciembre de 2016
4 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia y drama a la vez, reparto de lujo y película con buenas intenciones pero que se olvida con cierta facilidad. No es algo malo de per se, pero tampoco bueno.
Pero no pasa nada, la película cumple perfectamente su cometido. Sus momentos de drama funcionan bien, sus momentos cómicos funcionan bien; Raúl Arévalo y Javier Cámara trabajan más que bien (son en parte el alma de la película). Es una película que se disfruta y se deja ver bien. Y luego se olvida, pero eso es porque le falta algo para realmente trascender, pero no hay que crear una tragedia de eso (¿será acaso más de un 90% de cine americano que responde a la misma situación y se lo perdonamos?).
Pero aunque la vayan a olvidar: véanla, si ven la película y consigue hacer despertar cualquier tipo de emoción, empatía hacia los personajes o cualquier sonrisa, habrá demostrado porqué la película vale de verdad la pena.
Pero no pasa nada, la película cumple perfectamente su cometido. Sus momentos de drama funcionan bien, sus momentos cómicos funcionan bien; Raúl Arévalo y Javier Cámara trabajan más que bien (son en parte el alma de la película). Es una película que se disfruta y se deja ver bien. Y luego se olvida, pero eso es porque le falta algo para realmente trascender, pero no hay que crear una tragedia de eso (¿será acaso más de un 90% de cine americano que responde a la misma situación y se lo perdonamos?).
Pero aunque la vayan a olvidar: véanla, si ven la película y consigue hacer despertar cualquier tipo de emoción, empatía hacia los personajes o cualquier sonrisa, habrá demostrado porqué la película vale de verdad la pena.
19 de julio de 2021
19 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dramática, tragicomedia o incluso drama, a secas. Me ha gustado mucho esta película basada en Javier Cámara, uno de los grandes de nuestro cine, y su binomio con Raúl Arévalo(cuya actuación es sublime) o con Carmen Ruiz.
Es una película con un argumento muy valiente. Ese mensaje de que todo no se puede lograr es muy necesario a mi modo de ver. Además, cuenta con unos secundarios muy interesantes como Claudio, Holly o Jojo.
Buenos planos y escenas que dicen mucho de la vida y de las esperanzas.
Altamente recomendable, da gusto ver cine español como este.
Es una película con un argumento muy valiente. Ese mensaje de que todo no se puede lograr es muy necesario a mi modo de ver. Además, cuenta con unos secundarios muy interesantes como Claudio, Holly o Jojo.
Buenos planos y escenas que dicen mucho de la vida y de las esperanzas.
Altamente recomendable, da gusto ver cine español como este.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here