Haz click aquí para copiar la URL

Jennie

Drama. Romance. Fantástico Un pintor arruinado y abatido por haber perdido la inspiración conoce, un frío día de invierno, a una chiquilla en Central Park vestida de un modo anticuado. A partir de ese momento se suceden otros encuentros, con la particularidad de que en breves intervalos de tiempo la chica se va convirtiendo en una bellísima joven, de la cual el pintor se enamora. Pero Jennie esconde un secreto… (FILMAFFINITY)
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película impactante. Me gusta este pintor de otro tiempo, que sale encuadrado en planos de lienzos. Genial idea del director.

La joven Jennie cambia la vida del pintor, y nos embauca a todos, cuando la vemos aparecer poco a poco en la vida de nuestro creador, ela cada vez más adulta… Es el inicio de un viaje que nos mantendrá en vilo hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película extraña, que no sigue un hilo argumental cuadrado, ya que no existe una coordinación entre lo que va sucediendo y el producto final. las pinturas del faro pueden dan a entender que el pintor ha tenido una gran amnesia y que está inventándose la historia de la aparición de Jennie, para acabar encontrándose a sí mismo el aniversario de su muerte en el faro del Fin del Mundo.

El pañuelo también es otra razón para creer que todo es una invención de él. Y su cómplice, la mecenas que le compra los cuadros, y que sabe la historia, al igual que el amigo mecánico. Cabe la posibilidad de que el pintor esté superando un trauma, que ha ocurrido mucho antes de iniciar la película, y que se colma con el retrato de la difunta Jennie.
8
15 de mayo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película original, elegante, de una belleza triste, pero arrebatadora.
Muy buenas interpretaciones (aquí la Jones está magnífica, no como en otras pelis en que sobreactúa y chafa su papel).
Clímax conseguido, magnífica fotografía y bonita banda sonora.
Es ciertamente una cinta extraña, pero gusta por su magnetismo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
7
31 de mayo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora cinta de tintes románticos y sombríos llena de pasajes ocultos y poseedora de una belleza poco común. La obsesión de un pintor por su musa nos evoca una historia de amor casi detectivesca en la cual un modesto pintor indaga acerca de los orígenes familiares de su retratada. Un pasado lleno de traumas sale a relucir mientras los dos protagonistas se van enamorando irremediablemente. Realmente bien interpretada y muy inspirada en su obscura fragilidad. Se trata de una película para paladares delicados que a veces puede llegar a aburrir con sus remilgos pero que finalmente nos seduce con su magia. Los paisajes urbanos son realmente encantadores además de servir para contextualizar la historia en un entorno que es a la vez lejano y familiar.

El sueño y la locura se dan la mano en un entorno familiar pero al mismo tiempo incierto y amenazante. Hay escenas inolvidables que no mencionaré pero que sacuden la mente del espectador con su abrumadora belleza. No llega a ser un clásico porque le falta consistencia y algo de fuerza narrativa pero sí es un film muy recomendable sobre todo si te gustan las historias de amor con sabor añejo. No es bueno obsesionarse, ni siquiera por amor, pero puedo entender al artista que finalmente ha encontrado su musa y no quiere perderla por nada del mundo. Realmente es un film que evoca otros tiempos en los que la etiqueta era importante y esto se nota en cada gesto y en cada palabra de los personajes. La volvería a ver, sin duda.

A pesar de sus virtudes no creo que haya que darle más de un siete; no sé, es un buen film romántico pero no permanece en la memoria. No me pregunten por qué.
8
4 de septiembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sublime, sencilla, compleja, confusa, misteriosa, intrigante, deliciosa, apasionante, delicada, fugaz, exquisita, breve, grandiosa, pequeña, enigmática, dulce, maravillosa e inolvidable obra de arte que recoge la historia de un pintor en horas bajas que no encuentra la inspiración para llevar a cabo un cuadro, hasta que un día conoce a una muchacha, Jennie,
Nos encontramos ante una auténtica obra maestra que es capaz de intrigar, ilusionar, confundir, deslumbrar y conquistar al espectador, con un apasionante trabajo del que se pueden sacar diversas lecturas y metáforas de interés.
Podría hablar de aspectos técnicos y banda sonora, pero lo que me ha pasado con Jennie, me pasa con pocas películas, me ha hechizado y me ha enamorado por completo. Se puede analizar en profundidad y sacar muchas cosas, pero cuando una obra llega a trasmitir tantas cosas, lo mejor es sentirse afortunado de ver lo que igual otros ojos no llegan a ver, puro arte que sobrevive al tiempo.
Jon
9
1 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que William Dieterle era un director desconocido para mí, no había visto ninguna de sus películas pero a partir de ahora lo anoto en mi lista de pendientes. Realmente me ha impresionado su forma de encarar este guión, a priori bastante simple y vacío, para convertirlo en una obra maestra. En la misma afirmación incluyo a Jennifer Jones, su actuación me parece sencillamente asombrosa como la joven Jeanny.

La película se basa en la idea de la búsqueda de la pasión de un artista, encontrar esa musa, esa idea que surja de repente que le ilumine y le haga crear una obra maestra con su pincel. Hay artistas que esa búsqueda les lleva toda su vida, y aún así no consiguen encontrarla. Joseph Cotten la encontró en un parque, en los ojos de una pequeña chiquilla de rostro angelical y quedó deslumbrado desde el primer momento.

El único problema es que la niña dice bastantes incoherencias, viste de manera extraña y afirma cosas que sucedieron hace bastantes años. Logra verla cada cierto tiempo en diferentes lugares y cada vez que la ve, la niña ha cambiado de aspecto, su musa se hace mayor casi constantemente, a pasos agigantados.

El espectador se ve inmerso en una trama, agarrado e hipnotizado en la butaca, con la incertidumbre de qué pasará, me parece un mérito asombroso del director el saber captar esa esencia en los personajes para que el espectador se sienta atraído de una forma excepcional a la historia de amor de los dos protagonistas.

Porque sin duda alguna estamos asistiendo a una preciosa historia de amor, una historia que no sabemos cómo va a acabar, pero realmente no nos importa, porque al final el artista consigue atrapar el alma de su amada en un retrato perfecto, consigue detener el paso del tiempo en su lienzo, un lienzo que colgará para siempre en las paredes de un museo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para