El regreso de la mosca
5.5
385
Ciencia ficción. Terror. Drama
Quince años después de los eventos de "La mosca", el hijo de Andre intentará realizar un experimento utilizando para ello su propio cuerpo. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2019
11 de mayo de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pantalla recoge con enorme fuerza una inquietante propuesta de la que emana una atmósfera amenazante.
La cámara se encarga de acrecentar esa sensación porque, con su proximidad o lejanía, sabe otorgar entidad y coherencia a los protagonistas.
A ello también contribuye un brillante discurso narrativo, una adecuada cadencia de ritmo, una cuidada ambientación musical y una notable habilidad en la conexión de las distintas tramas a pesar de la evidente precariedad de recursos materiales.
La última parte de la película, sin embargo, va perdiendo carácter ya que su factura cinematográfica es de menor rango y el interés que suscita su vigoroso argumento no se corresponde con su desarrollo sobre el celuloide.
La cámara se encarga de acrecentar esa sensación porque, con su proximidad o lejanía, sabe otorgar entidad y coherencia a los protagonistas.
A ello también contribuye un brillante discurso narrativo, una adecuada cadencia de ritmo, una cuidada ambientación musical y una notable habilidad en la conexión de las distintas tramas a pesar de la evidente precariedad de recursos materiales.
La última parte de la película, sin embargo, va perdiendo carácter ya que su factura cinematográfica es de menor rango y el interés que suscita su vigoroso argumento no se corresponde con su desarrollo sobre el celuloide.
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es digna, porque hace una secuela bien llevada argumentalmente hablando, pero claro... la trama principal de la primera parte, es que una mosca se mete en la máquina y hace que se mezcle la mosca con el ser humano... aquí otra vez iba a suceder este accidente?
Con lo que lo provocan, de una forma malévola, que lo hace poco creíble. Aún así, es digna, y hace una secuela con una continuación fiel.
Aún así, Vincent Price es el único que repite y según dice, se llevo gran parte del presupuesto.
Con lo que lo provocan, de una forma malévola, que lo hace poco creíble. Aún así, es digna, y hace una secuela con una continuación fiel.
Aún así, Vincent Price es el único que repite y según dice, se llevo gran parte del presupuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, quieren hacerlo más feliz, supongo que el final de la primera parte fue demasiado trágica. Y aquí lo contrarrestaron.
16 de agosto de 2014
16 de agosto de 2014
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de:FLOJA.
Una película que tal vez nunca debió pasar de su mera concepción. Y es que, si la comparamos con "La Mosca", todo intento por encubrir su razón de ser, se nos viene abajo. No contiene ni un ápice de la originalidad y buen gusto de la primera. Y lo que nunca debió mostrarse, aquí se hace, con resultados ridículos, dada la falta de medios para la época. Pero es que en sí, el argumento es tonto y banal, y con el añadido anterior, se nos hace tediosa e insoportable. En definitiva, una muy mala continuación.
Una película que tal vez nunca debió pasar de su mera concepción. Y es que, si la comparamos con "La Mosca", todo intento por encubrir su razón de ser, se nos viene abajo. No contiene ni un ápice de la originalidad y buen gusto de la primera. Y lo que nunca debió mostrarse, aquí se hace, con resultados ridículos, dada la falta de medios para la época. Pero es que en sí, el argumento es tonto y banal, y con el añadido anterior, se nos hace tediosa e insoportable. En definitiva, una muy mala continuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here