La matanza de Texas: La nueva generación
30 de julio de 2008
30 de julio de 2008
68 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabra alguna para describir lo que siento por esta película. Me ha dejado "doblao"...
¿Como puede ser que tengan los santos cojones de llamar a esta porquería: "La matanza de Texas"? Es un insulto a todas esas persona que consideramos dicha película una obra de terror de culto. Esta mierda de peli debería llamarse "Los imbéciles y retrasados de Texas y sus amigos los estudiantes". Menudo bodrio insulso, nefasto y miserable. ¡¡PERO QUE PUÑETERA MIERDA OSTIA!! Es que me ha entrado hasta mala leche cuando la veía...
A mi me daría verdadera vergüenza haber formado parte del elenco de actores o del equipo técnico de esta profunda subnormalidad. De hecho siento vergüenza ajena.
¿Como se atreven a meter una tía como "Cara de cuero", pegando berridos agudos y corriendo por allí cual gacela maquillada grasienta y menguante?
¿¿Cómo unas estrellas del "starsystem" de Hollywood como la Sra. Zellweger y el Sr. McConaughey, se metieron en este berenjenal infumable?? Y no me sirve la excusa de que Kevin Bacon y Johnny Deep también empezaron con "Viernes 13" y "Pesadilla en Elm Street", porqué estas dos son pelis de Oscar a la mejor película en comparación a este cáncer cerebral que critico aquí.
El doblaje tampoco se escapa de mi ira. Es el peor doblaje que he escuchado en toda mi existencia, (¡y existo desde hace 26 años!) peor aún que el de "El resplandor"... muchísimo peor. ¡¡Les ponen voces de abuelos y abuelas a unos niñatos de instituto!!
La fotografía es una absoluta miseria y un insulto al buen gusto, oscura y mal hecha. ¡¡Si hasta se notan los focos por todas partes, hombre!!
Jamás he visto peores diálogos en una peli. ¡¡¡ES QUE NI EN "SPY KIDS 3" JODER!!! ¿Como cojones se hace un guión tan absurdo? En serio, me pregunto, si había guión o sobre la marcha había un water parlante en el rodaje que decía a los actores lo que tenían que decir... porqué sino de veras que es incomprensible. Ni media réplica tiene sentido.....
Y lo más importante de estas pelis: la ¡SANGRE! ¿Dónde coño está? ¿Porqué la esconden? Nunca hubiera creído que se podía hacer una "La matanza de Texas" sin un mínimo de gore... y es cierto, no lo han conseguido. Como he dicho antes, ni masacre, ni sangre, ni gore, ni Texas, ni "Caracuero", ni mierda... bueno sí, mierda sí, camiones de mierda, cantidades sobrehumanas e industriales de pura mierda.
Sr. Kim Henkel no sé quien es usted, no me importa ni me explico cual era su pretensión con esta bazofia que nos ofreció, pero si aún le queda algo de orgullo y dignidad, se lo suplico, quítese la vida.
¿Como puede ser que tengan los santos cojones de llamar a esta porquería: "La matanza de Texas"? Es un insulto a todas esas persona que consideramos dicha película una obra de terror de culto. Esta mierda de peli debería llamarse "Los imbéciles y retrasados de Texas y sus amigos los estudiantes". Menudo bodrio insulso, nefasto y miserable. ¡¡PERO QUE PUÑETERA MIERDA OSTIA!! Es que me ha entrado hasta mala leche cuando la veía...
A mi me daría verdadera vergüenza haber formado parte del elenco de actores o del equipo técnico de esta profunda subnormalidad. De hecho siento vergüenza ajena.
¿Como se atreven a meter una tía como "Cara de cuero", pegando berridos agudos y corriendo por allí cual gacela maquillada grasienta y menguante?
¿¿Cómo unas estrellas del "starsystem" de Hollywood como la Sra. Zellweger y el Sr. McConaughey, se metieron en este berenjenal infumable?? Y no me sirve la excusa de que Kevin Bacon y Johnny Deep también empezaron con "Viernes 13" y "Pesadilla en Elm Street", porqué estas dos son pelis de Oscar a la mejor película en comparación a este cáncer cerebral que critico aquí.
El doblaje tampoco se escapa de mi ira. Es el peor doblaje que he escuchado en toda mi existencia, (¡y existo desde hace 26 años!) peor aún que el de "El resplandor"... muchísimo peor. ¡¡Les ponen voces de abuelos y abuelas a unos niñatos de instituto!!
La fotografía es una absoluta miseria y un insulto al buen gusto, oscura y mal hecha. ¡¡Si hasta se notan los focos por todas partes, hombre!!
Jamás he visto peores diálogos en una peli. ¡¡¡ES QUE NI EN "SPY KIDS 3" JODER!!! ¿Como cojones se hace un guión tan absurdo? En serio, me pregunto, si había guión o sobre la marcha había un water parlante en el rodaje que decía a los actores lo que tenían que decir... porqué sino de veras que es incomprensible. Ni media réplica tiene sentido.....
Y lo más importante de estas pelis: la ¡SANGRE! ¿Dónde coño está? ¿Porqué la esconden? Nunca hubiera creído que se podía hacer una "La matanza de Texas" sin un mínimo de gore... y es cierto, no lo han conseguido. Como he dicho antes, ni masacre, ni sangre, ni gore, ni Texas, ni "Caracuero", ni mierda... bueno sí, mierda sí, camiones de mierda, cantidades sobrehumanas e industriales de pura mierda.
Sr. Kim Henkel no sé quien es usted, no me importa ni me explico cual era su pretensión con esta bazofia que nos ofreció, pero si aún le queda algo de orgullo y dignidad, se lo suplico, quítese la vida.
12 de julio de 2006
12 de julio de 2006
30 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá el punto flaco de "La Nueva Generación" sea su enfoque. Esta nueva Matanza orquestada por Kim Henkel no es en absoluto tan cafre y carismática como la original o el remake de 2004, de hecho, podría decirse que es la más floja de todas. Y es que su enfoque es poco adecuado: Se nos muestra al típico grupo de jóvenes que tras una fiesta tienen un accidente. Sí, vale. Tópico número uno.
¡Pero el asesino no es un desquiciado como cabría esperar! En su lugar tenemos a una familia amateur en esto de los secuestros, una galería de personajes que introduce un factor familiar en la matanza. Vamos, no es un sádico con sierra, sino un tío que busca fama a toda costa y que tiene que responder a sus familiares.
No sé si quedará claro, pero da igual. "La Nueva Generación" carece de la "magia" de la original, los actores son bastante malos (aunque Renée Zellweger está muy guapa de jovencita, y McConaughey como psicótico tampoco lo hace mal), las escenas violentas son tristes... Sólo tiene una cosa buena: No aburre. En todo momento sabemos que estamos viendo un despropósito, pero al menos se hace llevadero. Pasad de ella, hay muchas infinitamente superiores.
¡Pero el asesino no es un desquiciado como cabría esperar! En su lugar tenemos a una familia amateur en esto de los secuestros, una galería de personajes que introduce un factor familiar en la matanza. Vamos, no es un sádico con sierra, sino un tío que busca fama a toda costa y que tiene que responder a sus familiares.
No sé si quedará claro, pero da igual. "La Nueva Generación" carece de la "magia" de la original, los actores son bastante malos (aunque Renée Zellweger está muy guapa de jovencita, y McConaughey como psicótico tampoco lo hace mal), las escenas violentas son tristes... Sólo tiene una cosa buena: No aburre. En todo momento sabemos que estamos viendo un despropósito, pero al menos se hace llevadero. Pasad de ella, hay muchas infinitamente superiores.
12 de enero de 2010
12 de enero de 2010
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego mira que he visto mierdas bazofiles cinematográficas pero este engendro se lleva la palma. Escenarios horribles, interpretaciones dignas de Razzie, doblaje nefasto, guión pa cagarse en los pantalones (he visto películas protagonizadas por Jenna Jameson y Nacho Vidal con más y mejores guiones) y !!ATENCIÓN!! RITA BARBERÁ HACIENDO DE LEATHERFACE !!!!!! AAAAAAHHHH!!!!!! Jamás sentí tanto pánico en mi vida.
Mención aparte pa las escenas de la pierna del maconajiu buaghhhh!!!!!!
Palabras clave: mierda, bazofia, engendro, vómito, excremento y demás sinónimos.
Una buena noticia para el séptimo arte: el tal Kim Henkel sólo ha rodado esto afortunadamente. Según las últimas noticias se cree que es el actual jefe de prensa del ayuntamiento de Valencia.
Mención aparte pa las escenas de la pierna del maconajiu buaghhhh!!!!!!
Palabras clave: mierda, bazofia, engendro, vómito, excremento y demás sinónimos.
Una buena noticia para el séptimo arte: el tal Kim Henkel sólo ha rodado esto afortunadamente. Según las últimas noticias se cree que es el actual jefe de prensa del ayuntamiento de Valencia.
23 de abril de 2007
23 de abril de 2007
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví por casualidad, pensando que sería un clásico del cine de terror o con algún mérito. Cuando la estaba viendo descubro a unos jovencísimos Matthew y Renée (de apellidos imposibles) en la cinta y a su vez descubro que supongo que se dignaron en rodar esta película por ir haciendo contactos con gente de la industria cinematográfica. Y después descubrí que la película era un puñetero asco y después descubrí que tenía el mando a mi alcance y después descubrí que podía echarme una buena siesta con esa absurda y horrible ¿película? de fondo.
23 de septiembre de 2008
23 de septiembre de 2008
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no me ha gustado para nada. Tiene un desarrollo tan raro que hasta aburre, diálogos estúpidos y escenas dignas de un film de risa. Y qué decir del sanguinario Leatherface, covertido en esta película en un travesti que sólo grita y chilla. Kim Henkel, el director, tenía que haberla tirado a la papelera nada más estrenarla. Pobre Tobe Hopper, ver secuelas de su mítica película en cosas como ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la cinta, cuando está Renée en el hospital, pasa un médico con una mujer en una camilla. Pues esta mujer es nada más y nada menos que Marilyn Burns, la protagonista de la verdadera Matanza de Texas, haciendo un pequeño cameo. Por eso le doy a esta película un 7, por ella. Ah, y el médico que la llevaba era Paul. A. Partain, el que hacía de hermano inválido de Marilyn Burns en la primera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here