Haz click aquí para copiar la URL

Los cuatro del Ave María

Western. Comedia Cat y Hutch llegan a El Paso. Mientras los habitantes del pueblo trabajan preparando una ejecución llegan al banco, donde hacen entrega de una cantidad cercana a los 300 mil dólares en oro. Secuela de "Tú perdonas... Yo no" (1967). (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo fácil de este tipo de películas es criticarlas abriéndolas en carne: que si los personajes son planos, que si el argumento es flojo, que si la producción es pobre y se pierde el hilo que si los enfoques, los planos, bla,bla, bla. Yo soy de los que piensa que "Los cuatro truhanes" tiene más mérito del que se ve a simple vista. Porque consigue su fin esencial: entretener y hasta reirse de algunas escenas. Y luego, la idea de la ruleta del casino me parece bastante ingeniosa para ponerle un seis a la película.

Divertida comedia con su inevitable dosis de mamporros marca Spencer-Hill. Encima cuenta la película con la aportación de un secundario de lujo como es Eli Wallach.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparece Tuco en escena (Wallac) y nos trasladamos inmediatamente a "El bueno, el feo y el malo". Lo llaman ahora Cocopulos, pero la caracterización es idéntica a la de Leone, lo mismo que la gesticulación y los ticks. La personalidad ya es otra cosa, ahora se ha vuelto una especie de Robin Hood que reparte lo que roba a los pobres, o de Francisco de Asís que cuida a niños, ancianos o incluso animales.
En lo que no ha cambiado Tuco, digo Cocopulos, es en su afán de venganza contra los que lo traicionaron y tuvieron 15 años en la cárcel ("Tener deudas es una cosa, cobrarlas otra"). Para completarla precisa del concurso de Cat y de Hutch (Hill y Spencer), además de un contorsionista y funambulista negro (Peters), que se ven envueltos una vez más en diversos lances con la sempiterna revolución mejicana al fondo, o con la presencia de caciques sin escrúpulos. Todo refrito en un guión ininteligible y bastante soso.
De las pocas cosas que salvamos, está la escena del baile de máscaras mejicanas con cintas multicolores mientras la imagen de Coco va y viene de un cartel de" Wanted". También ¿la curiosidad? de ver una partida de billar a caballo, o contemplar en pleno desierto un bello apiario con colmenas de alzas multicolores al estilo centroeuropeo inventadas solo unos pocos años antes.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillo, directo, irregular, oscuro, ingenioso, pausado, pasajero, divertido, intenso, violento, mediocre, aparatoso, polvoriento, simpático, absurdo, contundente, reiterativo, denso, emocionante y satisfactorio Spaghetti Western, que reúne los ingredientes habituales del género con un particular e ingenioso sentido del humor.
Tengo que decir que la película tiene y ofrece los ingredientes habituales del Spaghetti western, destacando la presencia de habituales del género, como: Eli Wallach, Terence Hill y Bud Spencer,
No esperes encontrar grandes interpretaciones, ni una elevada calidad técnica, pero mantén la calma y disfruta de la intriga que pondrá a prueba el ingenio criminal de Los cuatro truhanes.
Presten atención a lo que van a ver y no permitan que les hagan spoilers, es cine del que seguro llegó a disfrutar Quentin Tarantino y que homenajeó en algunas de sus películas, como: Reservoir dogs, Pulp fiction, Los odiosos ocho y Django, desencadenado.
El director Giuseppe Colizzi, conoce las normas del juego y sabe manejar las cartas de las que dispone, ofreciendo un entretenimiento gamberro y memorable.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow