Haz click aquí para copiar la URL

Casas viejas: el grito del SurDocumentalTV

Documental La represión, por parte de las fuerzas del orden al servicio de la República, de una rebelión campesina de corte libertario en la pequeña localidad gaditana de Casas Viejas, en 1933, “reconstruida” a partir de testimonios, análisis históricos y fragmentos de películas supuestamente recuperadas. Mientras varios historiadores ofrecen datos de los sucesos y de sus antecedentes: paro, hambre, latifundismo, frustración de las esperanzas ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de julio de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Casas viejas: el grito del sur" es un documental que narra los hechos acontecidos en la población gaditana de Casas Viejas en la actualidad (Benalup- Casas Viejas), en el año 1933 durante la segunda república española, se desencadenó una rebelión de los campesinos que hartos de ser explotados y viviendo en la miseria decidieron alzarse, tomaron las armas asaltando el cuartel de la guardia civil queriendo implantar la reforma agraria y el anarco-sindicalismo. De este modo se produjeron los sucesos posteriores, la barbarie de la autoridad en este caso de la guardia civil y de asalto, que mando el gobierno de forma implacable a reducir y aplastar la revolución de los campesinos, matando a la gran mayoría de los rebeldes y algunos miembros de su familia. Lo mejor del documental el testimonio de Josehp Cameron y las declaraciones tomadas por él mismo de los testigos de los hechos acontecidos en Casas Viejas. Buen y poco conocido documental de Basilio Martín Patino.
6
22 de enero de 2011
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase se la atribuyen a Azaña, Presidente a la sazón de la II República. Me pongo a ver el documental esperando que esté hecho a base de entrevistas con descendientes de los protagonistas, documentos visuales y sonoros de la época, opiniones de políticos actuales sobre el asunto. En fin, algo que me desvele más datos sobre este hecho de la historia española del siglo XX. Lo primero que me sorprende es que, pasados unos minutos, aparece una presunta película muda rodada en Rusia, con los textos en cirílico. Me dispongo a verla, pensando que eso es básicamente el meollo del asunto. Luego aparece un presunto cameraman inglés que estaba allí, en 1933 y rodó escenas del tiroteo. Entremedias sale Muñoz Suay con un subtítulo que reza: "Director de la filmoteca dadaista". Todo ello hace que vea la cinta con una sensación constante de extrañeza. El desenlace en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que uno es bastante crédulo y medio me lo había creído. Pero tiro de Google y me entero de que estoy ante un claro ejemplo de documental fingido. Como (a toro pasado, sobre todo) es obvio, todo el material está rodado por Martín Patino. Al final la cosa tiene un pase, aunque me quedo con ganas de enterarme de más detalles sobre los sucesos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para