Asesinatos accidentales: Unas vacaciones para morir
2022 

5.1
446
29 de marzo de 2023
29 de marzo de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la entretenidilla Accident Man, de nuevo con el intérprete británico como estrella de la función... en parte. Y es que sigo pensando que está muy desaprovechado en este tipo de producciones, a pesar de su notable calidad como artista marcial.
El argumento de la película no es muy complicado; más bien todo lo contrario. Mike Fallon, forzado por el secuestro de su amigo Fred, debe proteger al hijo de una ricachona de la mafia de varios asesinos que van a ir en su búsqueda.
El primer tercio es quizá el más flojo de toda la cinta, ya que tampoco contiene demasiadas escenas de acción y sirve, en esencia, para presentar algunos personajes nuevos (destaca, sin duda, la asiática que utiliza a Scott de sparring particular) e introducir el conflicto que desencadenará en los combates. Tras esta primera media hora algo más calmada, la película gana enteros cuando decide centrarse en lo que hemos venido a ver, ofreciendo lo que cualquier seguidor del cine de acción, y de Adkins en particular, buscan: peleas donde el artista pueda lucirse.
Al igual que en la primera parte, desfilarán por la pantalla personajes variopintos con diferentes estilos de lucha, que le pondrán las cosas difíciles al bueno de Adkins. Las coreografías de artes marciales son bastante buenas, como no podría ser de otra manera, añadiendo además algunas perlas de humor negro que le sientan genial. Destacan especialmente el enfrentamiento con el payaso Poco, un intento de Joker que no siente dolor y su último rival, Oyumi, quien se mueve a gran velocidad y bien podría ser un ninja real.
No obstante, el film, al margen de las peleas y como ocurría con su antecesora, no tiene mucho más que ofrecer o contar. Hay bastante sobreactuación, especialmente por parte del protegido quien gesticula y hace un montón de aspavientos, pretendiendo ser el elemento gracioso sin conseguirlo prácticamente nunca. Adkins cumple de sobra, aportando carisma y humor a su actuación mientras que Ray Stevenson solo dispone de unos pocos minutos, por lo que tampoco se puede juzgar demasiado de su interpretación, más allá de hacerse notar con su mera presencia.
En conclusión, es una de esas películas con las que desconectar la mente y pasar un rato entretenido.
Nota final: 5.
El argumento de la película no es muy complicado; más bien todo lo contrario. Mike Fallon, forzado por el secuestro de su amigo Fred, debe proteger al hijo de una ricachona de la mafia de varios asesinos que van a ir en su búsqueda.
El primer tercio es quizá el más flojo de toda la cinta, ya que tampoco contiene demasiadas escenas de acción y sirve, en esencia, para presentar algunos personajes nuevos (destaca, sin duda, la asiática que utiliza a Scott de sparring particular) e introducir el conflicto que desencadenará en los combates. Tras esta primera media hora algo más calmada, la película gana enteros cuando decide centrarse en lo que hemos venido a ver, ofreciendo lo que cualquier seguidor del cine de acción, y de Adkins en particular, buscan: peleas donde el artista pueda lucirse.
Al igual que en la primera parte, desfilarán por la pantalla personajes variopintos con diferentes estilos de lucha, que le pondrán las cosas difíciles al bueno de Adkins. Las coreografías de artes marciales son bastante buenas, como no podría ser de otra manera, añadiendo además algunas perlas de humor negro que le sientan genial. Destacan especialmente el enfrentamiento con el payaso Poco, un intento de Joker que no siente dolor y su último rival, Oyumi, quien se mueve a gran velocidad y bien podría ser un ninja real.
No obstante, el film, al margen de las peleas y como ocurría con su antecesora, no tiene mucho más que ofrecer o contar. Hay bastante sobreactuación, especialmente por parte del protegido quien gesticula y hace un montón de aspavientos, pretendiendo ser el elemento gracioso sin conseguirlo prácticamente nunca. Adkins cumple de sobra, aportando carisma y humor a su actuación mientras que Ray Stevenson solo dispone de unos pocos minutos, por lo que tampoco se puede juzgar demasiado de su interpretación, más allá de hacerse notar con su mera presencia.
En conclusión, es una de esas películas con las que desconectar la mente y pasar un rato entretenido.
Nota final: 5.
8 de septiembre de 2023
8 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte me pareció de lo mejorcito de Adkins. Esta segunda parte sigue estando por encima de la media entre las de su categoría aunque a mi modo de ver, baja un poco el listón. Si en la primera parte había una combinación equilibrada de guantazos, risas y acción, aquí la balanza está un poco más descompensada, aunque el resultado final sigue siendo más que disfrutable.
15 de enero de 2024
15 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela un poco por debajo de su predecesora pero igualmente divertida en la segunda mitad de la misma.
Al principio del film nos tienen que presentar a los nuevos personajes y se hace un poco pesada pero después viene lo bueno con el payaso y el de la catana.
Siempre es un placer ver a Stevenson, aunque corto su papel, hacer de las suyas.
Me he reído mucho y he pasado una buena tarde.
Le pondré un interesante(6).
Besitos y saludos.
Al principio del film nos tienen que presentar a los nuevos personajes y se hace un poco pesada pero después viene lo bueno con el payaso y el de la catana.
Siempre es un placer ver a Stevenson, aunque corto su papel, hacer de las suyas.
Me he reído mucho y he pasado una buena tarde.
Le pondré un interesante(6).
Besitos y saludos.
10 de julio de 2024
10 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por dónde lo dejé? No soy dado a reconocer mis lagunas de memoria en casos así, pero de 'Accident Man' recordaba poco más que a Ray Park haciendo de persona normal (¡¡!!) y que la mejor pelea de la función era un espectacular duelo de espadas entre Scott Adkins y Amy Johnston. Y ya que menciono a la ex N° 18, precisamente del mundillo de trailers y adaptaciones live action de Dragon Ball hechas por sus fans provienen los Kirby, George & Harry, tras coger las riendas de un Jesse V. Johnson últimamente más entregado a otra capellana de las ostias no consagradas, Olga Kurylenko.
Lo sorprendente a estas alturas es ver a Adkins haciendo de gangster obeso en 'John Wick 4', y un cameo en 'Deadpool and Wolverine' -como ex Deadpool mudo que fue en la trifulca contra Hugh Jackman y Liev Schrieber suplantando a Ryan Reynolds- tampoco estaría de mas, pero aquí es el jefazo y amo de la pista y está en su salsa: dicha salsa incluye el hábito de demostrar que se ha transformado en un consumado actor cómico, híbrido de su ex valedor Juan Claudio y su gemelo "titular" de mercenario bocazas enmascarado.
Esta vez no hay tragedias griegas de pub, y la Malta que sale es la auténtica, no solo la de la cerveza, sin dramones que valgan de pretexto a los guantazos; sólo proteger a un atollinao y un amigo tras expandirse a otros rincones del planeta con el noble propósito de repartir estopa sin perder la pose, la pose que hace que sus "horny fans", yendo más allá de su comportamiento belicoso, puedan gritarle: "¡que guapo eres, ladrón!". A puntísimo de alcanzar los 50 tacos, me da que en los planes de este bellacón inglés no entra el de envejecer a lo Van Damme.
¿La pega? Echo muchísimo de menos a Amy Johnston -sigo sin entender su cameo ordeñando a una vaca en la última comedia navideña de Eddie Murphy, por cierto-, y que obviamente, hayan o no más entregas, ésta es la última que contará con Ray Stevenson, Big Ray en la vida real y en la ficción de la franquicia. Lo de Johnston al menos tiene solución cubriendo su hueco con Sarah Chang -la especialista marcial, no la violinista- siendo una dignísima legataria de Burt Kwok ('La Pantera Rosa').
Todo lo demás está como si no lo hubiese tocado nadie en estos cuatro años, puede que incluso mejor, y Perry Benson gana puntos como payasete -el de hacer reir, no el literal que reparte leña contra Adkins, que haberlo lo hay- mientras continúa inventando cacharros explosivos.
Cuando veas que en una película de acción, o en su secuela, el héroe sale de vacaciones ya sabes lo que eso implica: mismo perro con distinta pulsera turística.
El mejor Adkins en muchísimo tiempo.
Lo sorprendente a estas alturas es ver a Adkins haciendo de gangster obeso en 'John Wick 4', y un cameo en 'Deadpool and Wolverine' -como ex Deadpool mudo que fue en la trifulca contra Hugh Jackman y Liev Schrieber suplantando a Ryan Reynolds- tampoco estaría de mas, pero aquí es el jefazo y amo de la pista y está en su salsa: dicha salsa incluye el hábito de demostrar que se ha transformado en un consumado actor cómico, híbrido de su ex valedor Juan Claudio y su gemelo "titular" de mercenario bocazas enmascarado.
Esta vez no hay tragedias griegas de pub, y la Malta que sale es la auténtica, no solo la de la cerveza, sin dramones que valgan de pretexto a los guantazos; sólo proteger a un atollinao y un amigo tras expandirse a otros rincones del planeta con el noble propósito de repartir estopa sin perder la pose, la pose que hace que sus "horny fans", yendo más allá de su comportamiento belicoso, puedan gritarle: "¡que guapo eres, ladrón!". A puntísimo de alcanzar los 50 tacos, me da que en los planes de este bellacón inglés no entra el de envejecer a lo Van Damme.
¿La pega? Echo muchísimo de menos a Amy Johnston -sigo sin entender su cameo ordeñando a una vaca en la última comedia navideña de Eddie Murphy, por cierto-, y que obviamente, hayan o no más entregas, ésta es la última que contará con Ray Stevenson, Big Ray en la vida real y en la ficción de la franquicia. Lo de Johnston al menos tiene solución cubriendo su hueco con Sarah Chang -la especialista marcial, no la violinista- siendo una dignísima legataria de Burt Kwok ('La Pantera Rosa').
Todo lo demás está como si no lo hubiese tocado nadie en estos cuatro años, puede que incluso mejor, y Perry Benson gana puntos como payasete -el de hacer reir, no el literal que reparte leña contra Adkins, que haberlo lo hay- mientras continúa inventando cacharros explosivos.
Cuando veas que en una película de acción, o en su secuela, el héroe sale de vacaciones ya sabes lo que eso implica: mismo perro con distinta pulsera turística.
El mejor Adkins en muchísimo tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here