Munchies
3.8
334
Ciencia ficción. Fantástico. Terror. Comedia
Monstruos de otro mundo vienen a la tierra y la preparan en un pequeño pueblo. Con un apetito a lo humano, las criaturas se mueren por la cerveza y la comida rapida... Dirigida por la responsable del montaje de Gremlins (1984), Tina Hirsch. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2017
24 de julio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida, aunque se notan muchísimo los efectos, y que son muñecos movidos por personas, un poco en plan cutre.
La vi de niño, y tenía un buen recuerdo de ella. Era una de las 4 películas de monstruitos de aquella época: Gremlins, Critters, Ghoulies, Munchies.
Existen 2 doblajes en español: el clásico, que se hizo para la versión en VHS. Y el moderno, que se hizo para la versión en DVD. Recientemente, vi primero la versión nueva. Parece que la traducción es más correcta, pero lo cierto es que no me hizo tanta gracia como el doblaje clásico, que vi después, para compararlos. Me di cuenta de que tanto las voces de los actores de doblaje, como los comentarios, frases y chistes, eran mucho más graciosos en el doblaje antiguo, aún cuando no fuesen una traducción literal.
Lo ideal sería poder tener una versión en DVD (mejor calidad de imagen) con el doblaje clásico (o con ambos doblajes, incluso).
La vi de niño, y tenía un buen recuerdo de ella. Era una de las 4 películas de monstruitos de aquella época: Gremlins, Critters, Ghoulies, Munchies.
Existen 2 doblajes en español: el clásico, que se hizo para la versión en VHS. Y el moderno, que se hizo para la versión en DVD. Recientemente, vi primero la versión nueva. Parece que la traducción es más correcta, pero lo cierto es que no me hizo tanta gracia como el doblaje clásico, que vi después, para compararlos. Me di cuenta de que tanto las voces de los actores de doblaje, como los comentarios, frases y chistes, eran mucho más graciosos en el doblaje antiguo, aún cuando no fuesen una traducción literal.
Lo ideal sería poder tener una versión en DVD (mejor calidad de imagen) con el doblaje clásico (o con ambos doblajes, incluso).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No queda claro si cuando cortan a un munchie, éste desaparece y da origen a otros diferentes, o si éste se regenera y además surgen nuevos. Los personajes siguen hablando de 'Arnold', que era el munchie que recogen en Perú, y que parecía no ser tan malo, hasta que empieza a maltratarlo el vecino pasota. En cambio, los 4 que surgen después sí que se dedican a hacer auténticas gamberradas.
29 de octubre de 2018
29 de octubre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1984 Steven Spielberg presentaba al mundo una de esas producciones míticas de su Amblin que tanto le gustaba auspiciar: Gremlins de Joe Dante. Su éxito fue tal que pronto aparecerían otras pelis protagonizadas por pequeños bichos poseedores de cierto humor negro. Primero aparecieron los Ghoulies, bichejos provenientes del averno, y luego los Critters, los primos lejanos del espacio y enemigos de los veganos. En 1987 llegaron, gracias a Roger Corman, los Munchies, unos cachondos muñecos de trapo más cutres que los dos anteriores juntos, pero no carentes de encanto. Un arqueólogo encontraba a uno de ellos en el Machu Pichu (fijo que un descampado detrás de cualquier estudio de Los Ángeles) y al llevarlo a EEUU descubría que, así como los Gremlins, eran capaz de multiplicarse. Pero no con el agua, sino que al matarlos, de sus descuartizados miembros, crecían más munchies. Uno de esos pestiños disfrutables tan malos que son buenos. A destacar: dirección de Tina Hirsch, montadora de la seminal Gremlins (quién si no mejor que aquella que encontró la inspiración trabajando en la peli de Joe Dante, pupilo también de Corman?), y protagonizada por Nadine Van Der Velde, la adolescente con las hormonas locas de Critters. Una buena opción para un domingo tarde y un subproducto cutre, pero con mucho encanto.
9 de febrero de 2021
9 de febrero de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chorrada de película que aprovechó el tirón de ¨Gremlims¨. Mala hasta decir basta, pretende ser cómica (demasiado) y solo es tonta, insoportáblemente tonta.
Las actuaciones (más bien sobreactuaciones de todos) dan vergüenza ajena, los protas parecen tomarse a cachondeo todo lo que pasa, y hay situaciones realmente ridículas. Lo único que se salva es el diseño de los ¨Muchies¨, que son bastante graciosos.
Las actuaciones (más bien sobreactuaciones de todos) dan vergüenza ajena, los protas parecen tomarse a cachondeo todo lo que pasa, y hay situaciones realmente ridículas. Lo único que se salva es el diseño de los ¨Muchies¨, que son bastante graciosos.
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La vi de crío y no puedo entender qué hizo que me gustara tanto.
Entiendo por qué a los niños de hoy les puede gustar, así que supongo que entiendo qué hizo que me gustara en ese momento.
Munchies es una película SÚPER cursi.
Si eres un niño pequeño, puede que la disfrutes o, si tienes hijos, puede que no la disfrutes, pero a ellos probablemente sí.
Una de las peores películas de los 80 sobre "monstruos diminutos", con un aire de chapuza increíble.
¡Dios mío! qué película tan terrible. Munchies no es más que una copia de mala calidad de las películas de Gremlins.
Entiendo por qué a los niños de hoy les puede gustar, así que supongo que entiendo qué hizo que me gustara en ese momento.
Munchies es una película SÚPER cursi.
Si eres un niño pequeño, puede que la disfrutes o, si tienes hijos, puede que no la disfrutes, pero a ellos probablemente sí.
Una de las peores películas de los 80 sobre "monstruos diminutos", con un aire de chapuza increíble.
¡Dios mío! qué película tan terrible. Munchies no es más que una copia de mala calidad de las películas de Gremlins.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here