Haz click aquí para copiar la URL

Si todas las puertas se cierran

Drama Tres mujeres, separadas aparentemente en el tiempo y en el espacio, acaban confluyendo en su proceso por encontrase a sí mismas. Las tres tendrán que escuchar una llamada interior que les exige enfrentarse a sus miedos y ser las verdaderas protagonistas de su vida, abriendo caminos nuevos de transformación y liberación.
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción de la película, Ulises producciones, lanzó una campaña de micromecenazgo para estrenar la película y difundirla. Puede que esté hecha con cariño, pero tiene el aspecto de telenovela un poco beata.

Ulises producciones cuenta las bases de las tres historias cruzadas:

Antonia María de Oviedo y Schönthal(1822-1898), nacida en Lausana, Suiza, empujada por la precariedad económica que pasa su familia, a los 26 años consigue viajar a España para trabajar en Palacio como institutriz de las hijas de María Cristina, la reina regenta. Allí pasará 13 años de profunda dedicación en su labor y disfrutando de los beneficios de una vida acomodada. El amor llamará a su puerta haciéndole dudar de su verdadera vocación. Pero serán sus encuentros con el Padre José María Benito Serra y su incesante búsqueda por la verdad y su misión personal, lo que finalmente le hará tomar la decisión de entregar su vida al cuidado de las mujeres que ejercen la prostitución.

Rebeca, de 25 años, en Madrid en la época actual, trabaja como maestra en un colegio de barrio y está estudiando las oposiciones para asegurarse una plaza fija. Lleva unos años con su pareja, Enrique, pero ella no se siente aún motivada para comprometerse con él y darle más estabilidad a su relación. En su trabajo observa y se preocupa por sus alumnos y eso le lleva a involucrase en la vida de las familias, más allá, del colegio. Es lo que le pasa con Alika, una alumna de 9 años de madre africana, que le conduce a un mundo desconocido para ella: el de la prostitución y la trata de personas. El encuentro con esa triste realidad le despierta preguntas que nunca se había hecho antes y el replantearse el rumbo de su vida.

Sharik, nace en Nigeria y siendo apenas una adolescente es vendida por su padre a un hombre mucho mayor que ella, una separación que dejará una herida que la marcará para siempre. La trasladan a España para prostituirla y como una mercancía, es abusada por muchos hombres. Embarazada de su proxeneta recibe un trato más favorable por parte de éste sacándola de la calle y poniéndola a servir copas en su club. Pero la vida de Sharik, a sus 27 años, está llena de oscuridad y desasosiego. Su hija y el deseo de transformar su triste realidad, será el motor que le da fuerzas y determinación para convertirse en la mujer valiente e independiente que desea ser. Su encuentro con Rebeca, la maestra de su hija y posteriormente, con la Congregación de Hermanas Oblatas, le dan la llave para emprender ese nuevo camino de empoderamiento

La prostitución, la trata de mujeres, las dudas en mantener una pareja con la relación estropeada, cuestionarse relaciones familiares, la forma de sobrevivir de ciertas mujeres atrapadas por las mafias... temas todos ellos presentados con poca fuerza, con unas interpretaciones más bien de telenovela y con un sentido demasiado beato para permitirle volar.

Una curiosidad de la película "Si todas las puertas se cierran"
cuando Carlos Iglesias, personaje pasajero en la película, llama por teléfono a una chica, ésta se encuentra en casa viendo en la tele una película de Ramón Barea y Mercedes Sampietro, "Abuelos" de Santiago Requejo, en la que el propio Iglesias es protagonista, un guiño cinéfilo.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que, en esta oportunidad solo me dejé llevar por el cartel promocional y fue un gran desacierto.
La primera imagen ya muestra que no tendrá buena calidad de fotografía pero vamos a intentarlo.
La historia se hace tediosa y diálogos innecesarios. Continuamos viendo la película, y las interpretaciones son inexpresivas y con poco energía; los personajes no enganchan ni con la historia ni con el público.
Entiendo que no hay mucho presupuesto, pero parece grabado con un mal móvil (si hubiera sido así, habría quedado mejor).
Y rematamos la película cuando empiezan con temas religiosos, deberían cambiar el discurso...creo que ya no se siente una "llamada". Hay que ser buena gente y punto.
¿Lo mejor? la compañía para ir a verla. No hubiera aguantado los primeros 5 minutos si no hubiera sido por esa persona y las risas que nos provocó el saber que nos estaban captando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ni el tiempo ni el espacio logran separar a estas tres historias muy bien hilvanadas de sus dramas y sus desamores.
Basada en la vida y obra de Antonia María de Oviedo, el director Antonio Cuadri logra mezclar dicha vida con historias actuales, compararlas y recrearlas.
Una muy bien intencionada película con el fin de sentar precedente de que si todas las puertas se cierran, aun así, siempre puede haber un hilo de esperanza
Alexandra Ansidei hace una magnífica interpretación, con un vestuario y ambientación que están perfectamente acordes a la época.
Una película que busca y encuentra su propia identidad.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
*Un drama conmovedor con tropiezos narrativos

Si todas las puertas se cierran presenta una trama centrada en tres mujeres que enfrentan diversas dificultades en sus vidas, ofreciendo una narrativa interesante y conmovedora. Sin embargo, la película se ve afectada por una serie de subtramas que alargan innecesariamente la historia, restándole fluidez y agilidad en su desarrollo.

*Actuaciones destacadas aunque falta profundidad

En términos de actuación, las actrices principales entregan buenas interpretaciones, con Alexandra Ansidei destacándose por su destreza y convicción al encarnar a Antonia María de Oviedo. Sin embargo, algunos personajes secundarios carecen de desarrollo adecuado, lo que afecta la profundidad del elenco en general.

*Dirección correcta pero ritmo irregular

La dirección de Antonio Cuadri es correcta, pero Si todas las puertas se cierran ocasionalmente se percibe lenta y carece de un ritmo constante, lo que puede desorientar al espectador. La partitura musical contribuye a establecer el tono adecuado en cada momento, aunque no destaca particularmente.

*Elementos técnicos adecuados pero no sobresalientes

En cuanto a la cinematografía y el diseño de producción, ambos elementos cumplen con su función, pero no sobresalen de manera notoria. Los efectos especiales no son relevantes en Si todas las puertas se cierran, y la edición en general es correcta, aunque la sensación de longitud persiste en ocasiones, afectando el disfrute del espectador.

*Diálogo adecuado pero con algunos tropiezos

El diálogo es en su mayoría adecuado, pero en algunos momentos parece forzado y artificial, lo que afecta la naturalidad de las interacciones entre los personajes.

*Conclusión

En resumen, Si todas las puertas se cierran es una película apropiada para aquellos que disfrutan de dramas espirituales y esperanzadores, pero podría no satisfacer a quienes buscan una trama más ágil y centrada. A pesar de sus tropiezos narrativos, ofrece actuaciones destacadas y momentos conmovedores que resonarán con algunos espectadores.

Escrito por Pablo Veiga Carpintero
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer pude disfrutar del preestreno de esta película en Madrid y me pareció simplemente una delicia. Cine de muy alta calidad y totalmente Artesanal en el mejor sentido de la palabra.

Su director, Antonio Cuadri (que atesora un amplio curriculum en televisión y la gran pantalla), ha conseguido elaborar un trabajo de una calidad sobresaliente que podría competir con el mejor cine europeo (sin excesivo dialogo a favor del subtexto de la imagen), sobretodo para los que estamos un poco saturados de las comedias efectistas del cine patrio.

Todo en esta película se ve cuidado al detalle. Una fotografía preciosista que embelesa los ojos, muchas escenas parecen obras pictóricas, sobre todo en la parte de época, que contrastantan con la crudeza urbana de la parte actual. Un montaje original y atrevido, con saltos inesperados que enlazan muy bien el argumento, creando paralelismos, y te obligan a estar especialmente atento. Un sonido tremendamente nítido y envolvente, los diálogos se escuchan a la perfección y hay una sensación constante de que el espectador se encuentra ubicado en el entorno de la acción. Sorprende en la parte actual ese caos sonoro que nos envuelve en el día a día, coches, móviles, gritos en la calle... Una música que toca la sensibilidad, con momentos tremendamente emotivos y preciosistas frente a otros de gran tensión y oscuridad, sin buscar efectismos en el espectador y arropando perfectamente los acontecimientos. Vestuario hermoso y mimado en la parte de época que nada tiene que envidiar a grandes producciones. Las localizaciones acertadísimas... Todo

Las interpretaciones me han sorprendido gratamente, en especial su protagonista, Alexandra Ansidei, cuya presencia por si sola ya tiene un semblante imponente en pantalla. Su personaje, más distante inicialmente, evoluciona a lo largo de la película hasta romper dramáticamente, para sorpresa del espectador, en el tramo final. Se agradece la naturalidad y frescura de Paula Iglesias (hija de Carlos Iglesias que tiene un cameo en la película), que da la réplica perfecta en la actualidad al personaje de Alexandra. Secundarios de renombre aportan su granito de buen hacer a la trama. Y la exconcursante de la "La Voz", Toyemi, resuelve con solvencia su papel de prostituta destrozada, además de aportar su voz al tema principal de la Banda Sonora.

El argumento, centrado en el mundo de la explotación y la prostitución, tiene la peculiaridad de contar tres historias que en cierta manera confluyen y de las cuales dos de ellas se mueven en distintas líneas temporales. Y aunque cada una tiene su atractivo, la parte de época bien podría haber cubierto el metraje completo para deleite del espectador.

El estar basada en hechos reales (el trabajo que realizan las Oblatas para ayudar a mujeres del mundo de la prostitución) hará que más de uno pueda criticar la trama acusándola de telefime o película de tintes religiosos, pero no nos engañemos, nada más lejos de la realidad, la película rezuma cine clásico por los cuatro costados.

Resumiendo, una película muy recomendable, que sin artificios ni tramas enrevesadas, logra su cometido... tocar el alma del espectador.
ip_boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow