Haz click aquí para copiar la URL

Travesuras de un lobo adolescente

Comedia. Fantástico Scott Howard es un tímido estudiante de instituto que descubre que es un hombre-lobo. Aunque en un principio su estado le provoca una terrible preocupación, poco a poco irá desarrollando sus nuevas, ágiles y peludas cualidades para ligar con las chicas y ganar al baloncesto. (FILMAFFINITY)
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de febrero de 2008
88 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien no me considero un cinéfilo sí puedo decir que conozco a uno con todas las letras. En una de las habitaciones de la casa de mi amigo Diego se encuentra una más que nutrida cinemateca repleta de tesoros ignotos para un neófito como yo, un bastión que soporta con paciencia mis continuos saqueos. La última vez que fui a casa de Diego (es decir, la última vez que fui a abusar de su generosidad) me propuso que eligiera una película para verla juntos, ya que tenía la tarde libre. No sólo pretendía seguir instruyendo mi candidez cinematográfica, sino que, además, dijo sacando una botella del armario, iba a presentarme a su amigo “Bourbon”. Así que mientras inspeccionaba las estanterías y caía en la cuenta de que Diego debía haber vuelto a ordenar su colección, di a parar con la carátula de esta película, ‘Teen Wolf. De pelo en pecho’, entre otras de las que, sólo ahora me doy cuenta, debería haberme fijado mejor.

-Esto que tienes aquí, me dirás que es de algunos de tus ligues, que se la dejó en tu casa…-le dije en tono de guasa.

Diego entró en la habitación sosteniendo dos vasos y sonriendo, tratando de descubrir a qué me refería. Me acercó uno de los vasos y se topó con el pecho de lobo del protagonista. Sostuvo la película mientras daba un trago, y me replicó con un impostado tono académico de reprobación:

-¡Qué dices! ¡Es un clásico! Esta película inaugura el género “encestar dos tiros libres para ganar con el tiempo ya cumplido”. Además, hay una escena de una fiesta brutal a la que, si no fuera porque ya me siento mayor, sin duda me apuntaría.
-Pues entonces la vamos a ver -respondí siguiendo la broma.

La había visto hacía ya mucho tiempo y tenía un recuerdo bastante difuso de ella, simplemente me apetecía aprovechar la oportunidad de resarcirme de tanta instrucción solapada, de tanto parloteo sobre el cine de los 50 y sobre la épica en Kurosawa. Pero no tardé en darme cuenta de que no sería así.

(Sigue en spoiler sin desvelar nada de la película).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Apenas me había dado tiempo a hacer un par de chistes sobre el partido de baloncesto, cuando noté que Diego le prestaba más atención a la pantalla que a mis ocurrencias. Un par de tragos al bourbon en silencio, con la mirada puesta en la pantalla, y vigilando de reojo las reacciones de mi amigo, me hicieron comprender que Diego mantenía algún vínculo especial con aquella película. En algún momento esbozó algún chiste sobre la caracterización del hombre-lobo o sonrió ligeramente en respuesta a algún comentario que hice, pero yo ya tenía claro que debía respetar el ensimismamiento, trago tras trago, en el que se había sumido. Poco antes del final, mientras se jugaba el trascendental y decisivo partido, Diego pareció recuperarse de su trance.

Cuando salí de su casa, con un par de películas de Bergman y Woody Allen bajo el brazo, tenía ya claro que todo tenía que ver con la actriz morena que aparecía en la película interpretando el papel de amiga enamorada del protagonista. Reconozco mi predisposición a la especulación pero para mí era evidente que le recordaba a alguien, no creí a mi amigo tan cursi como para haberse enamorado de una actriz, idolatrándola con esos silencios tan intensos desde este otro lado de la pantalla, obviando la distancia no sólo del océano sino también del tiempo. Traté de imaginar el día en que descubrió por casualidad, tal vez en la televisión, el asombroso parecido de ‘Boof’ con, pongamos, aquel amor de su adolescencia, su espera abstraída durante los anuncios. Y cómo, semanas después, encontraba esta película en algún centro comercial, no dudando en llevársela a casa escondida entre alguna de Lynch o de cine coreano, disimulando ante la aburrida cajera.

En todo caso, todas estas consideraciones me llevaron a pensar sobre la extrañeza de la vida. Una película que fue concebida como un simple entretenimiento para adolescentes de los ochenta logra sumir en la melancolía sin proponérselo. El cine, ese baile de luces y sombras, es capaz de alcanzarnos de la manera más imprevista y hasta la película más floja tiene plausible justificación.

¡Atento, amigo cinéfilo! El tiempo y el creciente tamaño de la Filmoteca no te hacen estar a salvo.
6
12 de julio de 2008
60 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor “adolescente” de siempre, es y será Michael J. Fox, y eso que tenía ya 24 años cuando hizo esta película y “Regreso al futuro”, pero da igual, nos creemos perfectamente que está en el instituto. Siempre me encantó como se mueve con esas playeras, lo bien que le queda cualquier camisa de pijín y como lleva el pelo.

El señor Fox representa mejor que nadie el espíritu de los ochenta, y si no prueben hacer zapping y si pillan alguna suya ya verán como sin darse cuenta se quedan pillado con ella.

“Teen Wolf” es uno de sus mejores largometrajes juveniles, por cierto ya se empezaban a no traducir los títulos de las películas, y es que el inglés era ya el idioma de los estudiantes en las aulas en España, con alguna secuencia realmente buena y divertida como la de la conversión en lobo en el baño y el punto de su padre cuando sale abrir la puerta. Lo del baloncesto también me agrada profundamente, siempre lo prefiero al football americano, al baseball o al hockey sobre hielo.

Bien seleccionado algunos temas de la banda sonora, con los enormes Beach Boys y sobre todo como ya dije el gran Michel J. Fox haciendo lo que mejor sabe hacer, andar con una mochila al hombre y hablar al mismo tiempo con la mano en el bolsillo, nadie lo ha hecho nunca igual.

¿El resto? Una gran chorrada, los secundarios bastante limitados, el argumento muy pobre después del golpe inicial y la moraleja bastante discutible. No nos engañemos, lo mejor de estas películas no es verlas, es tener esa edad, pero como es imposible al menos nos sirve para retrotraernos y recuperar ese tiempo que no volverá.
7
22 de septiembre de 2009
29 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, amigos. No estoy aquí para decir si recomiendo o no la película, en cambio diré que esta se une a una serie de películas que ya nada más verla me encandilan por algún motivo. Razón por la cual mi crítica está hecha con el corazón y no con la razón, pero tampoco me importa demasiado. A la película tampoco deben importarle las críticas malas porque con ser tan encantadora como es, ya tiene suficiente.
Michael J. Fox está muy bien y los que le rodean le siguen la comparsa sin perder comba y la moraleja sí existe. Una buena moraleja ya que estamos con ese tema; sé tú mismo y busca a la persona que de verdad te quiere. No a una gilipollas que por ser lobo quiere salir con él. Me encanta de esta película el final que detallo en el spoiler.
Conclusión; altamente recomendable para gente sin prejuicios y que busquen pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta, como decía, el final, porque cuando la rubia cree que va a besarla a ella, se va a por la morena, le da un tiento y la otra se queda con dos palmos de narices.
6
16 de marzo de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica comedia ochentera protagonizada por el no menos mítico Michael J. Fox en el mismo año en que estrenaría la todavía más mítica REGRESO AL FUTURO.

TEEN WOLF es un barullo de comedia de instituto, película deportiva de un equipo malísimo que decide el campeonato en el último segundo con suspense y, finalmente, hombres lobo. Pero hombres lobo de andar por casa, que son aceptados por sus colegas en menos de un minuto, que pasan de balas de plata, luna llena, marcas satánicas e instintos asesinos y que, en cambio, bailan breakdance, ganan partidos de baloncesto y ligan con la más popular del instituto.

Una excusa licántropa que sin embargo es la base del delirio de toda buena película ochentera, dejando imágenes para el recuerdo como el baile encima de la furgoneta al ritmo del Surfin' USA, el tiro libre con el malote de turno enfrente intimidando mientras suda a chorros, o esa escena entre padre e hijo en el baño, digna de los osos de Muchachada Nui.

Una de esas películas que, sin ser gran cosa, hay que ver al menos una vez en la vida.
6
20 de noviembre de 2008
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los problemas de un adolescentes a veces son de lo más peliagudos. Y para Michael J. Fox en esta película lo son más, todo es cuestión de adrenalina y de saberlo llevar. En su día este film me gustó y hoy día lo miro y recuerdo con simpatía. Marca un inicio en la carrera ascndente de tan popular actor de la década de los ochenta, el siempre niño, el siempre lobo, el siempre viajero. Y como en aquel entonces suscitó mi interés y atención considero esta película algo especial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    A Woman's Devotion
    1956
    Paul Henreid
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para