El hombre de Mackintosh
6.4
4,037
29 de enero de 2007
29 de enero de 2007
41 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por John Huston, se basa en la novela "The Mackintosh Trap" (1971), de Desmond Bagley, adaptada por Walter Hill. Se rodó en exteriores de Irlanda, Malta, Escocia y Londres y en Pinewood Studios (RU). Producida por John Foreman, se estrenó en EEUU el 25-VII-1973.
La acción tiene lugar en Londres, Irlanda y Malta, en 1971/72, a lo largo de un tiempo indeterminado en el primer tercio del metraje, que tras la fuga se resuelve en tres intensas semanas. Joseph Rearden (Paul Newman) es un agente contratado por Mackintosh (Harry Andrews), alto funcionario de la Inteligencia británica, para infiltrarse en un grupo de espías, al que ha de identificar y denunciar. Ni el personaje ni el público conocen el contenido y alcance de la misión. Rearden, reclutado en Sidney, es frío, aventurero, tenaz y batallador.
La película es un thriller con elementos de misterio y suspense, que constituye el homenaje de Huston al maestro Hitchcock, del que toma numerosas referencias (persecuciones de coches a la carrera, agentes dobles, espías enmascarados, etc.). El misterio se basa en el desconocimiento de Rearden de la identidad de las personas que ha de investigar y de la red de engaños, simulaciones y traiciones que rodean a los personajes escurridizos que contacta antes, durante y después de iniciar su misión. La administración de sedantes a la que es sometido le dejan desubicado en el tiempo y en el espacio geográfico. El suspense se sustenta en la perversidad de los métodos de sus adversarios (secuestro, asesinato y traición), su inusual movilidad geográfica y la conciencia de peligro inminente que corre su vida. El relato es entretenido gracias a los giros de la narración y a las dosis notables de acción y aventura que incorpora (persecución a pie, perro asesino, persecución de coches, fuga a nado). El conjunto resulta correcto y atractivo, si bien el film no alcanza ni los niveles de emoción e intriga de Hitchcock, ni los que el espectador espera habitualmente de Huston.
La música, de Maurice Jarre, incorpora dos temas originales. El primero, de cuerdas agudas y melodía pegadiza, se repite a lo largo del metraje como motivo generador de intriga, a la manera del tema de "El tercer hombre". El segundo, el de cierre, superpone distensión y halago de los oídos a la ambigüedad de la acción. La fotografía hace uso predominante de fuertes contrastes de luz y de una paleta en la que abundan los marrones y los cremas. Suma sombras y contraluces expresionistas. El guión añade a las sorpresas y a la intriga un esbozo de romance, narrado con elipsis y sobreentendidos. La interpretación de James Mason es sobresaliente. Newman cumple con solvencia. La francesa Dominique Sanda tiene una intervención aplomada y convincente. La dirección crea una obra seria y realista de espionaje, situada en tiempos de la Guerra Fría, alejada y, a la vez, dependiente de los cánones de la serie Bond.
La acción tiene lugar en Londres, Irlanda y Malta, en 1971/72, a lo largo de un tiempo indeterminado en el primer tercio del metraje, que tras la fuga se resuelve en tres intensas semanas. Joseph Rearden (Paul Newman) es un agente contratado por Mackintosh (Harry Andrews), alto funcionario de la Inteligencia británica, para infiltrarse en un grupo de espías, al que ha de identificar y denunciar. Ni el personaje ni el público conocen el contenido y alcance de la misión. Rearden, reclutado en Sidney, es frío, aventurero, tenaz y batallador.
La película es un thriller con elementos de misterio y suspense, que constituye el homenaje de Huston al maestro Hitchcock, del que toma numerosas referencias (persecuciones de coches a la carrera, agentes dobles, espías enmascarados, etc.). El misterio se basa en el desconocimiento de Rearden de la identidad de las personas que ha de investigar y de la red de engaños, simulaciones y traiciones que rodean a los personajes escurridizos que contacta antes, durante y después de iniciar su misión. La administración de sedantes a la que es sometido le dejan desubicado en el tiempo y en el espacio geográfico. El suspense se sustenta en la perversidad de los métodos de sus adversarios (secuestro, asesinato y traición), su inusual movilidad geográfica y la conciencia de peligro inminente que corre su vida. El relato es entretenido gracias a los giros de la narración y a las dosis notables de acción y aventura que incorpora (persecución a pie, perro asesino, persecución de coches, fuga a nado). El conjunto resulta correcto y atractivo, si bien el film no alcanza ni los niveles de emoción e intriga de Hitchcock, ni los que el espectador espera habitualmente de Huston.
La música, de Maurice Jarre, incorpora dos temas originales. El primero, de cuerdas agudas y melodía pegadiza, se repite a lo largo del metraje como motivo generador de intriga, a la manera del tema de "El tercer hombre". El segundo, el de cierre, superpone distensión y halago de los oídos a la ambigüedad de la acción. La fotografía hace uso predominante de fuertes contrastes de luz y de una paleta en la que abundan los marrones y los cremas. Suma sombras y contraluces expresionistas. El guión añade a las sorpresas y a la intriga un esbozo de romance, narrado con elipsis y sobreentendidos. La interpretación de James Mason es sobresaliente. Newman cumple con solvencia. La francesa Dominique Sanda tiene una intervención aplomada y convincente. La dirección crea una obra seria y realista de espionaje, situada en tiempos de la Guerra Fría, alejada y, a la vez, dependiente de los cánones de la serie Bond.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final se compone de una suma de vectores diversos, una parte de los cuales concluye de manera más o menos previsible y otros añaden elementos de sorpresa, para dar paso a una acertada conclusión ambigua y abierta.
3 de septiembre de 2005
3 de septiembre de 2005
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rodada por un gran director y por artistas de prestigio, que te deja un raro sabor y que dificílmente puedes calificar, pues no te parece muy buena, pero que sin duda tampoco es mala. Una medianamente enrevesada historia de crimen/espionaje, en la que Paul Newman ejerce de indestructible agente del servicio secreto británico, donde su oponente maléfico es nada menos que James Mason, disfrazado de aparente y venerado padre de la patria (para mi gusto, el que mejor interpreta su papel); y otro antagónico dúo femenino: una belleza serena, pero enérgica (Dominique Sanda), y una semiandrógina y eficacísima enfermera-pistolera que colabora eficazmente con las fuerzas malignas. Mucha acción, espectacular en algunos momentos, y poquísimo sexo, que es cosa que se agradece. Algo que me llamó particularmente la atención (aunque no tenga excesiva importancia) son las secuencias desarrolladas en una curiosa cárcel británica, que parece algo más que una confortable pensión. Supongo que para muchos se merezca una alta nota este raro film, pero me imagino que también una buena parte de los espectadores se queden a verlas venir, por esperar algo más de tan buena plantilla de artistas y técnicos.
23 de octubre de 2007
23 de octubre de 2007
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista hoy, se deja ver. Con altibajos, momentos de tensión y aventura y otros donde se amodorra y ralentiza en exceso. Perece como de 007 pero sin presupuesto. De lo menos destacable de la gran filmografía de J.Houston.
Lo mejor: Mason (perdón Lolito), Newman, Creta. La hija que no perdona.
Lo peor: Ha envejecido mal.
Lo mejor: Mason (perdón Lolito), Newman, Creta. La hija que no perdona.
Lo peor: Ha envejecido mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa especie de castillo de dr.no en Irlanda, con sus palizas de ida y vuelta del personaje de Newman, así como la persecución por la campiña lo más divertido de la película.
9 de julio de 2011
9 de julio de 2011
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendable película que no debe faltar en el haber tanto del aficionado como del cinéfilo. Esta obra de John Huston es una obra especial del cine de género policiaco para captar en conjunto su fuerte sabor intrigante. Cargada de esos personajes ingleses, taimados, del crimen encubierto, contiene un avance impecable que causa un hondo desasosiego. Tengamos en cuenta esa colaboración entre John Huston, Walter Hill al guion, Paul Newman y la maravillosa música de Maurice Jarre para disfrutar un buen rato de lo que es el mejor cine dentro de su género. Sin olvidar, por supuesto, el agreste paisaje irlandés, el mar, Dominique y el inmenso James Mason. Una combinación triunfal indiscutible en un ambiente cautivador. Podrían señalarse tres pilares.
John Huston.
La temática decide sobre los gustos, por supuesto, en este caso es un film policíaco con un ambiente enrarecido que no cesa en ningún momento. Inolvidable trama, certera y creíble.
Maravillosa elección de la música de fondo de Maurice Jarre (a la que me rindo sin condiciones), más un excelente argumento y acertados diálogos de la mano de Walter Hill.
Newman.
El hombre de MacKintosh es como el Paul Newman que interpreta al agente infiltrado en Cortina rasgada, un agente que se presenta discretamente, casi gris, sin atractivo, un Harper de personalidad deslucida. Ideal para infiltrarse. Un trabajo de campo, discreto pero efectivo al máximo para esa gran estrella del cine.
Mason.
Disfrutar de las impagables apariciones de James Mason. El reconocido carisma del actor y la forma de encajar su astuto personaje cautiva a todo fan de tan excelente actor.
John Huston.
La temática decide sobre los gustos, por supuesto, en este caso es un film policíaco con un ambiente enrarecido que no cesa en ningún momento. Inolvidable trama, certera y creíble.
Maravillosa elección de la música de fondo de Maurice Jarre (a la que me rindo sin condiciones), más un excelente argumento y acertados diálogos de la mano de Walter Hill.
Newman.
El hombre de MacKintosh es como el Paul Newman que interpreta al agente infiltrado en Cortina rasgada, un agente que se presenta discretamente, casi gris, sin atractivo, un Harper de personalidad deslucida. Ideal para infiltrarse. Un trabajo de campo, discreto pero efectivo al máximo para esa gran estrella del cine.
Mason.
Disfrutar de las impagables apariciones de James Mason. El reconocido carisma del actor y la forma de encajar su astuto personaje cautiva a todo fan de tan excelente actor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el rumbo se ha torcido, está uno rodeado y la última posibilidad de huir no se ve por ninguna parte, queda la negociación. Puedes ponerte en el pellejo de James Mason si nunca has experimentado algo así.
El desenlace final causa una fuerte impresión, deja un sabor amargo… La venganza es un arma muy poderosa, un servidor que ha visto muchas veces esta película siempre deseó que el personaje de James Mason se hubiera podido marchar tras el acuerdo. Zorra la Dominique, qué rabia me dio.
El desenlace final causa una fuerte impresión, deja un sabor amargo… La venganza es un arma muy poderosa, un servidor que ha visto muchas veces esta película siempre deseó que el personaje de James Mason se hubiera podido marchar tras el acuerdo. Zorra la Dominique, qué rabia me dio.
3 de abril de 2006
3 de abril de 2006
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena historia que trata de ofrecer algo nuevo; donde ni el propio espía sabe al principio cual es su misión; donde las mujeres, como ya mencionaban arriba, no desempeñan meros papeles de traidoras ni de "objetos románticos". No es de extrañar que Huston se interesase por ella. Lo que no me esperaba es que se limitara a copiar a Hitchcok, ni que el manejo de situaciones como la estancia en la cárcel, el descubrimiento de todo el tinglado (en plena persecución por tierras irlandesas) o el final en la iglesia, fuera tan rutinario. Tampoco los actores están especialmente inspirados. Si acaso, destacan las breves intervenciones de Mason.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here