En el cielo
6.2
992
Drama. Romance
Cuatro personas mueren en un atentado cometido en Turín. Philippa, una profesora de inglés, es arrestada sin ofrecer resistencia alguna. No se defiende de las acusaciones y se muestra completamente abatida por las consecuencias del crimen. Su objetivo era un traficante de drogas, responsable de la muerte de su marido y de muchos de sus alumnos. La policía, sin embargo, no la cree e insiste en que el atentado es de carácter político. (FILMAFFINITY) [+]
15 de marzo de 2007
15 de marzo de 2007
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película que promete mucho en un principio, con unos 10 minutos iniciales casi perfectos, y que poco a poco se va desinflando.
La razón no es la habilidad que tiene Tykwer para rodar las escenas y cierta clase en el manejo de la cámara, ni la interpretación de una cate Blanchett más que estupenda. No. Es que la peli comienza a hacer aguas desde abajo a arriba a partir del minuto 15. Y mientras el guión comienza a no sostenerse por ningún sitio haciéndose menos y menos creíble en cada vez más puntos de la película, la pareja protagonista va perdiendo química -si es que alguna vez la encontró- y el pánfilo que lleva dentro el "encasillado" Giobanni Ribisi -con una actuación manifiestamente mejorable- aparece para mostrarse en todo su esplendor hasta el final.
Tykwer no convence, pero la película tiene una bella factura que no podemos dejar pasar por alto. Y reconozco que es el director que mejor ha exprimido a la Blanchett. No obstante, el sopor y los fallos en la segunda mitad de su duración es tal que no podemos pasar del 4.
La razón no es la habilidad que tiene Tykwer para rodar las escenas y cierta clase en el manejo de la cámara, ni la interpretación de una cate Blanchett más que estupenda. No. Es que la peli comienza a hacer aguas desde abajo a arriba a partir del minuto 15. Y mientras el guión comienza a no sostenerse por ningún sitio haciéndose menos y menos creíble en cada vez más puntos de la película, la pareja protagonista va perdiendo química -si es que alguna vez la encontró- y el pánfilo que lleva dentro el "encasillado" Giobanni Ribisi -con una actuación manifiestamente mejorable- aparece para mostrarse en todo su esplendor hasta el final.
Tykwer no convence, pero la película tiene una bella factura que no podemos dejar pasar por alto. Y reconozco que es el director que mejor ha exprimido a la Blanchett. No obstante, el sopor y los fallos en la segunda mitad de su duración es tal que no podemos pasar del 4.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá el personaje de Ribisi le exija cierto atolondramiento por el amor irracional que siente por ella, pero no es menos cierto que en el contexto de una serie de situaciones absurdas -sobre todo en lo que concierne al plan de fuga, la fuga en sí misma y el posterior deambular por las calles de la ciudad, cual excursión de instituto- al final terminemos un tanto hartos de estos "amantes de Teruel".
Si no pretenden llamar la atención es muy buena idea raparse, o en medio de una boda aparecer para pedir ayuda a la amiga (un personaje que aparece de la nada por cierto). Por otro lado es de locos, estando en busca y captura, llamar al hermano para que el padre acuda a donde están, y que ni siquiera le siga La Policía.
La fuga es poco creíble (aunque tiene un pase), pero volver a La Comisaría una y otra vez sin que les pillen, que el último asesinado se fíe de un ayudante de su compinche en Los Carabinieri e incluso por teléfono le suelte "¿pero os la habéis cargado ya?" y por eso acuda a la trampa que estos dos "profesionales del crimen" le tienden...
En fin, no suelo ser juez severo con las licencias en un guión para que cuadre cierta escena, pero creo que aquí se han pasado.
Si no pretenden llamar la atención es muy buena idea raparse, o en medio de una boda aparecer para pedir ayuda a la amiga (un personaje que aparece de la nada por cierto). Por otro lado es de locos, estando en busca y captura, llamar al hermano para que el padre acuda a donde están, y que ni siquiera le siga La Policía.
La fuga es poco creíble (aunque tiene un pase), pero volver a La Comisaría una y otra vez sin que les pillen, que el último asesinado se fíe de un ayudante de su compinche en Los Carabinieri e incluso por teléfono le suelte "¿pero os la habéis cargado ya?" y por eso acuda a la trampa que estos dos "profesionales del crimen" le tienden...
En fin, no suelo ser juez severo con las licencias en un guión para que cuadre cierta escena, pero creo que aquí se han pasado.
6 de junio de 2007
6 de junio de 2007
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no daba un 10 en Filmaffinity. E igualmente, que no recordaba ver una película perfecta. Con todas las letras sea dicho. Perfecta.
Por mucho que en otra crítica de esta página se desprecie el guión de Kristoff Kieslowsky- No solo la idea y desarrollo argumental es sumamente original, sino que sus primeros 15 minutos de film (Sobrecogedores) y sus últimos 15 minutos (arrolladores) completan esta perfecta película alemana. Pero y ¿entre esos 15 minutos iniciales y finales? Una historia con mayúsculas que no desvelaré.
RAZONES PARA VERLA:
- Todos los movimientos de cámara de cada plano del filme.
- Cuando la cámara toca el cielo lo roza en su máximo esplendor. Nunca una grúa había llegado tan alto.
- Quizá la mejor intepretación de Cate Blanchett (Deja su Oscar de la academia por "El aviador" a la altura del betún).
- Filme alemán rodado en italiano e inglés. Sus actores se lucen en su idioma de origen. (Blanchett y Ribisi)
- La toscana italiana.
-----------
LO MEJOR: Sus 15 minutos iniciales y finales.
LO PEOR: Algunas inversosimilitudes en las huídas...
Por mucho que en otra crítica de esta página se desprecie el guión de Kristoff Kieslowsky- No solo la idea y desarrollo argumental es sumamente original, sino que sus primeros 15 minutos de film (Sobrecogedores) y sus últimos 15 minutos (arrolladores) completan esta perfecta película alemana. Pero y ¿entre esos 15 minutos iniciales y finales? Una historia con mayúsculas que no desvelaré.
RAZONES PARA VERLA:
- Todos los movimientos de cámara de cada plano del filme.
- Cuando la cámara toca el cielo lo roza en su máximo esplendor. Nunca una grúa había llegado tan alto.
- Quizá la mejor intepretación de Cate Blanchett (Deja su Oscar de la academia por "El aviador" a la altura del betún).
- Filme alemán rodado en italiano e inglés. Sus actores se lucen en su idioma de origen. (Blanchett y Ribisi)
- La toscana italiana.
-----------
LO MEJOR: Sus 15 minutos iniciales y finales.
LO PEOR: Algunas inversosimilitudes en las huídas...
20 de diciembre de 2010
20 de diciembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto al argumento, remito a la crítica de Filmaffinity. Lo que puedo agregar es que tiene buen suspenso, muy estéticos encuadres, buena definición actoral, un ritmo razonable, un guión lo suficientemente atrayente para mantener el interés del espectador sumado a los elementos anteriores, lo cual no sorprende del todo tratándose de un director como Tykwer quien dirigió una obra de buena cepa como es "Corre, Lola, corre", ese film tan original y tan bien recibido por la crítica del público. Digo no sorprende del todo ya que no siempre un nombre que se destacó en algún (os) film (es) es una garantía de estabilidad en el tiempo y sus productos igual de recomendables, existiendo altibajos significativos. En este caso el "formato", la concepción artística es más clásica, no tiene los elementos experimentales que hacen de la anteriormente nombrada una obra bastante memorable, pero igualmente es un film razonable dentro del género.
22 de marzo de 2008
22 de marzo de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dura apenas 15 minutos, los iniciales, el resto es muy malo. Es demasiado inverosimil el guión, es que hay que ser imbécil para creerse tamañas estupideces. Una cosa es tomarse licencias con un argumento y otra es tratar al espectador como a un idiota. Y el 4 es por ver a la Blanchet , que no puedo creer que haya participado en un proyecto tan dudoso. Que Kieslowsky, que Piesiewicz, que Pollack, que Mingella, que Tykwer, que Blanchet, que Ribisi... Y a mí qué me importa! La película es bien mala. En el spoiler las razones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-En el interrogatorio no aguardan por un intérprete, el escríbano cambia su trabajo por el de intérprete.
-Una inglesa que se ha despachado a 4 italianos con una bomba no tiene ninguna repercusión mediática (?), tampoco se ve representante alguno del gobierno inglés.
-Criminal y cómplice se comunican con una grabadora clandestina e intercambian cintas en plenos interrogatorios. (!!??)
-La fuga: Después de la fuga nadie revisa el edificio, nadie acordona el sector, menos hablar que el ático nadie lo ha notado a excepción de Ribisi (?). Éste deja en el cuartel un paquete que tapa toda la tasa del inodoro durante por lo menos 2 horas y nadie lo nota (?). Un teléfono surrealista pegado en una pared justo de lado del baño (?). Los jefes policiales sabían hora y lugar de la fuga y querían aprovecharla para eliminar a la Blanchet pero no mueven un dedo y la criminal se fuga (?). Hay pruebas irrefutables de que Ribisi es cómplice, entre otras cosas, de asesinato, nadie lo acusa (?). Los dos fugitivos se pasean en la noche como por su casa en el mismísimo cuartel policial (?).
-La llamada en plena noche al malo de turno, hecha por el policía fugitivo, y el malo se traga el anzuelo como niñito inocente. Y lo más idiota, lo matan en la misma comisería y nadie ve u oye nada (y siguen sin acordonar el edificio ni menos revisan el ático).
-Los fugitivos huyen al pueblo donde vivió uno de ellos. Piensan que la policía no buscará ahí.
-Se rapan el pelo al cero y se visten iguales para no llamar la atención.
-De repente se encuantran de la nada con un amiga de ella y la involucran sin ningún cargo de consciencia para que encubra a los criminales más buscados del país.
-Ribisi llama a su hermano (fono) y es visitado por su padre y la policía no se entera.
-Durante toda la película la Blanchet sermonea que quiere pagar sus culpas una vez terminada su tarea, vale decir, después de haber matado al malo. Pero hace todo lo contrario hasta el final mismo, nunca se entrega.
-El romance de la pareja protagónica no es creíble, no existe la más mínima química. Pero no hay que ver el resultado en la pantalla para saber esto. Ella es mejor actriz que él, por lo general ella es actriz protagónica y él secundario, ella encarna papeles de mujer fuerte y él papeles de hombres inestables, ella es más alta, ella es más bonita, ella tiene mucho más carácter... etc. Si cabe alguna duda, recuerden "Premonición" donde actúan los dos.
-El personaje de Ribisi es un perturbado. Se enamora ciegamente de una desconocida acusada de un crimen atroz, y la ayuda arriesgando no sólo su carrera sino que su vida. Lo inverosímil del asunto es que no sólo es un policía sino que además es piloto de helicóptero. En Italia no les hacen exámenes psicológicos.
-Una inglesa que se ha despachado a 4 italianos con una bomba no tiene ninguna repercusión mediática (?), tampoco se ve representante alguno del gobierno inglés.
-Criminal y cómplice se comunican con una grabadora clandestina e intercambian cintas en plenos interrogatorios. (!!??)
-La fuga: Después de la fuga nadie revisa el edificio, nadie acordona el sector, menos hablar que el ático nadie lo ha notado a excepción de Ribisi (?). Éste deja en el cuartel un paquete que tapa toda la tasa del inodoro durante por lo menos 2 horas y nadie lo nota (?). Un teléfono surrealista pegado en una pared justo de lado del baño (?). Los jefes policiales sabían hora y lugar de la fuga y querían aprovecharla para eliminar a la Blanchet pero no mueven un dedo y la criminal se fuga (?). Hay pruebas irrefutables de que Ribisi es cómplice, entre otras cosas, de asesinato, nadie lo acusa (?). Los dos fugitivos se pasean en la noche como por su casa en el mismísimo cuartel policial (?).
-La llamada en plena noche al malo de turno, hecha por el policía fugitivo, y el malo se traga el anzuelo como niñito inocente. Y lo más idiota, lo matan en la misma comisería y nadie ve u oye nada (y siguen sin acordonar el edificio ni menos revisan el ático).
-Los fugitivos huyen al pueblo donde vivió uno de ellos. Piensan que la policía no buscará ahí.
-Se rapan el pelo al cero y se visten iguales para no llamar la atención.
-De repente se encuantran de la nada con un amiga de ella y la involucran sin ningún cargo de consciencia para que encubra a los criminales más buscados del país.
-Ribisi llama a su hermano (fono) y es visitado por su padre y la policía no se entera.
-Durante toda la película la Blanchet sermonea que quiere pagar sus culpas una vez terminada su tarea, vale decir, después de haber matado al malo. Pero hace todo lo contrario hasta el final mismo, nunca se entrega.
-El romance de la pareja protagónica no es creíble, no existe la más mínima química. Pero no hay que ver el resultado en la pantalla para saber esto. Ella es mejor actriz que él, por lo general ella es actriz protagónica y él secundario, ella encarna papeles de mujer fuerte y él papeles de hombres inestables, ella es más alta, ella es más bonita, ella tiene mucho más carácter... etc. Si cabe alguna duda, recuerden "Premonición" donde actúan los dos.
-El personaje de Ribisi es un perturbado. Se enamora ciegamente de una desconocida acusada de un crimen atroz, y la ayuda arriesgando no sólo su carrera sino que su vida. Lo inverosímil del asunto es que no sólo es un policía sino que además es piloto de helicóptero. En Italia no les hacen exámenes psicológicos.
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El meón y la asesina, tras encontrarse con una bomba, así por casualidad, lo normal, perpetrar una masacre, sufrir un interrogatorio perruno, ella, y enamorarse, comprar una grabadora, utilizar vilmente a su cándido hermano e idear una fuga sideral, él; montan un descalzaperros de padre y muy señor mío, ellos, ambos, los dos.
Vamos a ver que nos perdemos. Se intuyen grandes ideas y ganas de aplanar al personal con bellezas sin cuento. Te los imaginas reunidos, a todos, productores, director, actores, y dispuestos a reinventar el cine, a partirlo por la mitad, el mundo, la vida por completo, de arriba abajo. Bien. Siempre nos gustaron los locos que se mean, nunca mejor dicho, ejem, en las aburridas convenciones y todas las tibias mediocridades que nos llevan camino de perdición, directos a una existencia insoportable.
Pero claro, lo que no se puede pretender es contarnos/prometernos el paraíso y darnos mientras tanto el infierno, hasta arriba de idioteces y majaderías, puro dolor blando, acolchado; muermo y algodonoso.
Si lo llevamos a la lógica y el sentido, el estropicio es arrebatador, inmenso; desde el "menamorao" a todo lo que sigue, sin remedio y como total delirio. Y eso no es lo malo, sería perdonable, lo terrible es la falta de gracia, el alargamiento de escenas soporíferas y chuscas, la explicación de detalles inanes, las miradas al infinito, los diálogos memos, la suma de situaciones lamentables, las traducciones, los sustos, los encuentros, las huidas, las postales de miel; todo se hace ridículo, imposible, muy triste.
Y no es el horror directamente porque es calmada (no te agrede con histerias bobas), por la Blanchett y lo bonico que es de mirar (aunque suene a falso) un poco todo; por alguna imagen y ese final poético que llega demasiado tarde, cuando el amor se había transformado, pese a tus muchas ganas de creértelo, en estrambote frío, relamido, inasumible.
Conclusión: morrazo engorrinado en una charca mórbidamente fofa y fallida; una apuesta formal que huele más a colonia publicitaria que al amor fou parece que tan pretendido.
Vamos a ver que nos perdemos. Se intuyen grandes ideas y ganas de aplanar al personal con bellezas sin cuento. Te los imaginas reunidos, a todos, productores, director, actores, y dispuestos a reinventar el cine, a partirlo por la mitad, el mundo, la vida por completo, de arriba abajo. Bien. Siempre nos gustaron los locos que se mean, nunca mejor dicho, ejem, en las aburridas convenciones y todas las tibias mediocridades que nos llevan camino de perdición, directos a una existencia insoportable.
Pero claro, lo que no se puede pretender es contarnos/prometernos el paraíso y darnos mientras tanto el infierno, hasta arriba de idioteces y majaderías, puro dolor blando, acolchado; muermo y algodonoso.
Si lo llevamos a la lógica y el sentido, el estropicio es arrebatador, inmenso; desde el "menamorao" a todo lo que sigue, sin remedio y como total delirio. Y eso no es lo malo, sería perdonable, lo terrible es la falta de gracia, el alargamiento de escenas soporíferas y chuscas, la explicación de detalles inanes, las miradas al infinito, los diálogos memos, la suma de situaciones lamentables, las traducciones, los sustos, los encuentros, las huidas, las postales de miel; todo se hace ridículo, imposible, muy triste.
Y no es el horror directamente porque es calmada (no te agrede con histerias bobas), por la Blanchett y lo bonico que es de mirar (aunque suene a falso) un poco todo; por alguna imagen y ese final poético que llega demasiado tarde, cuando el amor se había transformado, pese a tus muchas ganas de creértelo, en estrambote frío, relamido, inasumible.
Conclusión: morrazo engorrinado en una charca mórbidamente fofa y fallida; una apuesta formal que huele más a colonia publicitaria que al amor fou parece que tan pretendido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Declaración de intenciones (o lo que uno cree que quisieron contar): policía reconcentrado e idealista se enamora de profesora de inglés dolida y arrepentida; juntos huyen, se descubren, aman y van al cielo, escapando del horror real.
Quizás el mismo Kieslowski, al ser un guion suyo, la debió dirigir. Tal vez en el cielo de los buenos cineastas haya hecho su versión maestra. Seguro que es mejor que esta tan terrenalmente estrepitosa.
Quizás el mismo Kieslowski, al ser un guion suyo, la debió dirigir. Tal vez en el cielo de los buenos cineastas haya hecho su versión maestra. Seguro que es mejor que esta tan terrenalmente estrepitosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here