La máquina (La machine)
1994 

5.2
323
Terror. Ciencia ficción. Thriller
Lacroix es un científico que investiga el campo de la psiquiatría criminal. Ha inventado una máquina que permite introducirse en la mente de las personas y saber lo que pasa por la cabeza de un psicópata o de un asesino. Pero, en una ocasión, al probarla con un criminal, la máquina comete un error e intercambia sus mentes. A partir de entonces, Lacroix empieza a pensar exactamente igual que el asesino con el que realizaba el experimento. (FILMAFFINITY) [+]
29 de octubre de 2020
29 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
No siempre podemos definir una cinta con un sólo género cinematográfico, como es este caso, dónde se une la ciencia ficción y el terror, pero no por ello podemos disfrutar doblemente, porque el argumento no da para mucho así que las dosis de uno y otro es más bien pobre.
Sobre las interpretaciones son ajustadas pero sin más
Y en la dirección hay un poco de naufragio.
Sobre las interpretaciones son ajustadas pero sin más
Y en la dirección hay un poco de naufragio.
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La premisa estaba interesante, un psiquiatra obsesionado con la mente inventa un aparato que debería poder intercambiar pensamientos con alguien. Hay dos problemas con la ejecución de esa premisa: el primero es que el objetivo era estudiar la mente de otra persona, no intercambiar cuerpos y el segundo es que si sos un científico intentando explorar las mentes humanas, tu primer intento no lo harías con un potencial asesino.
Las idas y venidas tanto del psiquiatra como del loco rozan con lo caricaturesco, cada personaje toma las peores decisiones y a pesar de que quieran ser un drama o thriller psicológico, termina siendo más parecido a una comedia. Hay que destacar, eso sí, la actuación de Depardieu que se nota cuando interpreta a uno u otro personajes.
Las idas y venidas tanto del psiquiatra como del loco rozan con lo caricaturesco, cada personaje toma las peores decisiones y a pesar de que quieran ser un drama o thriller psicológico, termina siendo más parecido a una comedia. Hay que destacar, eso sí, la actuación de Depardieu que se nota cuando interpreta a uno u otro personajes.
30 de enero de 2007
30 de enero de 2007
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace un poco pesada esta película con la típica realización francesa tan pausada, que lejos de conseguir enturbiar los sentimientos del espectador, más bien dan ganas de darle un puñetazo en la mesa al señor François.
Sin embargo, la interpretación de Gèrard Depardieu es bastante buena y salva un poco el film de la quema. Si eres fan del cine francés puede ser que te guste.
Sin embargo, la interpretación de Gèrard Depardieu es bastante buena y salva un poco el film de la quema. Si eres fan del cine francés puede ser que te guste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here