Haz click aquí para copiar la URL

El afinador de terremotos

Fantástico. Drama Ambientada en el siglo XVIII, en un mundo imaginario de atmósferas y paisajes crepusculares, transcurre la historia de la cantante de ópera Malvina van Stille, que es asesinada en el escenario por el nefasto Dr. Emmanuel Droz. Su intención es crear una "ópera diabólica", haciendo resucitar a Malvina con la ayuda de un afinador de pianos llamado Felisberto, que deberá reajustar unos autómatas de metal que Droz tiene instalados alrededor ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de octubre de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original propuesta de los hermanos Quay, con un aspecto visual muy particular y atractivo y una historia interesante. Su gran problema radica en la forma de contar la historia, con falta de garra y un sentido de la narración bastante errática, y sobre todo de unos actores muy forzados y quizás sin mucho talento. Eso si, la historia es muy original, con unas imágenes bellísimas y un desenlace muy acertado. Película bastante fresca.
3
10 de enero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra visualmente potente con buen planteamiento, pero fallida, difícilmente comprensible, confusa y contradictoria, igual que las interpretaciones de los actores a los que se les nota fuera de onda.

Siglo XVIII. El enfermizo Dr Emmanuel Droz quiere crear una obra maestra de la ópera para ello a cambio mata a la actriz Malvine van Stille, pero quiere resucitarla gracias a un "afinador de terremotos" llamado Felisberto que usa a una especie de "autómatas" que son capaces de adquirir la "personalidad" de los muertos y a los que domina.

Aquí lo importante es el Dr Emmanuel Droz un hombre que parece esquizoide, solitario, sin amor, incapaz de crear, de amar, ni de comprender al mundo, que confía en Felisberto (al principio, no queda claro si es un charlatán) para recuperar lo que más amaba.

Es un error que el director quiera mezclar tantos temas distintos y referencias culturales en la película y que la obra esté situada en el siglo XVIII tratándose de un tema tan actual, ya que le quita al espectador verosimilitud científica.
2
18 de abril de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
En serio, me siento totalmente incapaz de criticar y puntuar esta película...

Cuando la vi en la base de datos y leí el argumento, me dije "esto tengo que verlo yo", pensando que podría ser desde una maravilla hasta una rayada... pero es que es una rayada que supera todas mis espectativas, lo más incomprensible que he visto en mi vida.

Como cosa a favor de la película, diré que te mantiene totalmente atento en todo momento, pero no por ser interesante, sino porque estas totalmente pendiente a ver si así te enteras de algo, pero es que no hay forma.

Una paranoia grandísima de película que me dejó la cabeza fatal el resto del día. Seguro que después llegará alguno diciendo que esta película es arte puro y tal y cual... Pues como dice el "dicho": Allá tu con tu paranoia XD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para