Haz click aquí para copiar la URL

El lago azul

Aventuras. Romance Dos niños, Emmeline y Richard, y el cocinero de un barco, únicos supervivientes de un naufragio, son arrastrados por el mar hasta una isla desierta. Poco después, el cocinero muere y los niños tienen que arreglárselas solos. Con el paso del tiempo, Emmeline (Brooke Shields) y Richard (Christopher Atkins) crecen y sus cuerpos empiezan a experimentar los cambios propios de la adolescencia, lo que despierta en ellos una curiosidad que les ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de abril de 2006
48 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del director de Grease.
Lo mejor: la fotografía de Néstor Almendros y la banda sonora de Basil Poledouris.
Cuando se estrenó fué todo un bombazo e hizo mundialmente famosa a la protagonista, Brooke Shields. La belleza de la chica es indiscutible y se convirtió en todo un icono de la cultura americana.

Otros aspectos que contribuyeron al éxito de público y recaudación son el erotismo que está presente en la película, los idílicos paisajes de la isla dónde se rodó y ese aire romántico que gusta tanto a los adolescentes.

Años después se rodó una secuela: "Regreso al Lago Azul", ésta vez con una joven Milla Jovovich, pero no se repitió el éxito de la primera a pesar de contar la Jovovich con unos de los ojos más bonitos que se han visto en el celuloide.
9
25 de diciembre de 2008
51 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película y remake del clásico británico La Isla Perdida que dirigiera Frank Launder y protagonizara Jean Simmons.
Sí, ya sé que parece que queda de más altura intelectual afirmar que El Lago Azul es cursi, ñoña, que da incluso risa y contar como colofón a la crítica algunos chistes verdes y de pésimo gusto, pero no es, sin duda, lo que este film se merece.
La fotografía de Néstor Almendros es inmejorable, preciosa, de una espectacularidad y sencillez exquisitas. Basil Poledouris no deja escapar la oportunidad y compone una extraordinaria partitura que le va como un guante, integrada por un bello tema de amor y un espléndido tema principal, que en algunos fragmentos recuerda al efectuado por Mario Nascimbene para Los Vikingos (1958).
Los dos protagonistas desarrollan, pese a su juventud, sendos papeles de una manera más que digna. A destacar, pese a la mayor popularidad posterior de Brooke Shields, la expresividad de su partenaire, Christopher Atkins, el cual transmite a la perfección la bondad e inocencia no corrompida aún por ninguna sociedad.
El guión es correcto y cuidado y la agridulce historia, pese a lo lógicamente previsible, engancha hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Conmovedoras las escenas de la última parte, desde el momento que los chicos y el bebé divisan por fin un barco después de tantos años y deciden continuar en la isla, hasta que pierden un remo y quedan abandonados en alta mar, la eutanasia que se suministran con las bayas que ellos creen les duermen para siempre, y cuando finalmente son encontrados por el padre del chico, que nunca había cesado de buscarles desde el naufragio, mientras uno de los marineros le responde: no están muertos, sólo duermen.
6
23 de agosto de 2007
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque alguien vea esta película en la actualidad y no le cause mucha impresión, esta película fue un gran éxito en los años 80 y una catapulta a la fama para Brooke Shields. La historia es sencilla y previsible, pero cautiva al mostrar la evolución de las relaciones de pareja, desde la inocente niñez hasta el comienzo de la atracción sexual adolescente, el enamoramiento, el descubrir del sexo, la maternidad... Esta película funcionó en los 80 para concienciar al público adolescente sobre los pasos que se dan en la vida amorosa, muy importante en aquellos tiempos donde aún existían tabúes respecto a este tema.
Volviendo a la película, lo más destacado es la fotografía, maravillosa de Néstor Almendros, y una buena banda sonora protagonista en muchas escenas. Interesante film que no dejará insatisfecho al espectador.
1
29 de diciembre de 2008
61 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Posibilidad 1. Naufragar con niños de tu misma edad e intentar inútilmente conservar algo del niño civilizado que llevamos dentro (lo que llevan intentando los profesores desde hace mucho, vamos), esto ocurre en el libro (y posterior película de Peter Brook) el señor de las moscas.

-Posibilidad 2. Naufragio clásico mas solo que la una, pasándolas putas hasta que aprendes a pescar con un palo con punta y a subirte a los árboles a coger fruta cual mono Amedio. Normalmente para que el personaje no se vuelva loco le colocan un acompañante. En el caso de Robinson Crusoe será un indígena al que apodará Viernes, en caso de naufrago de Tom Hanks su compañía será una pelota de nombre Wilson. En caso de tener que elegir elegiría a Viernes, tiene menos posibilidades de pincharse en caso de un apretón sexual que la pelota.

-Posibilidad 3. Posibilidad el lago azul: Naufragas con tu hermana y un señor mayor, el señor mayor muere, crecéis y tu hermana da la casualidad que es Brooke Shield y esta buenísima, no te queda otra que tirartela, claro está.

-Posibilidad 4. Perdidos: Tu avión se estrella en una "isla desierta" que al final esta tan desierta como el metro en hora punta y ocurren cosas mas extrañas que en el grandioso programa de TV el castillo de las mentes prodigiosas (desde aqui exijo que lo vuelvan a programar).

Entre todas estas posibilidades si pudiera escoger, escogería la 3, pero mi hermana tiene que ser Mónica Belucci o Charlize Theron.
1
23 de julio de 2008
118 de 221 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Anda, ¿por qué te están saliendo esas montañitas en el pecho?
- No sé, debe ser de tanto pescar en pelota picada.
- ¿Te ha picado algún pececito? Lo digo porque por abajo te sale sangre cosa fina.
- Anda, no me había dado cuenta, eso sí, a veces me entran unos calores...
- Sí, parece que últimamente hace mucho calorrrrrrr.
- Uy, cómo te está creciendo la cosita. ¿Por qué será?
- Ni idea, pero ¿te apetece un platanito?

Sencillamente lamentable. E irritable. Para compensar la mala leche, en el espoliadero un viejo chiste con la versión adulta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un crucero de lujo naufraga y sólo se salvan Paco y Claudia Schiffer, que van a parar a la consabida isla desierta.

Día 1
- Claudia, ¿lo hacemos?
- ¡Pero tendrás jeta!

Día 7
- Venga Claudia, ¿lo hacemos?
- Ya veremos.

Día 10
- Va Claudia, ¿lo hacemos?
- Bueeeno vaaale Paco.

Día 40
- Claudia, ¿te puedo pedir un favor?
- ¿Otra de tus fantasías sexuales Paco?
- Es que así le ponemos un poco de salsa al asunto.
- Veeenga, ¿qué?
- ¿Te podrías cortar el pelo?
- De acuerdo.
- Otro favor, ¿te podrías pintar un bigote?
- Mira que eres rarito, pero vale.
- Un último favor Claudia, ¿te podría llamar Pepe?
- Caray con tus perversiones, pero bueno llámame como quieras.
- Pepe, no te lo vas a creer... ¡¡He estado un mes entero tírandome a Claudia Schiffer!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para