Haz click aquí para copiar la URL

La peor semana

Comedia Un devoto padre de clase media (Adam Sandler) está decidido a pagar la boda de su hija a pesar de las insistencias del padre del novio, que es mucho más rico (Chris Rock). Una serie de calamidades obliga a los padres (y sus familias) a unirse y soportar la semana más larga de sus vidas.
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de abril de 2018
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ha visto toda la filmografía completa de Adam Sandler ya se acostumbra y aunque sabe que no son las mejores películas del panorama ni siquiera del género únicamente desconecta y disfruta y aquí un servidor lo aplica. Su anterior cinta fue todo lo contrario, una impecable Meyerowitz Stories que encandiló a la crítica aunque al público habitual de Sandler le aburriera en el que me excluyo. Esta vez Sandler coge al colega Smigel quien debuta en la dirección pero se nota que es todo muy mecánico y carente de personalidad en la dirección ya que es Sandler quien maneja el guión y protagoniza la cinta pese a que no es tan cansino e histriónico como en otras cintas. La peor semana nos habla sobre la diferencia de culturas, el choque de familias al conocerse ante un evento esperado y sobretodo la diferencia de costumbres que harán que salten chispas tanto en lo económico como en lo patriótico donde aunque se repite un poco logra mostrar la estupidez del ciudadano americano en la escena del campo de béisbol. Es cierto que algunos gags no funcionan, son repetitivos y en algunos casos de mal gusto y sin gracia pero también hay personajes divertidos, situaciones hilarantes sobretodo dentro del slapstick, el abuelo sin piernas me hizo reír varias veces y un Chris Rock ricachón encontrándose con un panorama cutre es cuanto menos divertido, aunque bien es cierto que al final la cinta habla sobre la relación paternofilial entre Sandler y su hija, como un padre intenta hacer lo mejor por su hija dentro de sus recursos económicos pero donde lo que de verdad importa es la intención y el corazón y no el interés económico que es lo que busca una familia que no está unida. Al final es un contraste de personalidades, costumbres, familias y situaciones económicas pero también de cualidades. La cinta no es tan vacía y tonta como realmente parece. No está entre lo mejor sino más bien en la zona media de Sandler, pero con unos asuntos algo pulidos habría sido una buena película dentro del subgénero ya de Adam Sandler. Yo le sigo tragando, me sigo riendo y pasándolo en grande y si encima tiene algo aunque sea pequeño con lo que quedarse en cuanto a mensaje, con eso me conformo, y llamarme poco exigente y conformista pero eso no me lo van a cambiar porque concibo y sé seleccionar el tipo de cine como lo que es, que hay un tiempo para todo.
27 de mayo de 2018
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un par de momentos que consiguen sacar algunas risas por su surrealismo... pero son tan pocos y cortos en un metraje tan enormemente largo...
La mayoría del metraje se siente aburrido y como un desfile de petardos a los que soportar, la coherencia brilla por su ausencia y la mayor parte de situaciones supuestamente hilarantes son dignos de un facepalm en toda regla.
Me parece una de las películas más caóticas, descerebradas y menos pensadas que he visto. Es como si todo fueran ideas chorras y aleatorias en un metraje eterno, es surrealista pero el exceso de metraje hace que no pueda ser para bien, y es que nada tiene sentido ni un valor artístico. No hay carisma o interés en los personajes, las interpretaciones son tan aleatorias como todo lo que sucede, tranquilamente pueden haber gritado cosas aleatoriamente en el set y las han incluido al montar la película... y no me extrañaría nada viendo el resultado.
El ritmo está muy mal llevado, es lenta y sin nada realmente importante que contar, toda la trama es como el relleno absurdo de otra película que pueda ser más decente.
Algunas escenas caen en el fetichismo más absurdo, en lo técnico hay cierto trabajo pero no se aprovecha nada y se queda en algo muy estándar, se nota que netflix ha puesto mucho dinero pero se lo han desaprovechado los implicados en esta cinta tan poco sólida y que hace tantas aguas.

En resumen, no se puede decir que haya desaprovechado nada porque no parece haber nada realmente aprovechable, y sin nada aprovechable han hecho un cúmulo de tonterías aleatorias y han tenido los huevos de extender esto a un metraje de dos eternas horas y de ritmo muy lento. Y es que normalmente en el cine suelen faltar minutos de metraje(en películas de dos y hasta tres horas ocurre) para contar una historia de mejor forma, pero esta película no es cine, no es arte, no tiene nada que contar ni con lo que cubrir dos horas...Sobran la mayor parte de los minutos, en caso de que no sobre haberla llevado a cabo.
7
10 de noviembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre Adam Sandler no hace falta hablar, sólo mencionar que en algunas ocasiones ha demostrado ser buen actor y la justificación de sus comedias malas es que le divierte hacerlas. Sin embargo, estaría bien ofrecer un buen producto pues hay películas malas que cumplen su propósito de entretener mientras que algunas, como el caso de "Jack y su gemela" sólo te provocan malestar.
Lo que me motivó ver esta película fue su cartel, con una estética propia del cine indie, que en el campo de la comedia, siempre me ha interesado. El resumen no tiene nada que ver con la historia, pues tenemos un sólo protagonista que es Adam Sandler y Chris Rock se trataría del secundario con más peso. Pero, para nada es una comedia de choque de personalidades que hemos visionado en múltiples ocasiones.
Entrando en el fondo, tenemos un padre (Sandler) que, consciente de sus limitaciones, se va a esforzar al máximo para que su hija tenga una gran boda, aún pudiendo acudir a la llamada de su futuro consuegro, un forradísimo cirujano (Rock), que siempre le está ofreciendo dinero para pagar los gastos de la boda.
Aquí no tenemos un choque de personalidades (humilde vs rico) ni una cuestión de orgullo, sino amor verdadero. Todo lo que hace el protagonista lo hace en la creencia de que es su obligación dar a su hija una gran boda, porque la quiere y ya está. Ésto es un gran cambio en la interpretación de Sandler, demostrando que puede llegar a interpretar a un personaje cargado de ternura. Por tanto, es un personaje que me interesa, con el que te puedes sentir identificado, detalle importantísimo en cualquier historia.
Respecto a la parte cómica, tiene sus fallos, típicos de las comedias de Happy Maddison (productora de Sandler) pero hay momentos que no tardan en sacarte la carcajada (de algunos hablaré en spoiler) propios de la miseria que está experimentando el protagonista en su desesperación por su gran labor.
Esta obra, aunque tenga chistes malos como he añadido anteriormente, rompe con el estilo de Sandler:
Sandler no hace sus típicos comentarios escépticos o sarcásticos que suele hacer, no está casado con una mujer súper atractiva (interpretada gustosamente por la cómica Rachel Dratch), no hay discusión ni peleas en el climax propias de comedias malas, se da más pie a personajes secundarios que aunque extraños, tienen mucho encanto (Steve Buscemi). Pero lo más importante es el increíble aura de positividad que hay en los personajes, a pesar de las circunstancias negativas que van sucediendo.
En conclusión, la mayoría de las críticas de esta web a esta película no tienen fundamento, sólo se centran en el odio a Adam Sandler, cerrándole puertas a actualizarse de cara al público de hoy en día.
No es una obra maestra, pero no es una pérdida de tiempo. No os cerréis puertas sólo porque es Adam Sandler, dadle una oportunidad. No es posible que está película tenga peor calificación que "Los padres de él" o que "Ocho apellidos vascos".
Aunque se merece un 6, le pongo un 7 sólo para rebatir las injustas puntuaciones que le han hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De momentos cómicos debo resaltar:
- las desgracias que le pasan a Rock, único personaje que es negativo durante la experiencia, pero dado que es un poco imbécil, te provoca mayor carcajada. Aunque al final se redime aprendiendo del personaje de Sandler.
- La trama del pariente como veterano de guerra.
- La despedida de Steve Buscemi con su moribundo padre (absurda pero tierna)
- Los murciélagos en ayuntamiento.
- Las despedidas de solter@s
- La coreografía de la boda.
- El final feliz del exnovio de la hija.
Los chistes malos evidentemente no te hacen gracia, pero la historia y los momentos graciosos consiguen compensarte.
3
12 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia que con los mimbres que tiene(Sandler, Chris Rock o Steve Buscemi en el mismo film) empieza de forma prometedora, aunque sea humor bastante grueso, pero que enseguida se desinfla, convirtiéndose en una especie de camarote de los hermanos Marx sin gracia y con la que cuesta sacar apenas un par de gags. Conforme se acerca al final mejora ligeramente, pero en líneas generales tiene bastante talento desperdiciado y no es una comedia con ritmo, teniendo muchas partes en las que realmente llegas a aburrirte.
6
28 de abril de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la ostia de película pero divierte bastante aunque los primeros 20 minutos flojea de sobremanera pero después la película se vuelve divertida y algo emocional con algunas escenas y bromas bastante graciosas. Hay muchos haters de Sandler en todos lados
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para