Haz click aquí para copiar la URL

Doctor Terror

Terror Cinco hombres se sientan en el compartimento de un tren hacia un destino desconocido. Poco después, llega un hombre misterioso, de aspecto siniestro, que se presenta como el Doctor Schreck. Saca un juego de tarot y asegura a los viajantes que les puede predecir el futuro. Los cinco hombres no acaban de creérselo, pero Schreck consigue convencerles uno tras uno. Sus destinos se verán desvelados a través de historias distintas, que tienen ... [+]
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de marzo de 2009
34 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de terror de los años 60 no muy conocida pero que cuenta con la fórmula idónea para ser un film de terror clásico con todos sus clichés. Un popurrí de historias bien narradas y enlazadas, todo esto unido a un reparto de actores con personalidad que le dan dinamismo a las escenas mas inquietantes.
Podríamos pedir un poco mas de originalidad a las historias, un poco manoseadas a estas alturas, pero entonces también tendríamos que pedir mas luminosidad en las escenas y entonces dejaría de tener ese encanto que tienen las peliculas de terror.
Como estaba diciendo esta película cae en la previsibilidad, aunque el título y el argumento ya te hacen sentarte a verla con una predisposición placentera.

Con mi voto no quiero que creáis que es una obra maestra del cine, sino que para los cinéfagos del terror es de lo mejorcito que hay.
8
20 de febrero de 2012
29 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mítica y legendaria productora británica "Amicus", fundada en los años sesenta por Max J. Rosenberg y Milton Subotsky, nos llega este "Doctor Terror", obra cumbre en la filmografía de Freddie Francis, otro de los grandes artesanos cinematográficos en la que podemos encontrar títulos tan emblemáticos como "El abismo del miedo" (1964), " La maldición de la calavera" (1965), "El jardin de las torturas" (1967), "Drácula vuelve de la tumba (1968) o "Condenados de ultratumba (1972), todas ellas recomendables y de gran calidad.

Considerada como la mejor película de la "Amicus", la película se vertebra en cinco terroríficas y sorprendentes historias que tienen como hilo conductor a un extraño personaje, de aspecto siniestro que se presenta como el Doctor Schreck, interpretado por el excelente Peter Cushing en una de sus más recordadas interpretaciones, y que nos conduce a un viaje aterrador donde conoceremos el oscuro destino de los protagonistas a través de las inquietantes y enigmáticas cartas del Tarot...

Destacaría la sensacional ambientación y atmósfera que rodea al film, así como el gran elenco de actores que acompañan al misterioso vidente, Christopher Lee, Donald Sutherland, Michael Gough, etc, etc...
Sin duda un magnífico título de la gran época del cine de terror británico y que con el cual se abría un gran ciclo de grandes películas para la desaparecida "Amicus".

Recomendable a los seguidores del terror fantástico.
La edición en DVD incluye el doblaje original de 1965.
20 de noviembre de 2015
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba gran cosa, imaginaba una película de terror estándar, muy en la línea de la "Hammer" y "Amicus Productions". Me esperaba una obra lineal, con buen guión, grandes decorados, efectos especiales sencillos y algún que otro sustillo previsible, pero ni me imaginaba esta MARAVILLA con mayúsculas.

"Doctor Terror" me encanta, me parece la mejor película de Freddie Francis. La ambientación, la historia, la música y la tensión en las escenas finales hacen de este clásico una Obra Maestra del género.
Las interpretaciones son excelentes, la dirección magnífica, la banda sonora excelente y la película en su conjunto una auténtica maravilla y un gran clásico del terror.

La trama de la película se sitúa en un vagón de tren, allí tiene lugar un encuentro casual entre cinco personas. Sin embargo, poco antes de que el tren salga de la estación entra en escena un extraño sujeto; un hombre que afirma tener la capacidad de prever el futuro.
Aunque en principio nadie lo toma en serio, todos empiezan a interesarse al escuchar lo que el doctor quiere decirles.

Cada viajero tiene un futuro terrible, que el espectador puede observar en forma de cortometraje. De hecho la película podría dividirse en varios relatos dentro de la historia principal. El primero de estos relatos no me pareció nada del otro mundo, el segundo ya está mejor, el tercero sigue la línea del primero, pero el cuarto y el quinto son terroríficos y se preparan para guiar al público hacia el inquietante e inesperado final, un final que es una auténtica maravilla. Y lo es principalmente porque nadie lo ve venir hasta el último momento. Es como el final de "El planeta de los simios", una terrible y macabra revelación que te deja una gran inquietud en el cuerpo.

Puntuación: 10 sobre 10.

(Por si le queréis echar un vistazo, aquí os dejo la crítica que le hice para youtube: https://www.youtube.com/watch?v=4YLL7r9Rq7k&feature=youtu.be)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me gusta son los murciélagos, entiendo que la película tiene más de cincuenta años, pero al igual que en "Las cicatrices de Drácula" resultan demasiado artificiales y te sacan un poco del contexto del film.
Pero eso no es más que un problema menor, reitero que la revelación final es impresionante. Desde el principio sabes que pasa algo raro con el doctor Shreck, pero ni te imaginas quien es realmente; nada más y nada menos que la muerte llevándose a cinco almas perdidas que murieron en un accidente de tren. Impresionante, un final a la altura de algunos de los mejores de la historia del cine.

Como último apunte, quiero decir cuales son mis películas favoritas de Freddie Francis en orden:

-1) Doctor Terror (1965)
-2) Drácula vuelve de la tumba (1968)
-3) La maldición de la calavera (1965)
-4) La maldad de Frankenstein (1964)
-5) El esqueleto prehistórico (1973)
8
6 de septiembre de 2013
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los viajes en tren, en ocasiones, pueden resultar aburridos, pero este es una fiesta, ¿sabes por qué?... pues porque el mismísimo Peter Cushing, con unas cejas que parecen dos plumeros y un mazo de cartas del tarot, se pone a contar cuentos de terror a sus compañeros de viaje, que son, entre otros, Christopher Lee y Donald Sutherland.

Los relatos del Dr. Terror son un delirio chusco; pura ambrosía para el iniciado. ¡Qué fantástico cuenta cuentos! ¡Menudo viaje!
5
2 de julio de 2014
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras películas de episodio, en cuando a la forma de narrar las historias, ya que antes los norteamericanos lo había hecho con los cuentos de Poe, pero desde otro punto de vista, acá entrelazan las historias, haciendo que alguien una a los protagonistas de las 5 historias, en este caso en un vagón de tren, junto a un misterioso hombres que tira las cartas.
Como en todas estás películas, los episodios son muy diferentes y desiguales, aunque lo más interesante es como toma los clichés del cine de terror de la época, y les da una vuelta de tuerca, aunque el final de todas las historias es el mismo.
Muy bien Peter Cushing y Christopher lee, ambos como siempre, demostrando su talento, y moviéndose como peces en el agua.
Destacar los diálogos, y ciertos momentos muy logrados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para