Haz click aquí para copiar la URL

Hermanos del viento

Drama Lukas es un joven que se encuentra una cría de águila real a la que decide salvar. Pero el ave no solo será una compañía para el chico, sino que le brindará todo el amor que no recibe en casa desde que su madre murió cuando él era un bebé, ya que su padre no consigue aceptar la pérdida.
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de junio de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin trama, basando su fuerza en las hemrosas imágenes que nos muestra, de las que se nutre. Lamentablemente se queda a caballo entre un documental y una película.

Resulta opaca por su ausencia de carga dramática, a no ser la que se ofrece liviana, a través de las águilas y resto de animales.
8
2 de noviembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un filme prácticamente desconocido, lo cual es sorprendente puesto que si bien no es una joya fílmica, la película tiene varios puntos destacables. El primero de los cuales es sus impresionantes tomas de los pasajes de los Alpes europeos. Es interesante pensar como le hicieron para entrenar al águila para que hiciera lo que tenía que hacer en cada escena, debió ser todo un reto.
El filme alberga un mensaje ecológico soterrado, pero muy contundente y la analogía bíblica también es importante.
6
21 de abril de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una conmovedora fusión de drama y documental de naturaleza, esta película es el resultado de la colaboración entre dos grandes maestros. Otmar Penker un genio en el campo de la fotografía y Gerardo Olivares, director de " Entrelobos".

Uno de los aspectos mas característicos de la cinta fue filmar la naturaleza y la vida salvaje de los animales. Siempre lo primero que se suele hacer es crear el guión pero aquí lo primero fue la naturaleza. Se necesita mucho tiempo y mucho dinero para poder grabar a los animales salvajes en su hábitat natural. Casi todo el metraje esta grabado en la parque natural Hohe Tauern en los Alpes austriacos.

En el reparto destacan el joven actor español Manuel Camacho que Gerardo lo fichó ya cuando estaba haciendo el casting para Entrelobos y la colaboración creativa entre el actor y el director fue increíble. Jean Reno es el actor que encarna al guarda forestal, cumple dos aspectos fundamentales, tiene una voz cálida y sugerente y es el narrador de la historia. El tercer actor protagonista es Tobias Moretti que hace el papel del padre del joven protagonista.

Es una película de ambiente familiar con un drama humano de fondo, con una fotografía estupenda y unos paisajes que te meten en la historia de manera inmediata. La música de Sarah Class con un estilo épico a la vez que mágico hacen una combinación perfecta para las impactantes imágenes y el tono de cuento de la historia.

Lo mejor: El gran trabajo de producción con los animales salvajes
Lo peor: Quizá le falte algo mas de ficción
8
20 de septiembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente maravillosa. 97 minutos de puro mensaje de amor, comunicación, comprensión y sanación a través de la naturaleza, la amistad y el sentimiento más simple, natural y puro de la sanación chamánica.
Una hermosa conexión entre dos seres que ambos son encontrados por las ''causalidades'' mágicas de la vida para recibir una sanación, en la que ambos se beneficiarán, comprenderán y alcanzarán la libertad a través de un amable festín repleto de paisajes espectaculares y las enseñanzas que nos da la vida cuando no todo ocurre como se prevee, pues la naturaleza es sabia e impredecible. Como siempre, existe en los personajes de cine, un mediador que escucha, comprende y empuja a que se produzca esa sanación, ese es el Sanador, el Mediador, ese es el bonito papel de Jean Reno. Sin duda, la belleza y la magistralidad del vuelo del águila, cómo viven y qué tienen que hacer para sobrevivir en el planeta, es algo absolutamente espectacular, y las imágenes de grabación de este asombroso animal cargado de sabiduría, le llenarán el ojo y el corazón de pura belleza y respeto al espectador.
4
25 de mayo de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosista, paisajista, musical, idílica, pesada, arriesgada, elegante, cuidada y básica historia en la que la naturaleza se convierte en auténtica protagonista.
Si te gustan los documentales de la 2 y los reportajes de Félix Rodriguez de la Fuente, puede que disfrutes.
La belleza de las imágenes no dan para sostener el interés por el desarrollo de la historia.
Tiene su encanto y belleza, pero no creo que repita nunca.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para