Mercy
3.8
468
24 de noviembre de 2016
24 de noviembre de 2016
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se sostiene ni en el propio Thriller, no crea ninguna atmósfera aterradora, simplemente estás esperando que pase el tiempo y que acabe la película.
1 hora y media desperdiciada de mi vida, para la próxima no ocurrirá, no dejaré que termine.
1 hora y media desperdiciada de mi vida, para la próxima no ocurrirá, no dejaré que termine.
1 de enero de 2017
1 de enero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la sensación que me ha dado la película, producto muy mediocre de Netflix con la única finalidad de completar su catálogo, en esta ocasión probablemente con muy bajo coste (quizás la única virtud que se le puede encontrar). La pelicula nos plantea la polémica de la eutanasia en una familia de cuatro hijos y un padre de solo dos de ellos, metiendo además cierto misterio con el tema de la herecia. Su guión, muy flojo (no tanto por inverosimilitudes si no por escasa chica) ofrece unos pocos giros de guión que no consiguen sustentar el producto final. Detalles en zona spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de la herencia es pura paja, acaba en nada. El primer giro de guión aparece inesperadamente cuando unos misteriosos asaltantes atacan la casa exigiendo piedad (MERCY) por la madre enferma. En ese momento gana cierto interés, que dura poco porque abruptamente se retrece la narrativa para volver a contarnos lo mismo esta vez desde el punto de vista de los asaltantes. En otras películas resulta interesante cuando se aplica esta técnica narrativa, mostrándonos los sucesos desde varias perspectivas revelando y aclarando la trama con cada punto de vista. En este caso, esto es innecesario, nos cuentan practicamente lo mismo y parece más bien forzado para alargar el escaso metraje del film. Para finalizar, el último giro de guión pretrende ser radical y sorprendente consiguiendo por el contrario, desde mi punto de vista, quedar ridiculo. Supuestamente los asaltantes no pretendian una eutanasia si no una cura experimental, con lo cual la negatividad del padre y de la familia pasa de ser comprensible a un tanto absurda ¿y la voluntad de la enferma, no la tienen en cuenta?
12 de diciembre de 2016
12 de diciembre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película muy mala desde mi punto de vista. Tiene una historia maso menos interesante que puede o no llegar a gustarte, depende mucho de cada uno, pero si que es interesante. El guió flojea en las escenas de suspenso, que son muy pocas, y creo que es donde la pifio la película, porque en el resto no esta mal. Lo único que llego a destacar de esta obra fue la fotografía, que en lo particular me gusto bastante.
5 de enero de 2017
5 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Home invasion" que empieza de forma muy confusa y que empieza a tener sentido a la media hora. Mantiene el interés por saber que esta pasando, pero una vez desvelado el pastel, no hay mucha cosa donde agarrarse. No aprovecha para construir ningún susto o momento de tensión remarcable
12 de enero de 2017
12 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo negativo hay varias cosas que comentar. La primer critica va hacia su trama: no se entiende, si se sostiene. No solo la trama es pobre y sin sentido, sino que ni siquiera se explica el origen de por ejemplo el antagonista o de los dos personajes principales, y si hay alguna explicación es muy por arriba y deja un gran espacio vacio. La segunda critica va hacia los actores secundarios innecesarios, no resuelven nada de la historia principal. Tercera critica hacia como esta montado el sonido. POBRE. Efectos típicos de películas del genero sin imaginación e incluso se nota que utilizaron la misma librería. En lo positivo me pareció que los actores principales cumplían.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here