The Fat Man
Drama. Cine negro
Un dentista es asesinado y al parecer el único móvil es la obtención de unas radiografías dentales. Jane, la asistente del dentista, acude al detective Brad Runyan y éste se da cuenta de que hay algo más cuando comprueba que la joven es perseguida... (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2020
20 de noviembre de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre de negro entra en una consulta y el dentista sale volando por la ventana. Inicio prometedor que augura una buena trama. Augura..., aunque la trama tiene buenas cosas. Un Rock Hundson que ya se le veía lo buen actor que era y un detective que con su figura dota en varias secuencias un humor que no sabemos si es bienvenido, si es ajustado a derecho, o si es conveniente en el cine negro.
Por lo visto, el referido detective era popular allí en América, ya que el mismo J. Scott Smart tenía un programa de radio en el que contaba sus aventuras, en tiempos de cuando no había aún televisión y por eso lo llevaron al cine; su popularidad no llegó hasta aquí. El detective es un experto en el comercio y en el bebercio, tiene buenos amigos en la policía y en los bajos fondos, y un ayudante tonto que le sigue a todas partes. El argumento recula hacia atrás con los flashback de costumbre que a quien les guste, pues bien, al menos duran poco, el caso es que se hacen necesarios por las investigaciones sobre la marcha. El asunto es muy común para estos guiones, sin ser muy brillante tiene sus detalles y contamos además con la figura del payaso, que en estas películas además de actuar en el circo, tiene asuntos de índole totalmente contraria.
Por lo visto, el referido detective era popular allí en América, ya que el mismo J. Scott Smart tenía un programa de radio en el que contaba sus aventuras, en tiempos de cuando no había aún televisión y por eso lo llevaron al cine; su popularidad no llegó hasta aquí. El detective es un experto en el comercio y en el bebercio, tiene buenos amigos en la policía y en los bajos fondos, y un ayudante tonto que le sigue a todas partes. El argumento recula hacia atrás con los flashback de costumbre que a quien les guste, pues bien, al menos duran poco, el caso es que se hacen necesarios por las investigaciones sobre la marcha. El asunto es muy común para estos guiones, sin ser muy brillante tiene sus detalles y contamos además con la figura del payaso, que en estas películas además de actuar en el circo, tiene asuntos de índole totalmente contraria.
20 de junio de 2023
20 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Algo en común en varios noir de Castle es que el protagonismo, si bien hay uno que es el central, en parte de va disolviendo para contar la historia de varios.
Lo peor: hay momentos en que la mezcla de casi parodia al género detectivesco por un lado con la historia noir pura que involucra a Roy, no se combina del todo. Por momentos el tono liviano para contar algo tremendo o patético, que no termina de fluir.
Lo mejor: tiene mucho encanto el detective Ruyan, interpretado por J Scott Smart.
Uno de los primero roles importantes de Rock Hudson antes de convertirse en estrella.
Buena resolución.
Lo peor: hay momentos en que la mezcla de casi parodia al género detectivesco por un lado con la historia noir pura que involucra a Roy, no se combina del todo. Por momentos el tono liviano para contar algo tremendo o patético, que no termina de fluir.
Lo mejor: tiene mucho encanto el detective Ruyan, interpretado por J Scott Smart.
Uno de los primero roles importantes de Rock Hudson antes de convertirse en estrella.
Buena resolución.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here