Haz click aquí para copiar la URL

El gran McLintock

Western. Comedia El señor McLintock (John Wayne), un gran terrateniente gruñón pero generoso, recibe la visita de su esposa (Maureen O'Hara), una mujer de fuerte temperamento, que se fue a vivir a Nueva York, porque no podía soportar el estilo de vida de su marido. (FILMAFFINITY)
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de enero de 2008
65 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el maestro John Ford decidió retirarse de realizar sus magníficos westerns –aunque volvería en 1964 con “El gran combate”- la mayor parte de su tropa seguía activa y había que seguir sacando de alguna forma una película de este género casi cada año aunque ya no se llevase tanto en las carteleras.

Como la maquinaria estaba engrasada de hace tiempo, el elegido para dirigir fue un joven Andrew V. McLaglen, hijo de Victor McLaglen, uno de los actores secundarios más importantes de la era Ford, y que ya había trabajado como asistente de director del mismísimo John Ford.

En las más de veinte películas que dirigió podemos decir que el resultado fue bastante pobre, lo que demuestra que buenos profesores no garantizan en absoluto aprender el oficio con calidad.

“El gran McLintock” es la primera de ellas y trata esencialmente de rentabilizar el dúo de John Wayne –en otra gran actuación, esta vez más cómica- con Maureen O'Hara, como en “El hombre tranquilo” o “Escrito bajo el sol”. El resto del equipo son habituales en las películas de Ford, como el guionista James Edward Grant. También el propio hijo de Johnn Wayne, Patrick participa en ella o una ya madura Yvonne de Carlo.

A pesar de que en los Estados Unidos “El gran McLintock” es una película muy apreciada y está considerada uno de los mejores western-comedia de siempre, en Europa en general, nunca tuvo buena prensa, opinión a la que me sumo.

La película es demasiado larga, pareciendo en demasiadas ocasiones un episodio piloto de una teleserie de tv al estilo Bonanza. Sus aventurillas dispares dentro de la historia sobre McLintock no están del todo bien hilvanadas y la dirección de McLaglen es muy plana. Además su mensaje ideológico es demasiado brutalmente derechista, ya no por su aire machista -que no es un aire, es una tempestad- sino por su forma de hacer política barata en pro de la mentalidad republicana sobre los grandes terratenientes y su presunta filantropía, que históricamente ha sido más bien escasa. Incluso Maureen O'Hara está bastante mal. Aunque lo mejor, como ya apuntaba antes es la actuación de John Wayne, uno de los mejores actores de siempre que las masas pseudocinéfilas continúan año tras año acusándole de no saber actuar, cuando sus registros y polivalencia dramática y cómica son más numerosos que cualquier actor medio del cine clásico. Pero los motivos verdaderos son otros, ya los sabemos.

Western menor que para un director primerizo no estaba tan mal y que con el tiempo no mejoró en absoluto, y que servirá eso sí, para pasar un rato más o menos ameno, aunque no permanecerá en la memoria de nadie, a excepción de algunos momentos del inigualable John Wayne.

Nota: 5,3
7
27 de noviembre de 2010
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wayne (1907-1979) y Maureen O'Hara juntos nuevamente, debido a la química que posee esta pareja, nos regalan esta entusiasta y particular comedia del oeste. John Wayne interpreta un marido obsesionado con su rancho y con los problemas de la comunidad. Maureen O'Hara tiene el personaje de una esposa rebelde, que regresa para desafiar a su esposo, pretendiendo llamar su atención.

El film cuenta con las actuaciones de Patrick Wayne, segundo hijo de John Wayne, su hijo mayor Michael Wayne es el productor del film, la misteriosa Yvonne De Carlo de la serie de televisión “The Munsters” (1964–1966) y la joven Stefanie Powers en sus primeros papeles en el cine.

El film cuenta con escenas muy cómicas, la clásica pelea en el barro, Wayne persiguiendo a su esposa por todo el pueblo en paños menores, Wayne, O'Hara y De Carlo tratando de subir las escaleras metidos en tragos, entre otras. John Wayne y Maureen O'Hara filmaron juntos cinco películas, “Rio Grande” (1950), “The Quiet Man” (1952), “The Wings of Eagles” (1957), “McLintock!” (1963) y “Big Jake” (1971).

La película tuvo un presupuesto de $2 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $14,5 millones en EEUU solamente, más $7,2 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió dos premios de los “Laurel Awards” por mejor drama de acción y por mejor actor de acción: John Wayne.
7
4 de marzo de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien es cierto que en los sesenta el western es un género de capa caída, muy lejos de los grandes títulos de décadas pasadas, pero sin embargo McLaglen se las ingenia con un divertido y entretenido film, que aun siendo considerado western, engloba multitud de géneros como la aventura, el romance, la acción, y sobre todo la comedia, y todo ello anclado en el carisma de una de las más importantes parejas que ha dado el cine: la conformada por la pelirroja Maureen O´Hara y por el icono del western John Wayne, que realizan una de las interpretaciones más cómicas de su extensa filmografía, legando con ello este delicioso western familiar que ocupará de la mejor forma las lluviosas sobremesas de domingo.
5
5 de marzo de 2014
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una portada con Wayne dando azotes a una mujer. Se le ve satisfecho. La piba va en ropa interior, pero con zapatos de tacón puestos.

Dentro de la portada se ve a otro tipo agarrando por detrás a una chica. El tipo con cara de travieso, se ve que ha pillado a la chica por sorpresa y obviamente sin su aprobación, arrima cebolleta.

Luego se ve a Wayne dando cera, así en general, con una frase al lado que reza: "por el precio de uno, se lleva tres Waynes"

Pues ya está, ya tenemos peli. Lo que me extraña es que no se halla titulado "El gran Wayne", así directamente, y nos dejamos de tonterías.

En la versión española, el descabello de tan gloriosa faena lo termina el doblaje, una mezcla chapucera de voces antiguas con modernas. Hubiera sido un detalle que al menos las voces modernas hubieran doblado algo antes, no sé, algo del Discovery Channel. Que nadie me diga, por favor, que tenían experiencia.

Por eso algo se me escapa. No sé que necesidad había en el redoblaje, ni en ese cartel, ni en otras cosas, porque la peli no deja de ser una más del oeste-wayne.

PD. Siempre se ha dicho que los malos del oeste eran los indios, y que necesitaban una especie de reivindicación. Mentira cochina, los malos del oeste han sido o los ganaderos o los colonos, siempre a la gresca con alguien. Una peli del oeste sin indios se puede concebir, una peli del oeste sin colonos o ganaderos avasallando...es más complicado.
6
17 de octubre de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jocosa comedia ambientada en el Oeste donde se vuelve a unir la exitosa pareja formada por la guapa pelirroja Maureen O´Hara y John Wayne, en una especie de segunda parte de la memorable "El hombre tranquilo" , donde se acumula todo el machismo de que eran capaces los terratenientes del antiguo Oeste y la incipiente liberación de la mujer capitaneada por la pelirroja de la época.

Con todo, y a pesar de contar con numerosos elementos del género para realizar un buen western, su director, Andrew V. McLaglen, cuyo mayor éxito quizás fuera "Chisum", no lo logra por su errática y poco brillante dirección de actores, a pesar de contar con secundarios de lujo del género y savia nueva como el hijo de John, Patrick Wayne y la preciosa Stefanie Powers, en una de sus primeras incursiones en la gran pantalla, dar ritmo a la cinta.

Funciona mejor como comedia que como western, con una de las actuaciones más divertidas que se le recuerda a Wayne y con la señora de la melena pelirroja al viento que siempre llena la pantalla cada vez que aparece.

Un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hustler Squad
    1976
    Cesar Gallardo
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para