Haz click aquí para copiar la URL

Río rojoDocumental

Documental En la Serranía de la Macarena, al norte de la Amazonia colombiana, se encuentra el “Río Rojo”, un mítico río que corre en medio de la selva, también llamado “el río de los siete colores”. El joven Óscar, la abuela Doña María y el indio Sabino viven en la región en paz, en comunión con la naturaleza. Pero esta zona, otrora preservada por el conflicto con las FARC, ahora es víctima de su belleza y amenazada por la llegada de nuevos visitantes… (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
En el "Red River" de Howard Hawks, John Wayne tuvo su primer papel complejo psicológicamente hablando al mostrar a un viejo ranchero enfrentado a su hijo adoptivo, un primerizo Montgomery Clift. El paisaje fordiano daba telón de fondo majestuoso a la complejidad de las relaciones humanas.
No tengo idea si Guillermo Quintero en su "Río Rojo" tuvo en mente al clásico de Hawks pero a mi me ha gustado mucho de su película la relación del paisaje y del territorio de la Serranía de la Macarena en Colombia con los personajes que allá habitan. Cómo el territorio, desde la majestuosidad de la selva y la presencia de un tiempo inmemorial, asiste a las transformaciones medioambientales y turísticas que abren cicatrices en su piel. Y cómo los personajes, al igual que aquellos personajes míticos del western, viven en el mismo tiempo lento y profundo del entorno que los ha configurado. Esa complejidad entre el tiempo profundo y lejano del territorio en relación con el tiempo de la vida humana es lo que le da calidad a la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para