Haz click aquí para copiar la URL

ThomasTV

Drama Thomas, en el otoño de su existencia, vive solo y aislado en su piso en un sótano, y con una radio, un tablero de ajedrez y una foto de su esposa como única compañía. No se suele aventurar a salir a la calle porque cuando lo hace el mundo exterior le recuerda lo mayor que es, lo solo que está y le vienen a la mente tiempos pasados. Se siente en una historia sin final, y además se tiene que enfrentar a su pasado. “Soy mayor y la vida es ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de octubre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve el placer de contemplarla en el festival de cine de San Sebastián como jurado joven y de poder asistir al coloquio del director y el intérprete principal, para ser una opera prima es una maravilla de película.

Thomas es una increíble historia de amor sobre un anciano y su difunta esposa. Donde vemos como es la vida de un hombre mayor que tiene que vivir solo y soportar los tormentos del pasado, así como enfrentarse a la sociedad actual que no tiene un gran aprecio por la tercera edad. Durante la película se debaten temas polémicos actuales como la eutanasia.

A pesar de ser una gran película, considero que el director se ha extendido demasiado para lo que da la historia de sí, de hecho me gustaría comentar que inicialmente esta película iba a ser un mediometraje pero gracias a la colaboración del actor principal (Lasse Pöysti, actor finlandés muy reconocido en su tierra) que trabajó por un precio mínimo, se consiguió convertir en un largometraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Thomas es un anciano de apariencia entrañable que vive en su pequeño sótano, rodeado de recuerdos: su antigua radio, su tablero de ajedrez y su gran tesoro; una foto de su esposa. Ya en la recta final de su vida, invierte sus días añorando a su esposa y jugando al ajedrez solo mientras escucha música clásica. En su pequeña habitación parece haberse detenido el tiempo, pero cuando sale a la calle, se da cuenta que ya todo ha cambiado y de que su vida ha volado. Se encuentra con un antiguo juez que le condenó injustamente, pero Thomas a pesar de los problemas, sabe perdonarlo. Al final Thomas decide reunirse de nuevo con su esposa.
8
15 de febrero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vivos, cálidos, vistosos colores que despende la fotografía, quizá sea una manera de ofrecer un canto a la vida. De decir que a pesar de los pesares merece vivirla.
La música es un hermoso contrapunto a las imágenes. Chopin, Mendelssohn, Mozart, Shostakowitsch, Schubert, Lèo Delibes.
Contiene algunos diálogos para la reflexión. Si se quiere:
" Que, sólo un ingenuo puede pensar que el deber de un médico es prolongar la vida de una persona que sufre"
"¿No teme que legalizar la eutanasia pueda conducir a abusos?"
" Es imposible abusar de la eutanasia" " Ya no sería eutanasia sino asesinato".
La polémica está servida. Es lo qué pretendo. Cada cuál saqué y se ciña a sus opiniones o convicciones. Huyendo del prejuicio social y la fuerte carga tabú, que expande éste tema.
La interpretación de éste anciano actor. Parece que muy conocido en Finlandia. Es magistral. Sencilla y directa como una flecha a las entrañas. Sin aspavientos, ni sobre actuando. También la de su compañero de banco.
Creo que el tempo narrativo, es el que necesita la película. Sosegado, calmo, reflexivo, creando intimidad.
Con unos encuadres muy acertados y bien pensados. Apenas mueve la cámara. ¡Qué se muevan los actores! Cómo decía John Ford.
Las sencillas localizaciones atinadas:
Las calles, el parque, la barbería, el bar, el sótano. Contribuyen a dotarla de verosimilitud y poética.
La verdad, que escucharla en Finlandés, es un autentico placer. Que idioma tan curioso.
Voy a elegir un plano. El otro lo incluiré en el spoiler:
Cuándo Thomas, ha tomado su decisión y se dirige hacía casa, a su pequeño y acogedor sótano.
Ese plano del edificio donde mora. Caminando con las manos en los bolsillos. La calle está en rampa, es empinada. El encuadre es muy bonito. Lo mantiene hasta que él entra y cierra la puerta.
El otro plano. Para mí, el más emotivo de la película. Lo mencionaré en el spoiler. Como ya dije.
En definitiva. Entrañable y más que notable e interesante ópera prima desde Finlandia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuándo le dice a su compañero de banco:
Qué se va de viaje. Y al levantarse, se despiden y cómo lo mira, el juez. Cómo contempla su partida. Esa expresión cala en lo más hondo. Sabe por supuesto, hacia que viaje parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para