Haz click aquí para copiar la URL

Cuento de verano

Drama Verano. Madrid. La gente abandona la ciudad por vacaciones. Lea también abandona a Mario tras cinco años de relación. Esta marcha deja a Mario completamente solo y con algo más que un brazo roto. En medio de una ciudad desértica, Mario tendrá que enfrentarse a la convivencia diaria consigo mismo. Diferentes personajes aparecerán en su vida y le acompañarán en este duro verano. Una historia donde el amor, la soledad y el miedo guían el ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir de una película donde nada más empezar vemos al protagonista desperezándose en la cama. Cualquiera que la haya visto habrá comprobado estupefacto como tarda varios minutos en levantarse. Después le vemos en la cocina haciéndose un Cola Cao. La escena del Cola Cao se alarga hasta el infinito, asaltándome la duda de si el director y el resto del equipo no habrían dejado la cámara encendida yéndose a tomar unas cervezas al bar de abajo. Algun@ pensará que exagero. Nada más lejos de la realidad. El número de escenas monótonas y aburridas se repiten sin parar. Por ejemplo, tras tomarse el Cola Cao y papearse unas galletas Maria podemos ver al figura darse una ducha, peinarse el pelo, etc. Todo ello en tiempo real. Así consigue el director llenar los minutos de una película que no debió estrenarse.
A pesar de que los actores son conocidos, la historia es soporífera, sin sentido, con diálogos que no dicen nada. Resumiendo: es una auténtica pérdida de tiempo. Si este es el cine español que viene, apaga y vámonos.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver por donde empiezo, si tuve la curiosidad de ver esta cinta (o lo que sea esto) fue porque comparte título con una película francesa de Eric Rohmer que personalmente me encanta. Me imaginaba que esta sería tambien una peli sencilla, con buenos dialógos y encima con algunos actores conocidos. Pues bien... nada más empezar, planos cadenciosos de edificios de Madrid y voz en off de Naiwa Nimri, esto era en la tele, que está viendo el prota (Rubén Ochandiano). Sigue con el tipo poniendo la lavadora y otras tareas, después paseando por la ciudad... aquí ya puse el botón de fast forward a funcionar. Lo siguiente que vi fue a Ochandiano, que es escritor, hablando con Toni Acosta (su editora) quien está enfadada por su último libro, que no va a ninguna parte y que son historias cortas con las que el chico quiere transmitir una sensación, pues muy bien. Ahora que lo pienso, puede que esa sea la clave del filme, esto es una historia que no va a ningún sitio (eso seguro) y con la que sus responsables (el máximo el propio Ochandiano) quieren transmitir una sensación, y vaya si la provocan, la de aburrimiento, sopor, desesperanza y ganas de pegarse un tiro. Es imposible fumarse esto sin el citado fast forward, y si alguien lo consigue por favor que lo diga, será para darle un premio. El tipo está traumatizado por que le ha dejado su novia (Silma López), vista en "El último fin de semana", así que se inventa un personaje, el de Manuela Velasco, con quien parece que se enrolla aunque no, pero que al menos se ve un par de veces en braguitas (algo bueno tenía que haber). Este personaje se sabe que es inventado por el prota, pero los demás, salvo el vecino gay, para mí que tambien lo son. De la novia me creo lo del flash-back de cuando la ruptura pero sus demás apariciones posteriores no creo que estén más que en la imaginación del prota. No es spoiler, es por intentar sacar algo de punta a semejante entuerto cuya trama apenas existe. Ah, y hasta hay una especie de crítica- o algo, como decían Beavis y Butt Head-a la estupidez de la televisión actual. En fin para que más, una perfecta cura para el insomnio y una ofensa que esto lleve el mismo título que aquella maravilla francesa que citaba al principio y que animo a ver. Dos puntos por la voluntad, y que diablos, por lo de Manuela en ropa interior. Eso sí, no se que hacen Toni Acosta o ella aquí, será por amistad con Ochandiano.
Y ya que hablaba de El último fin de semana, ahí tienen una película pequeña y con sus defectos, pero que demuestra que con pocos medios se puede hacer algo más que interesante, tome nota el tal Carlos Dorrego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francisco Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe en este "Cuento de Verano" verdad, pero no ilusión, ni esperanza. Trata de la afrenta del despojo, cumplido de miradas inciertas, maquilladas y escasas...

Intenta traducir un sentimiento íntimo, de fracaso personal, de vida vacía. Porque la felicidad, desapareció tiempo atrás.

Es una película pequeña en su producción, grande en su búsqueda, tal vez poco entendida, cuando no denostada.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula la describo en 3 palabras : Mala, Lenta y Vacía ,no la recomiendo
ricardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow