Ju-on 2 (La maldición 2)
5.7
425
Terror
El fantasma de Kayako sigue al acecho. Tatsuya Suzuki, un agente de bienes raíces, le pide a su hija Kyouko que vaya a la casa en la que Kayako y Kobayashi fueron asesinados (y donde también se produjo la desaparición de la familia Murakami). Kyouko logra ver el fantasma de Kayako y esto le da motivo para iniciar su propia investigación sobre los hechos, llegando a la conclusión que Kayako fue muerta en la casa de Kobayashi. Tatsuya ... [+]
1 de junio de 2015
1 de junio de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta segunda entrega televisiva de Ju-on se ve más como una película hecha con las sobras de la primera que como un verdadero ejercicio de inspiración por parte de Shimizu. La buena noticia es que recuperaría la inspiración con su salto a la gran pantalla, pero no gracias a esta entrega bastante más floja que la primera. Sigue dando miedo, pero ya es más mérito de Kayako/Toshio que de la propia habilidad de Shimizu. También está por encima de la media de películas J-Horror que he visto, pero comparativamente con el resto de películas de la saga no hay color.
Como dije en la crítica de la primera película, su poco presupuesto y su poca calidad visual casi que juega a favor de la propia película. No es problema de eso. Aún así la película es recomendable para aquellos que disfruten del universo Ju-on y del J-Horror en general, pero desde luego Shimizu demostró que lo sabía hacer mucho mejor.
Como dije en la crítica de la primera película, su poco presupuesto y su poca calidad visual casi que juega a favor de la propia película. No es problema de eso. Aún así la película es recomendable para aquellos que disfruten del universo Ju-on y del J-Horror en general, pero desde luego Shimizu demostró que lo sabía hacer mucho mejor.
13 de febrero de 2016
13 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con decir que la película dura 75 minutos de los cuales 30 son escenas de la anterior entrega llega para darse cuenta que estamos ante una secuela forzada, innecesaria y que no va a aportar nada. Pensado y comprobado.
El esquema sigue el de la primera película, con una historia troceada y contada de forma desordenada, donde cada corto lleva el nombre del personaje que lo protagoniza. Los dos primeros son los dos últimos de la anterior, por lo que se pueden saltar sin problemas, aunque en ellos se encuentran las mejores escenas de la película. En los siguientes se desarrolla y cierra la historia que quedaba abierta y que incluye a la tercera familia que habita la casa, así como a la familia del vendedor de la misma. Ninguna escena es memorable, no hay ninguna historia que contar y la única idea está alargada y agoniza más que Kayako, y es tan simple como “La casa está maldita y todo el que la pisa muere o queda en shock”. Las apariciones de los fantasmas son lo único salvable pero no tienen la garra de la anterior y tampoco se consigue ese ambiente de mal rollo, siendo simplemente la cutrez monótona propia de las películas para televisión lo único que transmite la pantalla.
Pese a ser mala a rabiar con respecto a la primera, ambas películas fueron bastante exitosas, lo que daría la oportunidad al director de hacer una nueva versión esta vez con más presupuesto y destinada a estrenarse en cines, cosechando un éxito más extendido que daría lugar a más secuelas y más remakes.
El esquema sigue el de la primera película, con una historia troceada y contada de forma desordenada, donde cada corto lleva el nombre del personaje que lo protagoniza. Los dos primeros son los dos últimos de la anterior, por lo que se pueden saltar sin problemas, aunque en ellos se encuentran las mejores escenas de la película. En los siguientes se desarrolla y cierra la historia que quedaba abierta y que incluye a la tercera familia que habita la casa, así como a la familia del vendedor de la misma. Ninguna escena es memorable, no hay ninguna historia que contar y la única idea está alargada y agoniza más que Kayako, y es tan simple como “La casa está maldita y todo el que la pisa muere o queda en shock”. Las apariciones de los fantasmas son lo único salvable pero no tienen la garra de la anterior y tampoco se consigue ese ambiente de mal rollo, siendo simplemente la cutrez monótona propia de las películas para televisión lo único que transmite la pantalla.
Pese a ser mala a rabiar con respecto a la primera, ambas películas fueron bastante exitosas, lo que daría la oportunidad al director de hacer una nueva versión esta vez con más presupuesto y destinada a estrenarse en cines, cosechando un éxito más extendido que daría lugar a más secuelas y más remakes.
17 de noviembre de 2018
17 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos con el terror japonés con "Ju-On 2" o "La maldición 2", que salió el mismo año que su antecesora, en el 2000. En realidad esto no tiene mucho mérito porque la presente parece que es un corte y pega a partir de descartes de la anterior entrega. De hecho, sin ir más lejos, los primeros treinta minutos de los escasos 76 de este trabajo consisten en las dos historias más importantes de la "Ju-On" original. Por momentos pensé que aún siendo las mismas se habían vuelto a rodar. Pero no, las han añadido directamente pero en otro orden, por lo que lo que tenemos aquí es poco menos de cuarenta y cinco minutos más.
Dicho esto, podría disculparse la jugada si la mini película fuera buena pero ha resultado decepcionante. Reconozco que la primera de "Ju-On" me resultó interesante y por momentos pavorosa, pese a todos sus defectos. Aquí me temo que Shimuzu se ha quedado sólo con los errores de su antecesora. De hecho, en ningún momento he sentido inquietud, no hay atmósfera y las apariciones fantasmales te dejan indiferente. Por otro lado la historia se muestra caótica y el intento de ampliar el radio de acción de la maldición la acaba haciendo derrapar. Si hasta los fantasmas acaban haciendo prukogi en el patio del instituto.
Dicho esto, podría disculparse la jugada si la mini película fuera buena pero ha resultado decepcionante. Reconozco que la primera de "Ju-On" me resultó interesante y por momentos pavorosa, pese a todos sus defectos. Aquí me temo que Shimuzu se ha quedado sólo con los errores de su antecesora. De hecho, en ningún momento he sentido inquietud, no hay atmósfera y las apariciones fantasmales te dejan indiferente. Por otro lado la historia se muestra caótica y el intento de ampliar el radio de acción de la maldición la acaba haciendo derrapar. Si hasta los fantasmas acaban haciendo prukogi en el patio del instituto.
17 de diciembre de 2019
17 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mismo año del lanzamiento en vídeo de "Ju-on (La maldición)" (Takashi Shimizu, 2000), el realizador nipón lanzo "Ju-on 2 (La maldición 2)". Versión extendida, e innecesaria, de su predecesora que Shimizu disfrazó para la ocasión de oportunista secuela. Y es que, más de treinta minutos del metraje de esta segunda entrega, ya fue usado en "Ju-on (La maldición)". Por eso esta continuación parece más un extra del formato físico de la primera entrega que una secuela con todas las de la ley.
"Ju-on 2 (La maldición 2)" es un trámite menor que tampoco merece demasiada atención. La película pierde gran parte de las virtudes que hicieron grande a "Ju-on (La maldición)". A tal respecto apenas si rescato el episodio final del film y poco más. Un segmento que, correctamente unido a su predecesora, habría hecho de ella una propuesta aún mejor. Pero metido en esta secuela de mala manera y con calzador no luce como debiera.
"Ju-on 2 (La maldición 2)" también es más obvia, la ambición se ha ido por el retrete. Hay que admitir que sabernos ya el modus operandi juega en contra del film, pero eso no puede justificar un producto tan pobre.
Todo lo anterior hace que, al poco de empezar "Ju-on 2 (La maldición 2)", puedas encender el piloto automático y tirar con el encendido hasta el final.
"Ju-on 2 (La maldición 2)" es un trámite menor que tampoco merece demasiada atención. La película pierde gran parte de las virtudes que hicieron grande a "Ju-on (La maldición)". A tal respecto apenas si rescato el episodio final del film y poco más. Un segmento que, correctamente unido a su predecesora, habría hecho de ella una propuesta aún mejor. Pero metido en esta secuela de mala manera y con calzador no luce como debiera.
"Ju-on 2 (La maldición 2)" también es más obvia, la ambición se ha ido por el retrete. Hay que admitir que sabernos ya el modus operandi juega en contra del film, pero eso no puede justificar un producto tan pobre.
Todo lo anterior hace que, al poco de empezar "Ju-on 2 (La maldición 2)", puedas encender el piloto automático y tirar con el encendido hasta el final.
21 de julio de 2023
21 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda entrega de uno de los buques insignia del J-Horror, que curiosamente salió el mismo año que la película original, la notable Ju-on (Takashi Shimizu, 2000). La película está dirigida por el creador de la saga y responsable de las primeras entregas, además de haber dirigido otros títulos como Reincarnation (2005), y está protagonizada por Yûrei Yanagi (The Ring 2, 1999), y Takako Fuji (El Grito, 2004).
El fantasma de Kayako sigue al acecho. Tatsuya Suzuki, un agente de bienes raíces, le pide a su hija Kyouko que vaya a la casa en la que Kayako y Kobayashi fueron asesinados (y donde también se produjo la desaparición de la familia Murakami). Kyouko logra ver el fantasma de Kayako y esto le da motivo para iniciar su propia investigación sobre los hechos, llegando a la conclusión que Kayako fue muerta en la casa de Kobayashi. Tatsuya vende la casa encantada al matrimonio de los Kitada.(FilmAffinity)
Si bien esta segunda entrega no alcanza el nivel de Ju-on, o del genial remake La Maldición (Takashi Shimizu, 2002), podemos encontrar en ella el sello particular del director nipón, que resulta efectivo y consigue inquietar al espectador. La trama, sobre simple, resulta algo confusa, dividiéndose en capítulos nombrados igual que el personaje que va a sufrir los estragos de la maldición, y las actuaciones cumplen, destacando la mítica dupla antagonista, Kayako (Takako Fuji), y Toshio (Ryôta Koyama), los cuales, junto una buena labor de maquillaje que se perfeccionará en el inminente remake, son los principales responsables de que la película consiga meter el miedo y tensión en el cuerpo del espectador.
Si bien no es la mejor película de la saga, Ju-on 2 es una digna secuela que continua el legado de esta mítica saga, y aún con sus defectos, como un ritmo excesivamente pausado para los escasos 76 minutos que dura, es una película que todo aquel que disfrute con el J-Horror debería ver.
Nota personal 6/10
El fantasma de Kayako sigue al acecho. Tatsuya Suzuki, un agente de bienes raíces, le pide a su hija Kyouko que vaya a la casa en la que Kayako y Kobayashi fueron asesinados (y donde también se produjo la desaparición de la familia Murakami). Kyouko logra ver el fantasma de Kayako y esto le da motivo para iniciar su propia investigación sobre los hechos, llegando a la conclusión que Kayako fue muerta en la casa de Kobayashi. Tatsuya vende la casa encantada al matrimonio de los Kitada.(FilmAffinity)
Si bien esta segunda entrega no alcanza el nivel de Ju-on, o del genial remake La Maldición (Takashi Shimizu, 2002), podemos encontrar en ella el sello particular del director nipón, que resulta efectivo y consigue inquietar al espectador. La trama, sobre simple, resulta algo confusa, dividiéndose en capítulos nombrados igual que el personaje que va a sufrir los estragos de la maldición, y las actuaciones cumplen, destacando la mítica dupla antagonista, Kayako (Takako Fuji), y Toshio (Ryôta Koyama), los cuales, junto una buena labor de maquillaje que se perfeccionará en el inminente remake, son los principales responsables de que la película consiga meter el miedo y tensión en el cuerpo del espectador.
Si bien no es la mejor película de la saga, Ju-on 2 es una digna secuela que continua el legado de esta mítica saga, y aún con sus defectos, como un ritmo excesivamente pausado para los escasos 76 minutos que dura, es una película que todo aquel que disfrute con el J-Horror debería ver.
Nota personal 6/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here