La culpa - Películas para no dormirTV
Terror. Intriga. Drama
La historia cuenta el trance de la ayudante de una doctora que practica abortos, clandestinamente, en la España de los años 60. Cuando es la propia ayudante la que tiene que abortar empezarán a ocurrir extraños sucesos, algo que añadirá tensión a la tremenda culpa que siente la joven por haber interrumpido la vida de su pequeño... (FILMAFFINITY)
1 de octubre de 2008
1 de octubre de 2008
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay Chicho, Chicho... Menudo pastiche nos has endiñado, bribón. Me has decepcionado muy mucho. De verdad. Sabes que siempre te he defendido denodadamente, pero “La culpa” es un mierdón como una catedral y tú lo sabes.
Conseguiste engatusarme la primera horita, pero poco más. Tu peli olía escandalosamente a manual de principiante pero, aún así, me apetecía arrebujarme en el sofá con la parienta y degustar esa noche una historieta de terror sin demasiadas pretensiones. Lo que no me esperaba es que te pasaras la inteligencia del espectador por el forro de los cojones y tuvieras la poca vergüenza de tenernos hora y media en ascuas para rematar la faena de forma tan patética.
No, Chicho, no. Tal vez no seas un genio, pero posees ingenio y malicia suficientes como para construir una historia de mayor envergadura. Sin limitarte a crear un clima de suspense a base de bruma, telarañas, pesadillas grotescas y musiquilla insufrible. Joder, Chicho, el tema era lo suficientemente escabroso como para no tener que recurrir a ese arsenal de clichés vistos un millón de veces en subproductos de clase B, C o D. Podrías habernos acojonado de verdad y no lo hiciste. En fin, no quiero cebarme más contigo porque una mala tarde la tiene cualquiera pero que conste en acta que ese ridículo cierre constituye una grave ofensa hacia quienes siempre te hemos admirado. Asume ‘tu’ culpa y pide perdón. Solo así volveré a confiar en ti.
Conseguiste engatusarme la primera horita, pero poco más. Tu peli olía escandalosamente a manual de principiante pero, aún así, me apetecía arrebujarme en el sofá con la parienta y degustar esa noche una historieta de terror sin demasiadas pretensiones. Lo que no me esperaba es que te pasaras la inteligencia del espectador por el forro de los cojones y tuvieras la poca vergüenza de tenernos hora y media en ascuas para rematar la faena de forma tan patética.
No, Chicho, no. Tal vez no seas un genio, pero posees ingenio y malicia suficientes como para construir una historia de mayor envergadura. Sin limitarte a crear un clima de suspense a base de bruma, telarañas, pesadillas grotescas y musiquilla insufrible. Joder, Chicho, el tema era lo suficientemente escabroso como para no tener que recurrir a ese arsenal de clichés vistos un millón de veces en subproductos de clase B, C o D. Podrías habernos acojonado de verdad y no lo hiciste. En fin, no quiero cebarme más contigo porque una mala tarde la tiene cualquiera pero que conste en acta que ese ridículo cierre constituye una grave ofensa hacia quienes siempre te hemos admirado. Asume ‘tu’ culpa y pide perdón. Solo así volveré a confiar en ti.
2 de marzo de 2007
2 de marzo de 2007
25 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Culpable!
Resulta chocante que el peor episodio a mi juicio de “Películas para no dormir” sea el del propio Narciso Ibáñez Serrador. Ni opta por el sadismo extremo de Miike y falla estrepitosamente creando una atmósfera y suspense en torno a esa historia de manual. ¡No escandalizará ni al clero!
Aburrida hasta la saciedad y con un final tan requetevisto como cobarde.
¡Viva la caspa de la Serie B!
De la mediocre banda sonora ni hablo.
Resulta chocante que el peor episodio a mi juicio de “Películas para no dormir” sea el del propio Narciso Ibáñez Serrador. Ni opta por el sadismo extremo de Miike y falla estrepitosamente creando una atmósfera y suspense en torno a esa historia de manual. ¡No escandalizará ni al clero!
Aburrida hasta la saciedad y con un final tan requetevisto como cobarde.
¡Viva la caspa de la Serie B!
De la mediocre banda sonora ni hablo.
4 de abril de 2007
4 de abril de 2007
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que el hecho de haber visto dias antes dos "películas para no dormir" me ha condicionado a la hora de juzgar esta del anfitrión Chicho. Las dos películas, ciertamente, me parecieron muy interesantes y de buena factura (me refiero a "para entrar a vivir", de Jaume Balagueró, y "la habitación del niño", de Alex de la Iglesia).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Donde en aquellas descubrí (para mi sorpresa) una trama original (más en la de Balagueró), con un desarrollo más o menos fresco, aquí el planteamiento inicial va derivando hacia lo convencional, de forma progresiva, hasta llegar a un final "sorpresa" acartonado y que a nadie sorprende. Y aunque la trama trata de despistar añadiendo nuevos sospechosos en la rueda de reconocimiento (el feto, la vecina, los gatos, la niña, la doctora despechada y misteriosa...) , éstos no logran despistar a la hora de la verdad, y, cuando se levanta el cubilete, ya el espectador sabía en cual estaba la bolita... Es más, te quedas con la sensación de que el metraje dedicado a aquellos "sosopechosos" deja la película con flecos descuidados y torpes. Por cierto...a qué lumbrera se le ocurrió llamar a la película "LA CULPA"?? Un desacierto, sin duda, porque parece una última pista para los espectadores rezagados. En resumidas cuentas... Chicho, tu has sido grande, y el que tuvo, retuvo (la narración tiene pulso y buen tono), pero ten en cuenta que los años pasan, y las generaciones actuales nos hemos destetado con los "finales sorpresa" (desde El sexto ssentido, Los otros, Club de la lucha o The Game hasta la plaga de los últimos años), y somos de todo menos inocentes o ingenuos. Quizás sea ésta una pelicula que nació tarde.
Aun con toda la torpeza con que se desarrolla la intriga, he de reconocer que la narración es amena e interesante, y se llega a crear una atmósfera opresiva en la casa, a veces incluso muy tensa. El trabajo actoral es eficiente también. Ello ya eleva la película por encima de tanta patochada de "terror" yankee (hace poco ví "Stay alive", oh my god), de ahí mi puntuación. Recomiendo verla, si no se tiene el día muy exigente. Entretener, entretiene.
Aun con toda la torpeza con que se desarrolla la intriga, he de reconocer que la narración es amena e interesante, y se llega a crear una atmósfera opresiva en la casa, a veces incluso muy tensa. El trabajo actoral es eficiente también. Ello ya eleva la película por encima de tanta patochada de "terror" yankee (hace poco ví "Stay alive", oh my god), de ahí mi puntuación. Recomiendo verla, si no se tiene el día muy exigente. Entretener, entretiene.
3 de abril de 2011
3 de abril de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien, sales tú tan emocionada del fnac con tu "pack" de películas para no dormir bajo el sobaco. Empiezas la tarde del sábado con "La habitación del niño", la que más curiosidad te pica tras leer todos los comentarios y críticas. Peliculón sin más. Continuas la sesión con "Para entrar a vivir", de la que también se pueden leer maravillas. Algo más floja que la primera pero no quita el buen sabor de boca ni la sensación de haber hecho una buena compra.
Qué más tenemos aquí? "La culpa", del mismísimo Chicho Ibañez Serrador! Metes con emoción el dvd en el reproductor y tras dar al play..
Pasan 10 minutos de película.. Vaya, casa antigua con desvan y puerta misteriosa cerrada con llave. Bien, bien..
Pasan 10 minutos de película.. Hmm.. no pasa nada.. no pasa nada.. Bueno, me gustan las películas lentas, siempre y cuando el desarrollo acabe llevando a buen cauce.
Otros 10 minutos más.. Sigue sin pasar nada... oh, parece que pasa algo! Vecinas ultra-religiosas-majaras! bien, bien.. parece que va arrancando, a ver..
30 minutos después.. zzZZzzz
Qué más tenemos aquí? "La culpa", del mismísimo Chicho Ibañez Serrador! Metes con emoción el dvd en el reproductor y tras dar al play..
Pasan 10 minutos de película.. Vaya, casa antigua con desvan y puerta misteriosa cerrada con llave. Bien, bien..
Pasan 10 minutos de película.. Hmm.. no pasa nada.. no pasa nada.. Bueno, me gustan las películas lentas, siempre y cuando el desarrollo acabe llevando a buen cauce.
Otros 10 minutos más.. Sigue sin pasar nada... oh, parece que pasa algo! Vecinas ultra-religiosas-majaras! bien, bien.. parece que va arrancando, a ver..
30 minutos después.. zzZZzzz
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Oh! ha desaparecido el feto! No importa, será la niña que lo tiene guardado en la cajita de latón. Cosas de la edad."
"Oh! hay jugetes sueltos por el pasillo que parecen proceder del desván, donde hay un rastro de sangre! No pasa nada, si eso ya luego lo comento en plan anécdota"
"Oh! Alguien o algo ha matado a la joven e inocente paciente! no importa, haremos como que nada ha ocurrido y actuemos con normalidad. ¿Para qué preguntarnos nada?"
Ohhhh claaaro. Era ellaaaaa, que la culpabilidad le ha vuelto loca! qué sorpresa! como el título no insinúa nada..
"Oh! hay jugetes sueltos por el pasillo que parecen proceder del desván, donde hay un rastro de sangre! No pasa nada, si eso ya luego lo comento en plan anécdota"
"Oh! Alguien o algo ha matado a la joven e inocente paciente! no importa, haremos como que nada ha ocurrido y actuemos con normalidad. ¿Para qué preguntarnos nada?"
Ohhhh claaaro. Era ellaaaaa, que la culpabilidad le ha vuelto loca! qué sorpresa! como el título no insinúa nada..
27 de enero de 2008
27 de enero de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo bastantes días viendo las películas de este ciclo, he visto algunas fabulosas como La habitación de niño y la otra Para entrar a vivir, entre otras pero sin duda estas dos son buenas pero acabo de ver La culpa y… ¿Qué es esto?, ¿no le da vergüenza al director sacar esto?, ¿no se da cuenta que así estropea su imagen?...
Empecemos, banda sonora, patética y ridícula, interpretaciones, nada creíbles, ambientación, buena, es lo único, guión… ¿qué demonios pasa? no se sabe ni lo que quiere, no se sabe durante unos 50 minutos de que tratará la película, uno está esperando donde estará la tensión, el terror, algo que nos suba la adrenalina pero demonios, no pasa nada en toda la película simplemente muere una chica y no tenemos ni idea de quien ha sido o que ha sido, el guión es patético, no cuenta nada.
La verdad, perdonen señores lectores pero es tan mala que no les recomiendo ni que la vean y tampoco quiero seguir escribiendo nada más sobre esta película, mi tiempo también tiene un valor…hasta la próxima.
Empecemos, banda sonora, patética y ridícula, interpretaciones, nada creíbles, ambientación, buena, es lo único, guión… ¿qué demonios pasa? no se sabe ni lo que quiere, no se sabe durante unos 50 minutos de que tratará la película, uno está esperando donde estará la tensión, el terror, algo que nos suba la adrenalina pero demonios, no pasa nada en toda la película simplemente muere una chica y no tenemos ni idea de quien ha sido o que ha sido, el guión es patético, no cuenta nada.
La verdad, perdonen señores lectores pero es tan mala que no les recomiendo ni que la vean y tampoco quiero seguir escribiendo nada más sobre esta película, mi tiempo también tiene un valor…hasta la próxima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here