Haz click aquí para copiar la URL

Nevada Express

Western. Intriga Cuando en Fort Humboldt, un puesto militar situado en el lejano Oeste, se propaga una severa epidemia de difteria, las autoridades envían un tren con ayuda sanitaria y soldados de reemplazo. Pero, de repente, desaparecen misteriosamente dos oficiales, y en el tren se producen muertes y sabotajes inexplicables. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
9 de diciembre de 2005
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la estela marcada en los últimos años gloriosos del western, éste nos regaló algunas películas menores, aunque de buena calidad, y buena prueba de ello es este western repleto de suspense e intriga policial, ademas de acción y diversas sorpresas.
Al frente del reparto nos encontramos a un cincuentón, (aunque en muy buena forma física), Charles Bronson, ya en el ocaso de su carrera, interpretando brillantemente a un agente encubierto, que ha de desentrañar unas misteriosas muertes a bordo de un oscuro tren.
Junto a él su guapa mujer Jill Ireland pone la nota femenina en el reparto, acompañada de un buen elenco de secundarios como Ben Johnson, (Raíces profundas), el televisivo Ed Lauter, (El Equipo A, Hart y Hart), el recordado Richard Crenna, (el coronel Sam Trautman de la saga Rambo), y el también recordado Charles Durning, (el "apuesto" pretendiente de Tootsie), que ayudan a la película a mantener su nivel.
Muy entretenida y de buena calidad, totalmente recomendada para aquellos que sean aficionados al género, o para otros que quieran descubrirlo.
7
7 de marzo de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Protagonizada por el mítico y legendario Charles Bronson, Nevada Express es un buen thriller cargado de acción y suspense ambientado en el lejano Oeste.
Rodada en 1975 y con un reparto estelar, Jill Ireland, Ben Johnson, Richard Crenna etec, etc... la película consigue mantener al espectador atento en todo momento ya que tiene un buen ritmo y no se hace pesada.
La dosis de suspense y misterio es la correcta, y cabe destacar su magnifica banda sonora del también legendario Jerry Goldsmith.
La fotografía es otro de los fuertes del film con imagenes espectaculares de paisajes, montañas y bosques nevados.
La decoración del interior del tren es magnifica, sera que siento debilidad por los trenes y el mundo ferroviario pero me pareció interesante.
Personalmente me gusto mucho y es altamente recomendable para amantes de la acción y el suspense y sobretodo para amantes de los años 70.
Buena película.
8
5 de noviembre de 2012
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdaderamente estamos ante un western muy peculiar, más fuera del género que dentro de él. Porque "Nevada Express" puede considerarse realmente una película de intriga y misterio, aunque ambientada en el Oeste americano.
Un trabajo de Charles Bronson para recuperar (no he entendido nunca su desprestigio, cuando este actor rodó títulos como "Hasta que llegó su hora", "La gran evasión" o "Doce del patíbulo"), acompañado de solventes secundarios entre los que podemos ver, cómo no, a su atractiva mujer Jill Ireland.
Puede reprochársele fallos (ver spoiler 1), a pesar de contar incluso con la supervisión del propio autor de la novela en el guión (Alistair MacLean, quien también escribió "Los cañones de Navarone"), pero lo cierto es que la trama va más allá del entretenimiento y crece como la película a medida que se desarrolla. Ayuda igualmente mucho el hecho de que los personajes que viajan a bordo del tren sean muy variados, la cuidada fotografía y una efectiva banda sonora a cargo de Jerry Goldsmith.
Estaba por calificarla simplemente como "Buena", pero le subo la nota porque se aprecian muy notables intenciones en el argumento (ver spoiler 2).
Mi nota: 7,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler 1: Un error grave que detecté - y que supongo el libro explicará mejor - es cómo de pronto Charles Bronson deambula libremente por el tren (recordemos que es un presunto asesino), incluso después de haberle pedido a Jill Ireland que vuelva a atarlo para fingir que ella no lo ha liberado.
Spoiler 2: Muy buena la escena en que Bronson utiliza el telégrafo al mismo tiempo que el criminal de Fort Humboldt recibe un mensaje a través de este mismo sistema. El espectador queda confundido pensando que John Dickin puede ser el traidor.
8
22 de marzo de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante western policíaco, basado en un best-seller, ambientado en un tren en el que se suceden desapariciones y muertes, que recuerda a "la Cosa de John Carpenter", el héroe no sabe cuantos malos hay, pero tienen que ser más de uno porque sino lo matarían...

El director mantiene el interés desde el principio, aunque falla en la participación de todos los actores secundarios en la trama, algunos apenas se les entrevé. Sin embargo, la rapidez de los acontecimientos y la sucesión de muertes atrae tu atención y te distrae de los leves fallos de guión. Charles Bronson está impresionante, dominando la pantalla con su arrolladora personalidad, pero no es un superhéroe, recibe bastantes tortazos de sus rivales y en más de una ocasión está a punto de morir.

Buena película. Buenos actores. Excelentes paisajes. Gran acción. Interesante trama.
5
17 de junio de 2005
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western de intriga a cargo de un elenco de actores de primera fila, como Charles Bronson, Ben Johnson y Richard Crenna, junto a la siempre discreta y correcta Jill Ireland, compañera de reparto de Bronson en numerosas películas protagonizadas por él. En 1975 el género del western había entrado en decadencia, el púbico deseaba vivir aventuras de nuevo cuño, alejadas de la gastada épica del Oeste. En este caso el director, Tom Gries, construye una compleja historia de intriga en la que intervienen militares, policías, espías, indios, políticos, contrabandistas y villanos. La acción se desarrolla en el interior de un tren que avanza con refuerzos hacia Fort Humboldt, atacado por una epidemia mortífera de difteria. En el tren se suceden extrañas desapariciones de pasajeros, accidentes mortales sin explicación, agresiones sin sentido como la que padece el médico de la expedición, la interrupción de las comunicaciones del convoy con el exterior y, sobretodo, con el punto de destino, sabotajes, etc. El misterio se resolverá, gracias a la intervención de un tapado y valiente espía del Gobierno. Película entretenida en la que el lejano Oeste aporta elementos más propios de simple decoración que de fundamento de la acción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para