Haz click aquí para copiar la URL

Vecinos en la mira

Thriller Una joven pareja (Patrick Wilson y Kerry Washington) se acaba de mudar a la casa de sus sueños en California. Muy pronto descubrirán que no son bien recibidos por uno de sus vecinos (Samuel L. Jackson), un severo padre soltero, oficial de la policía de Los Ángeles estrechamente unido al cuerpo, que se ha designado a sí mismo como guardián del vecindario. Sin motivo especial, el policía empezará a acosarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de diciembre de 2008
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de thriller me suelen gustar bastante, el suspense es uno de mis géneros preferidos, pero claro, este tipo de argumentos están ya bastante masticados donde el típico psicópata asesino, intenta hacer la vida imposible a los nuevos vecinitos, una cinta de la que esperas mucho más, pero no termina sorprendiendo al espectador, con un final cantado desde un principio.

Su director Neil LaBute ("The wickerman") no se rompe la cabeza por darle un toque fresco y airado a la cinta quedando como una más del montón y demostrando nuevamente que sus largos siguen por el camino de la mediocridad.
Un Samuel L.Jackson que se come la pantalla siendo el principal escaparate durante toda la trama, mejorando un poquito sus últimas decayentes interpretaciones. Resto de interpretaciones aceptables.
Conclusión, una película entretenida aunque para mí gusto con falta de originalidad.
7
12 de junio de 2009
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta manera tan simple resumiría esta thriller, con la presencia de Jackson, sin él este film no sería ni la sombra de lo que es, pasaría a ser un telefilm más de sobremesa de fin de semana. Estas películas se sostienen fundamentalmente por la definición de sus objetivos, que no son otros que ofrecer entretenimiento a lo largo de lo que suelen ser unos 90 minutos de duración. “Protegidos por su enemigo” va no obstante un paso por delante, se preocupa y se centra en los personajes, a los que aborda más allá de la superficialidad que suele ser habitual en un thriller, llegando a dar más de lo uno puede esperar. Esta mirada más pausada ayuda a entender mejor las dos caras de la moneda, no teniendo los prejuicios tradicionales que definen a buenos y malos, el director tiene la delicadeza de exponer las motivaciones de unos y otros, sus propósitos y el porqué de su reacción en determinados pasajes, exponiendo el racismo desde otra perspectiva distinta a la habitual. Tampoco quiero confundir a nadie, no es ni mucho menos un film que nos pretenda hablar del racismo ni que excave en las relaciones personales de una manera dramática y profunda, simplemente se toma un poco más de tiempo para contarnos algo más que una simple historia de miedos y odios en el que sabemos perfectamente como acabará. Quizás por ello le he tomado un cariño a esta película, me ha sorprendido por su simplicidad y buen desarrollo, logrando su objetivo sin absurdas pretensiones, no renuncia a ser un thriller pero tampoco quiere quedarse en la mediocridad, por eso me atrevo a darle un poco más puntuación, creo que el esfuerzo lo merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La prueba más evidente de todo lo dicho radica en su personaje principal, Samuel L. Jackson es un actor inmenso, con una personalidad arrolladora, da lo mismo que haga de bueno o de malo, de rico o de pobre, es la viva expresión del carisma en pantalla. Su personaje lo aborda con sinceridad, un hombre devorado por los prejuicios y los principios de lo que él entiende como “lo correcto”, a diferencia de otros personajes similares que suelen resultar esquizofrénicos con el único destino final de asesinar, Abel Turner no tiene esa motivación, su actuación va paralela a sus creencias como padre, vecino y Policía creyendo fervientemente que lo que hace es reeducar y poner las cosas en su sitio, no tiene intención alguna de causar un mal irreparable sino de aleccionar a sus desdichados vecinos, algo que finalmente se le irá de las manos. En conclusión que nadie se lleve a engaños “Protegido por su enemigo” no es una obra maestra, ni la película del año, pero sí es un film a disfrutar del que se pueden sacar algunas conclusiones.
6
18 de marzo de 2009
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Samuel L. Jackson es uno de los pocos actores capaces, únicamente con su sola presencia, de suscitar interés a cualquier proyecto por simple que sea; una vez más, queda sobradamente demostrado el considerable beneficio que obtiene una película por contar con él en el reparto.

Esta historia de sobremesa está hecha para su lucimiento, sin él, la cosa hubiera resultado distinta por mucho que su realizador sea el reconocidillo Neil LaBute; aquí es Jackson el que da el callo, aunque eso si, sin sudar la gota gorda, porque el actor encarna a su personaje con tranquilidad y parsimonia, como el que va a comprar patatas, vamos. Y es que en el fondo este hombre es más chulo que un siete, lo mismo da que interprete a un policía o a un criminal, o ambos como es el caso, el actor pone siempre la misma cara; y llegados a este punto, pues te gusta o no te gusta y la verdad, a mí me cae de puta madre, es más, él solito se ha llevado más de la mitad de la puntuación que le he dado a la cinta.

Hablar del argumento es una tarea inútil, ya que leyendo la sinopsis se sabe incluso como va a acabar el lío; un argumento que prácticamente gira en torno al personaje de Jackson y la leve tensión que produce la incógnita de hasta donde es capaz de llegar con tal de salirse con la suya.

Mantiene el interés, pero desde luego no es ésta una película para el recuerdo, es tan sólo entretenimiento de un rato; aunque muchas no llegan ni a eso.
5
20 de noviembre de 2008
22 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de vecinos problemáticos con director modernillo y sobrevalorado, salvo en Persiguiendo a Betty y atreverse con el remake de aquella joyita de culto inglesa The Wicker Man con nefasto resultado, toda su filmografía es ñoña y pretenciosa. Aquí no aporta nada nuevo al género, le falta mala leche y sentido del humor, las metáforas interraciales y el pretendido sufrimiento de los enrollados vecinos me dejan frio. Samuel L. Jackson se come la pantalla, tiene bastante más presencia que en los últimos bodrios que se ha marcado. A mi juicio la película se ve lastrada por la soterrada moralina que desprende, parece ser que en USA arrasa en taquilla, sin comentarios. Entretenida y punto.
6
27 de diciembre de 2008
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero engañarles, la película es típica del género y poca novedad aporta. Sin embargo la enorme presencia de un genial Samuel L. Jackson la hacen imprescindible para cualquier admirador del gran actor. Cuando vi que el director era LaBute me asusté, "Wicker man" es posiblemente la peor película de la década y seguramente lo peor que ha hecho Nicolas Cage. Sin embargo su nueva película se deja ver y no se hace nada aburrida, entretiene y en algunos aspectos llega a sorprender en los diálogos. No es una maravilla pero se puede ver con gratitud.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para