El huésped maldito
2002 

5.8
38,160
Terror. Ciencia ficción. Acción
En un centro clandestino de investigación genética -con fines militares- de una poderosa multinacional se produce un brote vírico que contamina todo el edificio. Para contener la fuga el ordenador que controla el centro sella toda la instalación y, en un principio se cree que mueren todos los empleados, pero en realidad se han convertido en feroces zombis... (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
73 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué se la dieron a él? ¿No había alguien más competente? ¿Más eficaz? ¿Menos simplón?
"Resident evil" como adaptación, mejor ni valorarla, una birria inmensa, en cambio si la valoramos como film, pues nos topamos con uno de esos que sabe entretener como es debido, ofreciendo la típica galería de personajes (heroina parca en palabras, muchacha macarra y dura, traidor en el grupo, policía bueno y colaborador, etc...) que, inmersos en esa situación tan peculiar, hacen transcurrir la cosa sin más, otorgando alguna que otra aportación de interés y baleando a los zombis, que pa' eso se les paga..
Hasta ahí todo bien, más o menos, porque la cosa se sigue sin hacer demasiados ascos a la pantalla, porque no hay demasiada pose chula que resulte agotadora, porque parece seguir un argumento que tiene un mínimo (lo resalto, mínimo) de coherencia y porque vemos lo que queremos, a saber, zombis baleados, peeeeeeeero, la cosa degenera cuando el amigo Anderson, que hasta ese momento cumplía, empieza a rodar secuencias de acción. Pero que tiiiiiiiiio más ramplón la leche. ¿Y que hace? ¿Que queeeeé hace? Pues lo que ahora está tan de moda: Un plano de una ametralladora, otro de unos zombis siendo baleados, otro del jeto de la Jovovich, otro de un extra estremeciéndose, otro de.... en fin, mis....
Luego ya viene lo chungo, el guión se deforma como esa especie de Liquen (o como narices se escriba, sí, reconozco que ya ni me acuerdo...) chungo y se suceden situaciones que no te las crees ni harto vino (porque eso de que ambos tengan flashbacks premonitorios a la vez.... en fin), para rematar con un final, cuyo último plano es brutal, pero que deja la cosa en un entretenimiento medio-decente que, evidentemente, con otro tipo tras las cámaras, podría haber aspirado a mucho más, sin embargo, con el Anderson, pues lo único que aspiraron fueron dolares. Pa' qué más.
"Resident evil" como adaptación, mejor ni valorarla, una birria inmensa, en cambio si la valoramos como film, pues nos topamos con uno de esos que sabe entretener como es debido, ofreciendo la típica galería de personajes (heroina parca en palabras, muchacha macarra y dura, traidor en el grupo, policía bueno y colaborador, etc...) que, inmersos en esa situación tan peculiar, hacen transcurrir la cosa sin más, otorgando alguna que otra aportación de interés y baleando a los zombis, que pa' eso se les paga..
Hasta ahí todo bien, más o menos, porque la cosa se sigue sin hacer demasiados ascos a la pantalla, porque no hay demasiada pose chula que resulte agotadora, porque parece seguir un argumento que tiene un mínimo (lo resalto, mínimo) de coherencia y porque vemos lo que queremos, a saber, zombis baleados, peeeeeeeero, la cosa degenera cuando el amigo Anderson, que hasta ese momento cumplía, empieza a rodar secuencias de acción. Pero que tiiiiiiiiio más ramplón la leche. ¿Y que hace? ¿Que queeeeé hace? Pues lo que ahora está tan de moda: Un plano de una ametralladora, otro de unos zombis siendo baleados, otro del jeto de la Jovovich, otro de un extra estremeciéndose, otro de.... en fin, mis....
Luego ya viene lo chungo, el guión se deforma como esa especie de Liquen (o como narices se escriba, sí, reconozco que ya ni me acuerdo...) chungo y se suceden situaciones que no te las crees ni harto vino (porque eso de que ambos tengan flashbacks premonitorios a la vez.... en fin), para rematar con un final, cuyo último plano es brutal, pero que deja la cosa en un entretenimiento medio-decente que, evidentemente, con otro tipo tras las cámaras, podría haber aspirado a mucho más, sin embargo, con el Anderson, pues lo único que aspiraron fueron dolares. Pa' qué más.
20 de abril de 2007
20 de abril de 2007
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos que la mayoría de los videojuegos se basan más en la interacción que en contar una historia.
Pero Anderson, director de -AGHH- "Mortal Kombat", parece no saberlo. O no le importa. Así que adapta el famoso juego de Capcom y que mete a sus personajes en una aventurilla repleta de bichejos y compuertas cerradas mientras la guapa Jovovich (vaya apellido, pardiez) se desenvuelve con soltura.
Y sin embargo la peli tiene un pase. No hay sorpresas y el casting carece de carisma. El presupuesto, ajustado, no se permite florituras, pero la cosa parece funcionar.
Desgraciadamente, el poso que deja este filme en el espectador es nulo. Como si hubiera visto "Blade 2", pero con menos brío.
Vamos, que te quedas más frío que el culo de una mona tras verla.
Pero tampoco te aburrirás viéndola.
Lo cual consuela... supongo.
Pero.. ¡eh! la cosa podría haber sido peor...
¿Os imagináis lo que Uwe Boll hubiera hecho con esto? Ufff.
Pero Anderson, director de -AGHH- "Mortal Kombat", parece no saberlo. O no le importa. Así que adapta el famoso juego de Capcom y que mete a sus personajes en una aventurilla repleta de bichejos y compuertas cerradas mientras la guapa Jovovich (vaya apellido, pardiez) se desenvuelve con soltura.
Y sin embargo la peli tiene un pase. No hay sorpresas y el casting carece de carisma. El presupuesto, ajustado, no se permite florituras, pero la cosa parece funcionar.
Desgraciadamente, el poso que deja este filme en el espectador es nulo. Como si hubiera visto "Blade 2", pero con menos brío.
Vamos, que te quedas más frío que el culo de una mona tras verla.
Pero tampoco te aburrirás viéndola.
Lo cual consuela... supongo.
Pero.. ¡eh! la cosa podría haber sido peor...
¿Os imagináis lo que Uwe Boll hubiera hecho con esto? Ufff.
14 de mayo de 2008
14 de mayo de 2008
50 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
De está película se pueden sacar bastantes cosas buenas, es un film de muchísima acción, de las que te mantiene todo el rato pendiente, los actores y actrices muy bien, el guión, también esta bastante bien, pero lo que yo no entiendo es por qué se llama “Resident Evil”, en lo único que se parece es en Milla Jovovich y en la ultima imagen de la película xD...
Yo creo; que si se llamara de otra forma seguro que este filme tendría más nota, porque todo esta bien hecho y muy guapo pero, como dije antes no sé porqué llamaron a la película “Resident Evil”.
Yo creo; que si se llamara de otra forma seguro que este filme tendría más nota, porque todo esta bien hecho y muy guapo pero, como dije antes no sé porqué llamaron a la película “Resident Evil”.
26 de agosto de 2008
26 de agosto de 2008
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan de la saga de videojuegos Resident Evil así que aconsejo a todos aquellos que queráis verla que tengáis en mente una cosa. No es una película que refleje para nada lo que ocurre en los juegos, toma prestado algunos elementos pero ya está. Si esperáis ver el mismo argumento que en el juego, las mismas situaciones o personajes conocidos os llevaréis una gran decepción. ¿Os habéis concienciado todos? Bueno, ahora podéis disfrutarla.
Resident Evil es un film de acción puro y duro lo cual lo hace muy entretenido. Al principio parece que se va a inclinar más por el terror (se alcanza un buen clímax en los primeros 20 minutos) pero en el momento que empiezan a aparecer monstruitos made in Umbrella la cosa cambia a una carrera desenfrenada por la supervivencia. Por suerte, la película divierte y mucho. Puede que los efectos especiales sean de cartón piedra (esos perros que parecen maniquíes y el licker (para quién no lo sepa, el monstruo que sale al final) se nota a kilómetos que está hecho por ordenador) pero la película engancha y llegas a sufrir con los protagonistas el acoso de los zombis.
Y hablando de protagonistas, gran papel el de la señorita Jovovich, realmente parece una chica de videojuegos de carne y hueso (es decir, guapa, guerrera y sin perder su toque femenino). Merece la pena ver la película aunque solo sea para ver a Milla. Michelle Rodríguez también hace un buen papel de soldado marimacho. Otro personaje que también me ha gustado mucho es la Reina Roja, que representa la crueldad de la corporación Umbrella.
Ahora bien...si hablamos de como ha salido la adaptación...pues bastante penosa. Los juegos de Resident Evil son (al menos los primeros) de terror con acción, en esta película es al revés (le da más importancia a la acción que al terror). Los personajes son todos inventados y se hecha de menos algún protagonista del juego original. Y luego el argumento, el del videojuego es mucho mejor y está más elaborado, ni punto de comparación...pero es lo que tienen las adaptaciones.
En definitiva, buena película de acción con zombis para pasar un rato muy divertido. Los que seáis fan acérrimos del juego no penséis que vais a ver lo mismo que en vuestra consola porque sino os decepcionaréis. La recomiendo.
Resident Evil es un film de acción puro y duro lo cual lo hace muy entretenido. Al principio parece que se va a inclinar más por el terror (se alcanza un buen clímax en los primeros 20 minutos) pero en el momento que empiezan a aparecer monstruitos made in Umbrella la cosa cambia a una carrera desenfrenada por la supervivencia. Por suerte, la película divierte y mucho. Puede que los efectos especiales sean de cartón piedra (esos perros que parecen maniquíes y el licker (para quién no lo sepa, el monstruo que sale al final) se nota a kilómetos que está hecho por ordenador) pero la película engancha y llegas a sufrir con los protagonistas el acoso de los zombis.
Y hablando de protagonistas, gran papel el de la señorita Jovovich, realmente parece una chica de videojuegos de carne y hueso (es decir, guapa, guerrera y sin perder su toque femenino). Merece la pena ver la película aunque solo sea para ver a Milla. Michelle Rodríguez también hace un buen papel de soldado marimacho. Otro personaje que también me ha gustado mucho es la Reina Roja, que representa la crueldad de la corporación Umbrella.
Ahora bien...si hablamos de como ha salido la adaptación...pues bastante penosa. Los juegos de Resident Evil son (al menos los primeros) de terror con acción, en esta película es al revés (le da más importancia a la acción que al terror). Los personajes son todos inventados y se hecha de menos algún protagonista del juego original. Y luego el argumento, el del videojuego es mucho mejor y está más elaborado, ni punto de comparación...pero es lo que tienen las adaptaciones.
En definitiva, buena película de acción con zombis para pasar un rato muy divertido. Los que seáis fan acérrimos del juego no penséis que vais a ver lo mismo que en vuestra consola porque sino os decepcionaréis. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hace gracia que pongan al Licker como el monstruo final cuando en el juego te cargabas a estos bichos de dos en dos...
Por cierto, magnífica la escena de los láser donde se cargan a la mitad del reparto. No sale ni un bicho pero es la mejor escena de la película.
Por cierto, magnífica la escena de los láser donde se cargan a la mitad del reparto. No sale ni un bicho pero es la mejor escena de la película.
17 de abril de 2008
17 de abril de 2008
25 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, reflexiones en una cosa:
Si ésto es una película simplona de zombies entretiene, pero... si se trata de la adaptación del, posíblemente, mayor survival horror de la historia la han cagado a base de bien.
NI UNO... ni uno solo de los personajes del juego aparecen en la peli, eso ya baja puntos.
LA TRAMA no es que sea absurda, pero es que se lo han sacado de la manga completamente y no respetan NADA el misterio del juego.
AMBIENTE... coño... se supone que resident evil es tensión, terror, agobio, callejones estrechos donde te quedas encerrado, pasillos con rastros de sangre... pisadas... eso se lo han pasado por la chufla también, que me pongan a esa tía pegando saltos y superpatadas a lo Matrix... hombre por favor...
LOS ZOMBIES... quizá aquí me ataquéis muchos pero... los que habéis jugado al juego, sabréis que a esta peli le falta ese puntito gore y escabroso por el que nos poníamos nerviosos intentando salir cagando leches del parque frente a la comisaría...
MÚSICA, claro que la música pega aquí... pero porque se ha adaptado mal y se ha hecho otra cosa. Si se hace una correcta adaptación, colocar las mismas músicas ayuda a crear el ambiente del juego, además, resident evil cuenta con unas melodías acojonantes, pues nada, otra cosa que no han respetado.
CONCLUSIÓN:
La película es una mala adaptación de un juego de terror convertido en una película de acción barata con zombies lights que purulan por ahí.
MENSAJE AL DIRECTOR Y GUINOSTA:
Paul... ¿qué has hecho? Te has cargado lo que George A. Romero podría haber hecho 40.000 veces mejor.
Si ésto es una película simplona de zombies entretiene, pero... si se trata de la adaptación del, posíblemente, mayor survival horror de la historia la han cagado a base de bien.
NI UNO... ni uno solo de los personajes del juego aparecen en la peli, eso ya baja puntos.
LA TRAMA no es que sea absurda, pero es que se lo han sacado de la manga completamente y no respetan NADA el misterio del juego.
AMBIENTE... coño... se supone que resident evil es tensión, terror, agobio, callejones estrechos donde te quedas encerrado, pasillos con rastros de sangre... pisadas... eso se lo han pasado por la chufla también, que me pongan a esa tía pegando saltos y superpatadas a lo Matrix... hombre por favor...
LOS ZOMBIES... quizá aquí me ataquéis muchos pero... los que habéis jugado al juego, sabréis que a esta peli le falta ese puntito gore y escabroso por el que nos poníamos nerviosos intentando salir cagando leches del parque frente a la comisaría...
MÚSICA, claro que la música pega aquí... pero porque se ha adaptado mal y se ha hecho otra cosa. Si se hace una correcta adaptación, colocar las mismas músicas ayuda a crear el ambiente del juego, además, resident evil cuenta con unas melodías acojonantes, pues nada, otra cosa que no han respetado.
CONCLUSIÓN:
La película es una mala adaptación de un juego de terror convertido en una película de acción barata con zombies lights que purulan por ahí.
MENSAJE AL DIRECTOR Y GUINOSTA:
Paul... ¿qué has hecho? Te has cargado lo que George A. Romero podría haber hecho 40.000 veces mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here