Haz click aquí para copiar la URL

Muñeca de porcelana

Bélico. Drama. Romance Segunda Guerra Mundial, 1943. En una remota base militar de los aliados situada en China, la espera para entrar en combate resulta tremendamente tediosa. El capitán Cliff Brandon, un veterano piloto norteamericano se pasa las horas en la cantina. Una noche comete un grave error: comprar a una chica nativa como sirviente. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de octubre de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo escasos recuerdos de mis primeros años. De aquella lejana época me quedó grabada esta película. ¡que tu primer recuerdo del cine sea una película con Victor Mature es duro o muy friki!

La ví en una Sesión de Tarde en una Tele en B/N, cunado solo existían dos cadenas de TV. Me gustó la historia de amor, con Victor Mature llamando a su amada "mi muñeca de procelana" y me causó un gran shock como acaba ella... y como acaba él. Un melodrama en toda regla. ¡Como lloré! ¡mi madre me decía que era una película, pero yo no podía entender como una historia de amor tan bonita acababa así!

Y tengo grabada la escena final, de un Victor Mature, sin esperanza, sentado frente a la ametralladora, disparando a los japoneses.

No la he vuelto a ver más. De eso hace 42 años. No sé que efecto me causaría ahora, pero Frank Borgaze es garantía de buen cine. Y cada vez que oigo hablar de Victor Mature, me acuerdo de esa escena final, que te encogía el estómago por su previsible final ... A mí no me cae mal Victor Mature, no sería un gran actor, ni mediocre, pero es mi primer recuerdo de la Tele.
8
30 de julio de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dramatismo, intensidad y psicología de la vida apuntan sus teorías como estiletes que quieren revelar su carga social.
La factura cinematográfica es, por momentos, notable y su capacidad de fabulación recoge el testigo de la persuasión y de la coherencia que F. Borzage maneja con la habilidad que suele.
La fotografía, la ambientación, el ritmo y la sugestiva banda sonora -H. Vars- modulan las incidencias de la trama para que los protagonistas puedan lucir a máximo nivel.
Hay que destacar que el sempiterno rictus risueño de V. Mature llena la pantalla como siempre.
Y la presentación de la inolvidable Li Li-Hua en una de sus primeras apariciones en el cine americano.
6
13 de agosto de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Apreciable film del maestro Borzague, que significó su vuelta al cine tras diez años alejados de él.

Es ciertamente un film menor dentro de su filmografía, pero todavía logra plasmar en la humana historia donde el amor es el motor del argumento, un clímax de romanticismo y poesía en algunos momentos, como el sencillo pero emotivo final.

El resto, es decir, casi todo, se desenvuelve en parámetros más bien convencionales, sin mucho que comentar como no sea la espléndida fotografía en blanco y negro y lo entrañable que resultan los personajes, sobre todo la protagonista y el niño chino que ayuda al protagonista.

No es un film modélico desde el punto de vista técnico pero sí reconforta observar una simple historia bien llevada con más bien pocos elementos.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
1
7 de abril de 2015
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que pretende ser un melodrama clásico con su historia de amor en personajes difíciles y entorno de guerra, y se queda en pura tersura propagandística.

A partir de aquí creo que todo es "spoiler", así que lo traslado a su lugar, pero para resumir: Las emociones expresadas por Victor Mature con su solo rostro son lo más dramático de la película, y con eso lo digo todo. Y lo digo en serio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resumen es facilillo: La mujer esclava en la China rural, salvada de sí misma por el soldado duro y caracartón, bebé incluido. Chistes y chanzas entre soldados muy honestos y bienhablados todos, para ir creando ambiente para las escenas finales. El cura que lo sabe todo, lo puede todo, es omnibueno y representante de dios en la China. Y los mandos que se pasean a las señoras y señoritas civiles por zonas de batalla para que los mozos del quinto se acuerden de sus futuras esposas.

Había al menos media docena de buenos argumentos sobre los que montar un melodramazo propio de Sirk, pero de hecho no hay ni mediodrama: Lo de las mujeres no tiene relevancia porque el cura lo respeta (tradición china, oiga) y el otro al final se casa (con un rito propio de la revista ¡Hola!, por cierto); de los chavales americanos desplazados a extremo oriente para una guerra que ni les va ni les viene (véase más adelante por qué digo esto), muriendo como chinches por los cojones del presiente de turno, ni palabra (de hecho se ven cadáveres al final, pero todos boca abajo y ninguno de los personajes con nombre y frase que se han visto antes; se conoce que pasaban por allí); un bebé de días o pocas semanas que se queda huérfano 'in situ' pero sobrevive milagrosamente y reaparece despues de treinta segundos de película como una niña de doce años en un aeropuerto yanki, en una escena totalmente intrascendente y plana; un crío que sirve de chacha al ejército yanki para poder comer, y tenía ya tal cara de muerto en la primera escena que estaba claro que tampoco era de gran relevancia. En fin, ni una, el director no aprovechó ni una sola oportunidad para montar un melodrama.

Para traca final, y después de verse clara y repetidamente a los militares japoneses como los enemigos, uno de los últimos comentarios de la película, completamente fuera de lugar, destaca a los comunistas como los culpables del (no-)melodrama sucedido. No me extraña que los estadounidenses confundan Austria con Australia y España con Honduras (bueno, eso los más listos; los normales confunden Australia con Francia y España con países asiáticos inexistentes), con este tipo de información lo raro es que no estén todos esquizofrénicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para