Haz click aquí para copiar la URL

El Superpoderoso

Comedia. Acción. Fantástico Dave Speed (Terence Hill) es un superpolicía, ya que desde que sufrió una exposición accidental a radiación nuclear, ha desarrollado increíbles poderes. Puede ver a través de paredes, evitar accidentes de tráfico, mover camiones sin conductores y caerse por una ventana y llegar al suelo totalmente ileso. Pero estos poderes también le causan problemas; el color rojo es su debilidad. Willy está enamorado de Rosy Labouche (Joanne Dru), una ... [+]
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de junio de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba "navegando" cuando he visto esta película , pues bien, resulta que de pequeño esta fué una de mis favoritas, la recomiendo para aquellos padres que quieren tener a los niños ocupados, así como a los mayores también.No es una película de gran calidad por supuesto, pero es muy entretenida!!!
10
12 de septiembre de 2008
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terence Hill nos vuelve a demostrar en esta película que es uno de los
mejores actores de la historia del cine italiano. Cómica puesta en escena,
pero intrigante y sobrecogedora historia de ficción. Es muy recomendable
para todo tipo de público. Preparen las palomitas y guarden silencio, porque
va a dar comienzo la película.
5
11 de mayo de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo una época, a principios de los 80, que los italianos rodaban películas en los Estados Unidos para vendernoslas como estadounidenses, para ello incluían algún actor de telefilme o bien una vieja gloria venida a menos, como en este caso, de Ernest Borgnine. Eran películas muy mediocres, siendo las de Bud Spencer y Terence Hill, juntos o separados, las más comunes. De Bud Spencer se rodaron "El Sheriff y el pequeño extraterrestre" y " el Supersheriff", con el niño de "Encuentros en la Tercera fase" y Terence Hillprotagonizó esta "El Superpoli".

La película es muy infantil, simple y mediocre, apoyada en las muecas y el histrionismo de Hill. Efectos muy cutres (lo del chicle es de miedo) y una sensación de una mala serie B. Para incondicionales de este tipo de cine.
7
7 de marzo de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia familiar, de esas cintas que se ven con agrado porque no requiere el verlas un gran esfuerzo intelectual.
Nuestra historia nos lleva a un policía que por estar en el momento y sitio equivocado, recibe de lleno una explosión atómica y eso le hace tener poderes, que van desde la telekinesis, a adivinar momentos futuros cercanos, correr a gran velocidad, etc... hicieron bien en dotar a nuestro héroe de un punto débil, que lo hace vulnerable. ¿Tendrían gracia las historias de Superman si no fuera vulnerable a la Kryptonita (y a la magia)?. No, ya que un héroe invulnerable a todo, el seguir sus aventurillas no tendría mucho aliciente.
Por cierto, remarcar para los amantes de los doblajes clásicos, que esta película en dvd ha salido redoblada... lo digo por si la quieren comprar que esperen otros tiempos más propicios y no entiendo estas modas de redoblar películas de Terence Hill y Bud Spencer (aunque en esta no sale su amigo gordito). Películas que aparte de éstas han sido redobladas hay varias. Tenemos: "Dos superpolicías" y "dos supersuperesbirros". Os lo digo para vuestro gobierno y para que estéis sobre aviso. La película que nos ocupa tiene un redoblaje que recuerdo que dentro de lo que cabe, cumple, aunque ni comparación con el original con ese tan divertido HECTOR CANTOLLA, haciendo la voz de su personaje, un rubito vivalavirgen, un vivales irreverente y socarrón... sin embargo no puedo decir lo mismo por ejemplo de "dos super super esbirros" que está penosamente redoblada. Pero lo peor es que no hay necesidad de redoblar: no son doblajes que estén desaparecidos, y encima lo que se redobla son gente que sabía hacer diálogos divertidos... espero que para los próximos años estas películas salgan con los doblajes que les correspondan.
La película tiene algún que otro gazapo que detallaré más adelante en el apartado spoiler.

En fin, que resumiendo, la película se deja ver, es para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buscándole errores a la película destacaría unos cuantos: por ejemplo, cuando el Sargento queda congelado en el frigorífico del barco, se supone que un humano si queda congelado, al descongerlarse no vuelve a la vida. Cuando Dave se enfrenta a un tipo con una pistola ¿por qué en vez de lanzarle el carrito de supermercado no lo paralizó?. Esa escena pierde toda su emoción porque Dave es inmune a las balas (al principio de la peli se cuenta eso). Otro gazapo es cuando Dave infla el chicle y lo convierte en un globo, por muchos poderes que tengas no puedes estirar tanto un chicle para que se haga de ese tamaño. Es más, Dave y el sargento se quedarían pegados y no resultaría tan fácil bajar de él. También cuando Dave por la parte final del film se sube a la avioneta de los malos para hacerla bajar, hay un momento que se acerca a la chica para pedirle silencio con una sonrisa... justo en esos segundos se está deslizando hacia dos tiras enormes de color rojo y que ve perfectamente ¿no se supone que verlas le haría sentirse mareado y caerse del avión al no tener tanta fuerza para poder sujetarse al perder momentáneamente sus poderes?. La película es un poco liosa respecto a estos detalles. Según la película los poderes se pierden si se mira el color rojo. Cuando Dave desea quedarse a solas con su novia, sin embargo no consigue hacer desaparecer a la gente porque había un hombre con ropa roja. Que se sepa no lo estaba mirando a él directamente, sino al público en general. Debería haber podido hacer desaparecer a la gente. Lo más lógico sería pensar que al no tener Dave poder sobre el rojo, da igual que lo mire o no, los poderes no deberían afectar a nada que tuviera rojo se mirara o no. Sin embargo en la peli lo que se afirma concretamente es que si miras el color rojo te vuelves vulnerable, si no lo miras, no hay problema. Por eso Dave puede bajar el avión (ya que cuando se pone a ello no mira el rojo). Cuando Dave y el sargento atraviesan la tierra de un extremo al otro, la alta temperatura que hay a medida que bajas por la corteza terrestre (y más si llegas al centro de la Tierra) el gradiente geotérmico tan enorme haría freirse al sargento que no tiene los mismos poderes que Dave. Aunque quien sabe, lo mismo Dave rodea con su cuerpo al sargento y eso podría salvarle de acabar fundido pero lo veo cogido por los pelos.
Esto de los colores me recuerda mucho a otros super héroes como Green Lantern que era precisamente vulnerable al color amarillo, pero en este caso daba igual mirarlo o no. El anillo de Green Lantern no puede afectar a nada que tenga amarillo ni tampoco defenderse de algo de ese color. Si una bala es de color amarillo y te da, se acabó.

Hay momentos divertidos como cuando el sargento se queja a su jefe de que su ayudante es un graciosillo y resulta que el jefe del sargento es peor en ese sentido, es más gamberro. O como cuando el sargento le pide a Dave que tire el chicle, éste lo tira, el sargento se queja y Dave se lo vuelve a meter en la boca. También cuando el sargento está tonteando con la mala de la película y que en su enamoramiento no se suela dar cuenta de nada en ese sentido.
La mejor escena de la película es cuando los esbirros del jefe de los malos van a la casa de Silvius y se encuentran con Dave. Ahí el pobre ve el color rojo y se vuelve vulnerable y corre peligro su vida por primera vez en toda la película. Aparte de la emoción hay tortazos con el sabor añejo a lo Bud Spencer. También hay otra escena que recuerda a otras anteriores de este mítico dúo cuando Dave les hace a los malos la prueba del alcohol, aunque esta se basa en dar tortazos al que se tiene al lado... pero que vamos que esas tortas con la mano abierta me recuerdan mucho a películas pasadas de Bud Spencer.
Maravilloso el golpe de efecto de la novia de Dave cuando se tiñe el pelo de rojo para que su marido no pueda volver a usar sus poderes en ella. La mirada final de nuestro protagonista con cara de acojonado no tiene precio.
8
26 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora pelicula con un Terence Hill muy gracioso y un Ernest Borgnine que interpreta a un incrédulo cascarrabias enamorado de la mala de la película. Las escenas hilarantes son continuas y no paras de reirte. La vi de pequeño decenas de veces y me moría de la risa. Tengo un recuerdo muy bueno de la pelicula y por eso la nota sube fácilmente un par de puntos en la nota final.

En resumen, una película superentretenida para toda la familia.

Cuidado con el rojo!
pco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para