Bandidas
2006 

3.7
8,904
Western. Acción. Comedia
Sara Sandoval (Salma Hayek) es una bella y altiva aristócrata mexicana que se ha educado en Europa y disfruta de los privilegios de una plácida existencia, sin privaciones de ninguna clase. Al otro extremo del espectro social está María Álvarez, (Penélope Cruz). Volcánica y rebelde, ella es la deslumbrante hija de un peón de campo. Ellas provienen de lados opuestos de la escala social y, en circunstancias normales, sus caminos ... [+]
26 de agosto de 2006
26 de agosto de 2006
49 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Confesión: Una sala en completa oscuridad donde la tenue luz de una ventana con las cortinas corridas deja ver una silueta. Mi silueta]
<Me enamoré totalmente de Salma Hayek en la penumbra de una sala de cine cuando la vi con una pitón deslizándose sobre sus diminutas curvas satánicas. Y yo para no quedar mal con la fauna reptil, me em-pitón-é......>
Fue nuestro primer encuentro y acabó muy mal. A la pobre me la empalaron en mi primer y traumático coitus interruptus. Y aunque más o menos he seguido su trayectoria, hasta la he perdonado ese rostro cejijunto y escasamente femenino para dar vida a Frida Kahlo y llevarse una nominación al Oscar.
Ahora mi Salma va de bandida. Ha dejado de ser una niña pija aventajada para convertirse en una atracadora de bancos de guante blanco y ha reclutado a su amiga en tierras yankis, también de buen ver, Penélope Cruz.
La cosa no hay por donde cogerla. ¿Es esto un mexican-western? ¿Una de la disney? ¿O una gilipollez para lucimiento de sus protagonistas que tendría que haber salido directamente en dvd?
Tiene algún momento "original" combinando "Matrix" con el spaghetti-western pero todo huele a truño, con una colleja a dos manos por los hipos y estornudos de la Hayek.
Eso sí, a años luz de ese BODRIO que protagonizó titulado… (me está entrando dolor de cabeza de solo recordarlo) … “Wild Wild West”.
Aunque Salma, querida, no te preocupes, estos tres puntitos van por ti y por tu escote... Pero no olvides algo: ¡Qué mal te sienta el western cacho perra!
<Me enamoré totalmente de Salma Hayek en la penumbra de una sala de cine cuando la vi con una pitón deslizándose sobre sus diminutas curvas satánicas. Y yo para no quedar mal con la fauna reptil, me em-pitón-é......>
Fue nuestro primer encuentro y acabó muy mal. A la pobre me la empalaron en mi primer y traumático coitus interruptus. Y aunque más o menos he seguido su trayectoria, hasta la he perdonado ese rostro cejijunto y escasamente femenino para dar vida a Frida Kahlo y llevarse una nominación al Oscar.
Ahora mi Salma va de bandida. Ha dejado de ser una niña pija aventajada para convertirse en una atracadora de bancos de guante blanco y ha reclutado a su amiga en tierras yankis, también de buen ver, Penélope Cruz.
La cosa no hay por donde cogerla. ¿Es esto un mexican-western? ¿Una de la disney? ¿O una gilipollez para lucimiento de sus protagonistas que tendría que haber salido directamente en dvd?
Tiene algún momento "original" combinando "Matrix" con el spaghetti-western pero todo huele a truño, con una colleja a dos manos por los hipos y estornudos de la Hayek.
Eso sí, a años luz de ese BODRIO que protagonizó titulado… (me está entrando dolor de cabeza de solo recordarlo) … “Wild Wild West”.
Aunque Salma, querida, no te preocupes, estos tres puntitos van por ti y por tu escote... Pero no olvides algo: ¡Qué mal te sienta el western cacho perra!
31 de marzo de 2007
31 de marzo de 2007
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante mala, la verdad, aunque esto no sorprenderá a nadie. Me asombraría que alguien entrara en un cine donde proyecten "Bandidas" pensando que va a ver una obra de arte, algo profundo o divertido (si es así, el problema -y muy gordo- no es de la película sino del espectador).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta la vi en el AVE, en clase preferente (voy a presumir, pagaba la empresa), entre impresionantes ronquidos de los viajeros, con banda sonora de timbres de móviles. La conexión de los cascos no funcionaba en mi asiento pero pude seguirla gracias a los subtítulos para sordos, así que en vez del doblaje infame que suelen tener estas peliculuchas, me imaginé yo mismo las voces con purito acento mexicano, órale, con lo que probablemente la esté sobrevalorando porque estoy seguro de que la versión doblada es muy mala y la original peor que muy mala (teniendo en cuenta además que el personaje de Salma Hayek es europeo y el de Penélope Cruz mexicano, o sea, el mundo al revés: ¿se equivocó el cartero a la hora de entregar los guiones y luego no quisieron intercambiarlos o qué pasó aquí, vamos a ver?). En fin, que con una Hayek de Cádiz y una Pe de Chihuahua montan una peliculita que es una especie de pressing catch lésbico de baja intensidad, una nadería para viciosillos que sólo excitará a los lectores de La Razón, con mucha posturita, bofetada y cabalgada y frases antológicas del tipo "Tal vez no sepa quién soy, pero sé quién no soy: una persona que vaya a traicionar a su país".
29 de septiembre de 2008
29 de septiembre de 2008
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por 1920, Ramón María del Valle Inclán abrió, con la obra "Luces de bohemia", el ciclo conocido como "esperpento".
Esta novedosa línea teatral se sirve de una serie de procedimientos:
- Deformación continua y constante de la realidad.
- Frecuentes contrastes y reducción al absurdo-
- Presentación de lo normal como algo extraordinario. El mundo irreal se ofrece de como inverosímil.
- Presencia reiterada de la muerte.
- Empleo de gran variedad de recursos deformantes, animalización, personificación, muñequeización, cosificación y animación.
- Tendencia al humor sarcástico.
- Libertad formal.
- Intención crítica: social, religiosa, política, histórica...
Aunque parezca increíble, el ciclo satírico cosechó un escaso éxito comercial.
Pues bien: Valle Inclán debería estar satisfecho, ya que su creación aún sigue viva. Porque "Bandidas" es un claro ejemplo, de los muchos que hay, de que el esperpento sigue en alza.
Como apunte anecdótico, el título es uno de los mas acertados que he visto en mucho tiempo. Son "bandidas" de tu tiempo y tu paciencia.
Esta novedosa línea teatral se sirve de una serie de procedimientos:
- Deformación continua y constante de la realidad.
- Frecuentes contrastes y reducción al absurdo-
- Presentación de lo normal como algo extraordinario. El mundo irreal se ofrece de como inverosímil.
- Presencia reiterada de la muerte.
- Empleo de gran variedad de recursos deformantes, animalización, personificación, muñequeización, cosificación y animación.
- Tendencia al humor sarcástico.
- Libertad formal.
- Intención crítica: social, religiosa, política, histórica...
Aunque parezca increíble, el ciclo satírico cosechó un escaso éxito comercial.
Pues bien: Valle Inclán debería estar satisfecho, ya que su creación aún sigue viva. Porque "Bandidas" es un claro ejemplo, de los muchos que hay, de que el esperpento sigue en alza.
Como apunte anecdótico, el título es uno de los mas acertados que he visto en mucho tiempo. Son "bandidas" de tu tiempo y tu paciencia.
16 de febrero de 2007
16 de febrero de 2007
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me hubiera si quiera molestado en criticar esta m..... de película de no ser porque he leido las anteriores críticas y he flipado un poco por el exceso de puntos que le otorga la peña, por supuesto todos de sexo masculino. Cómo se nota que eso de dar puntos es gratis, porque si no fuera así me río yo de los que iba a tener estaa.....digamos película.
QUE CONSTE QUE ME LA TUVE QUE TRAGAR EN EL TREN, nunca, bajo ningún concepto hubiera movido un dedo por verla, pero una vez vista... No entiendo cómo no les da verguenza rodar una, cómo diría yo, una película hecha con pocas ganas que desmerece cualquier género puesto que no es ni un western, ni una comedia, ni una de aventuras, ni una de dibujos, lo único que es es una mierda. Qué pena de dinero.
QUE CONSTE QUE ME LA TUVE QUE TRAGAR EN EL TREN, nunca, bajo ningún concepto hubiera movido un dedo por verla, pero una vez vista... No entiendo cómo no les da verguenza rodar una, cómo diría yo, una película hecha con pocas ganas que desmerece cualquier género puesto que no es ni un western, ni una comedia, ni una de aventuras, ni una de dibujos, lo único que es es una mierda. Qué pena de dinero.
5 de diciembre de 2008
5 de diciembre de 2008
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de mi vida he visto muchas películas, y puedo asegurar que esta es de las peores. Penélope Cruz encarna un papel lamentable, pero bueno, no creo que se merezca mucho más. Si a esto le sumamos que es una película sin pies ni cabeza, es normal que solo puedan salir insultos de mi boca hacia este film, que me callaré por ser un caballero. La película en sí la califico de detestable, no se la recomendaría ni a mi peor enemigo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here