Haz click aquí para copiar la URL

Imperdonable

Drama Tras salir de prisión después de cumplir condena por un crimen violento, Ruth Slater (Bullock) se reinserta en una sociedad que se niega a perdonar su pasado. Tras enfrentarse a las duras opiniones del lugar que una vez fue su hogar, su única esperanza de redención es encontrar a su hermana pequeña a la que tuvo que dejar detrás.
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de diciembre de 2021
87 de 130 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, a veces llego a pensar que ciertas críticas profesionales las están haciendo sobre otra película y se han confundido porque sino no me lo explico. Hace tiempo que no veía una película sin apartar la vista del televisor ni un sólo momento teniendo en todo momento la sensación de que en 5 segundos te puedes perder parte importante de la trama, eso para mí es cine y es arte, el séptimo arte, qué es para lo que se creó, entretener. Todo lo demás son cuentos chinos.

-Sandra Bullock brillante (me tiene enamorado desde "speed").
-El resto de actores, una maravilla.
-Guion sublime y no siempre predecible.
-Escenografía exquisita.
-Bandas sonoras acertadas en todos y cada uno de los planos de la película.

Un 10 (aunque la valoraré con un 9 porque siempre que me gusta algo me vengo arriba :).

Hacedme caso, si queréis pasar un buen rato de trama y suspense, película más que recomendable.
6
10 de diciembre de 2021
43 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir de la serie Unforgiven de Sally Wainwright, Peter Craig, Hillary Seitz y Courtenay Miles llevan a cabo una lúcida adaptación de un argumento dramático, alrededor de la reinserción de personas convictas en nuestra sociedad.

Nora Fingscheidt dirige su segundo largometraje, que cuenta con la propia Sandra Bullock como protagonista y productora. La conocida actriz interpreta un papel poco habitual en su carrera, pero lo lleva a cabo con convicción.

A favor de este resultado juega la contención general con la que se escriben los diálogos y se ruedan las escenas. Si bien algún pasaje resulta menos comedido, la luz gris, las frases escuetas y los encuadres fijos hacen de la película un repaso sobrio, aunque inquietante, a un intento de recuperar la vida, después de la cárcel.

La creación de diversas subtramas, todas confluyentes con el conflicto principal, aporta dinamismo y movimiento al guion. Mientras, la brevedad de los flashbacks (algo que se entiende solo y del todo al final) también suma en la intensidad narrativa, que solo se resquebraja por algún giro menos elaborado en algunos de los personajes.

Es verdad que Imperdonable no resulta especialmente innovador en ningún terreno. Sin embargo, esta propuesta de la cineasta alemana relata, de forma más que aceptable, un trayecto sobre el perdón, la reconciliación, el acoger a las personas para sus segundas oportunidades y el sacrificio por la familia.

Además, su recorrido coral permite ir empatizando con roles y situaciones diversas para, de este modo, poder ver todas las caras de la moneda.

www.contraste.info
7
10 de diciembre de 2021
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi opinión general sobre la película es que merece la pena verla
Cuenta una historia creíble (excepto por un pequeño detalle que explicaré en spoiler), un drama de los que pasan en la realidad, la cual suele ser aun más difícil, con unos personajes muy a su medida, centrado sobre todo en la protagonista, su historia, su pena, qué la llevó a tener la vida que tiene y con unos personajes secundarios de los cuales no sabemos mucho más que lo necesario en cada caso por el papel que desempeñan respecto de la trama central. ¿Que nos podrían contar más sobre ellos? Si, claro, cada uno se merecería una película, pero para esta historia aportan lo justo y necesario.
Considero la historia bien contada, sin "problemas de guión" como le leí al algún crítico (nunca sé a qué se refieren exactamente con eso ¿por qué hacen ese tipo de críticas? Que hagan ellos las películas, si tanto saben).
Aquí basta con decir si te gustó o no y por qué, si quieres, vaya.
Creo que tanto la música, como las interpretaciones, la ambientación, son perfectas, todo en tono gris (y no solo de forma negativa) y sobre todo contenido. Me sorprende Sandra Bullock, una actriz cuyos inicios ignoré porque no me gustaba nada de nada y que poco a poco me va ganando. Aquí explota su vena dramática y me alegra decir que me convence.
No soy de lágrima fácil y agradezco que no me haya obligado a soltar ninguna
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El pequeño detalle es que, cuando alguien es inocente, lo grita a los cuatro vientos, no se declara culpable ... salvo, claro, que esté en juego la vida de la persona a la que más quieres o que confíes tan poco en el mundo que pienses que no te van a creer si dices la verdad. Por eso justifico que el guión sea como es.
En cuanto a la historia romántica de la película, entre la protagonista y su compañero, entiendo que se haya dejado ahí, que se haya roto antes de siquiera comenzar, porque la vida es así. Las cosas se cuentan en cuanto ganas confianza y, en cuanto la ganas y cuentas algo, el riesgo de echar todo por la borda está ahí y lo vemos todos los días
6
10 de diciembre de 2021
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su comienzo el film te engancha. Siendo una película poco dinámica, el gran papel de Sandra Bullock hace que se amenicen las continúas escenas de suspense.

A pesar de la carencia en la representación de algunos de sus actores, te mantiene en vilo hasta el final.

Por último, y quizás por el continuo sufrimiento de la protagonista, el espectador se siente identificado con la misma, formándo parte de ese dolor e impotencia al irse desarrollando la película.
7
12 de diciembre de 2021
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hace poco veíamos en Netflix a Halle Berry en "Herida" muy desmejorada, en esta ocasión le toca a Sandra Bullock interpretar a otra mujer destrozada en este drama británico que dirige la alemana Nora Fingscheidt, la cual tuvo un debut impresionante con la dura película "System Crasher" donde conocimos a la niña de 9 años Helena Zengel que hizo un papel soberbio.

Sandra Bullock es Ruth Slater, una mujer que sale de la cárcel tras cumplir una condena de 20 años por matar a un oficial de policía. Se instala en un piso de acogida y comienza con trabajos difíciles, pero el pasado le persigue continuamente cerrándole las puertas. Se le suman los dos hijos del policía asesinado que claman venganza. Su única ilusión es encontrar a su hermana pequeña que ella crio al ser huérfanas y que tenía cinco años cuando ocurrieron los hechos. En estos veinte años no ha sabido nada de ella, y comienza a investigar con la ayuda de un abogado...

La pelicula es un remake de la serie inglesa de 2009 de tres episodios "Unforgiven"

Aunque el guion puede resultar algo estirado, hay algunos giros sorprendentes que te hacen prestar la atención, los diferentes flashbacks ira completando la verdad de lo que sucedió. 

La ganadora del Óscar por "Un sueño posible" Sandra Bullock ofrece un papel quizá demasiado inexpresivo, tanto dolor acumulado ha hecho mella en su rostro y permanece casi impasible ante los continuos golpes que le da la vida. A ella se le unen unos secundarios de lujo como son Viola Davis, Vincent D'Onofrio, Richard Thomas y Jon Bernthal.

A pesar de las malas críticas recibidas, a mí particularmente me gusto e incluso el final me emociono bastante soltando alguna lagrimilla.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Chaudhvin Ka Chand
    1960
    M. Sadiq
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para