Haz click aquí para copiar la URL

Interludio de amor

Romance Helen Banning (June Allyson) es una joven americana que llega a Europa para ocupar un puesto de bibliotecaria en la Casa de América de Munich. Gracias a una serie de circunstancias conoce a Tonio Fischer (Rossano Brazzi), un famoso director de orquesta, con quien comienza una relación. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de marzo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en otras películas de Douglas Sirk, se trata de un drama con el que realmente podemos identificarnos más allá de la anécdota de la época concreta en que se hizo la película. Su valor intrínseco va más allá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película que admite varias lecturas: la imagen (edulcorada) que da de la Alemania de posguerra; el hecho de apostar por mantener un matrimonio infeliz y no por la relación de amantes; etc.

Pero voy a quedarme con el aspecto que creo que va más allá de la época concreta en que se hizo la película, y con el que más pueden identificarse espectadores que viven casi 60 años después:

Se trata de la historia de un hombre que lleva bastante tiempo sintiéndose muy solo. Y de repente, sin buscarlo y sin esperarlo, conoce a una persona que le trae una nueva ilusión. Es un verdadero rayo de luz en su vida.

Para mí, la escena clave es cuando él le dice a ella que los ratos que han pasado juntos tienen más valor para él que todo lo que ha conseguido en varios años. Esa frase da idea de lo solo que él se encuentra en el fondo, y que para él no se trata en absoluto de una relación superficial. Es consciente de que es casi imposible que funcione, pero aún así, su soledad le hace querer estar con ella todo el tiempo que sea posible.

Por desgracia, la situación es muy complicada, y la relación termina siendo imposible. Podemos ir más allá de la anécdota de la situación concreta, y dejar el debate de si debería haberse separado o no de su mujer. Lo importante, y con lo que más podemos identificarnos muchos, es con el hecho de que la relación, por las circunstancias en las que se produce, finalmente es imposible.

Por tanto, finalmente vemos a Tonio Fischer solo nuevamente, y sin esperanzas de que eso cambie en mucho tiempo. Pero no se le ve desesperado por ello; su actitud me parece perfecta: no está ni desesperado ni suplicando al personaje de June Allyson que no le deje. En vez de eso, está triste, sí, pero resignado. Y en los años siguientes me lo imagino apoyando a su mujer lo mejor que pueda, resignado con su soledad y refugiándose en su trabajo y en la música, que significan mucho para él.

Cualquier persona que se haya sentido así de sola y que haya visto un rayo de luz por un breve período, sabiendo que por desgracia no podía durar, puede identificarse con esta película.
9
13 de noviembre de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento comienza mostrándose como un asunto de aristas suaves y de emociones contenidas -aunque intensas- y fluye sobre el celuloide con porte elegante y con muy exquisito cuidado formal.
D. Sirk sabía hacer bien las cosas y le gustaba presentar la acción en el celofán con el que envuelven los objetos valiosos.
Una fluidez narrativa más que notable discurre entre las espinas del corazón y los vaivenes de la vida de manera que el espectador siempre encuentra un ámbito que le resulta afín.
Así la película se va convirtiendo en un melodrama sólido, muy bien construido, elaborado con destellos de brillantez y cuyo elenco raya a gran altura.
R. Brazzi, sobrio y aplomado, encuentra en la excelente J. Allyson a una actriz completa, seductora y que, imbuida de su papel, exhibe una expresividad admirable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena resulta poco adecuada porque la historia no requería un final feliz presentado de forma abrupta y poco justificada.
6
10 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melodrama de amor, circunstancia improbable, chica que se encuentra en Munich para trabajar en la Casa de America conoce a un reputado director de una filarmónica, que está casado con una mujer 'enferma'. Varias vicisitudes, una visita a su casa, una recepción pública, contacto esporádico.
Sirk fue un genio, del melodrama...
June Allyson, abundando en los papeles de chica bondadosa y Rossano Brazzi, gran estrella con multitud de participaciones, son los amantes.
No tiene la fuerza de sus otros melodramas, ni es propiamente una historia de amor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para