Haz click aquí para copiar la URL

El profesor Layton y la diva eterna

Animación. Intriga. Aventuras Adaptación anime de la saga de videojuegos del mismo nombre. El Profesor Layton y Luke reciben una invitación para asistir a la ópera de Londres enviada por la cantante Jenice Kaitly. Por lo visto, la mujer se encontró con una antigua amiga que había vuelto a convertirse en una niña pequeña y que le aseguraba que había encontrado una forma de conseguir la vida eterna. (FILMAFFINITY)
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
2 de mayo de 2011
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, primero lo primero: es 100% Profesor Layton. No es que me haya sorprendido esto en exceso, con ver las cinemáticas de los juegos ya cabía imaginarse la calidad de la película, pero sí que debo aplaudir (y mucho) el hecho de que hayan logrado encajar la mecánica de los enigmas y puzzles en una película. Hasta ahí todo muy bien, sinceramente.

El problema, claro, viene de esa misma fidelidad. Porque los juegos de Layton tienen, para mi gusto al menos, un defecto: que tras una trama de juegos de lógica y deducciones coherentes, la resolución siempre es cuanto menos fantasiosa. Y eso, en esta película, llega hasta límites insospechados.

No diré mucho más sobre la trama. Quien disfrute con este tipo de historias disfrutará con ésta. Yo quizás esperaba otra cosa, aunque con los juegos como referente tampoco tenía por qué. Eso sí, voy a decir una cosa y la voy a decir en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javiperillas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2010
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aficioné a los juegos del Profesor Layton de la Nintendo-DS, y me pregunté: ¿existirá alguna película? Busqué en la base de datos de FilmAffinity y me salió esta ficha, así que la busqué para verla y la encontré, aunque en japonés pero subtitulada en castellano. Debo decir que la películame enganchó de principio a fin, la calidad de la animación es fiel al videojuego, al igual que el espíritu y objetivo del videojuego: la resolución de puzzles (o enigmas) hasta llegar a la solución final.

Las canciones, la música de fondo, la historia, la conexión de todos los hechos que van sucediendo en la historia, los gags humorísticos, el protagonismo repartido entre Layton y Luke, la duración adecuada de la película, la introducción a la película, los créditos finales, ...Todo ha sido elaborado con interés, de manera excelente y coherente, ajustándose al videojuego. Lo que no entiendo es por qué no se ha estrenado en el cine en España cuando el videojuego es de los más vendidos de Nintendo. Al igual que en su día ocurrió con Pokémon, podría atraer mucho merchandising gracias a estos personajes, que son un ejemplo a seguir, y cuyo videojuego ayudar a desarrollar la creatividad y el pensamiento lógico, y la película también a medida que avanzan los puzzles. Lo único que veo negativo es que, en algunas escenas, no se curraron demasiado el 3-D en relación con los avances que tenemos actuales.

No me enrrollo más. Se la recomiendo a todos los fans y a otros que puedan engancharse. Ni Sherlock Holmes puede superar Herschel Layton. Un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, yo solo soy una adolescente de catorce años, pero encuentro muy inteligente e interesante las películas con cálculos mentales y misterios, es una buena forma de pasar un buen rato.
Si te gustan los cálculos y el misterio, aunque pueda parecer que la película va recomendada para infantil, yo creo que es una película que puede ver cualquier persona a cualquier edad.
La recomiendo, a mi me ha gustado bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lalalasonia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien. Antes que nada, decir que me consideró un fan de este caballero inglés y que sus juegos consiguen engancharme de una forma que pocos lo hacen. Cuando supe de la existencia de esta versión cinematográfica de este quasihéroe intelecutual, tengo que decir que por una parte me alegré, tenía ganas de que esto ocurriera y sentí muchas ganas de verla, pero por otro tenía miedo, no quería que el mito se me viniera abajo y llevarme una decepción. Después de, ayer mismo, haberla visto, tengo que admitir que, si bien me sigo quedando con los juegos, no está del todo mal.

La historia comienza de una forma increíblemente interesante, una especie de juego al más puro estilo Saw que reúne a muchas celebridades londinenses de la época con una finalidad concreta: luchar con el resto de participantes por conseguir la vida eterna. Lo que viene siendo esa parte de la historia a mí, personalmente, me ha encantado. Se hace curioso y simpático ver cómo se da la resolución de puzzles en película, y la verdad no desagrada.

Si hay algo que caracteriza a estos juegos y sus historias es la capacidad que tienen de rizar el rizo. Justo cuando uno piensa que ya está todo resuelto sale algo a la luz que te hace volver al principio. Bien, este hecho, en la película, es llevado más allá, cosa que veo como algo negativo. Vale, sé que hay que intentar sorprender al espectador y mostrarle algo que no se esperaba, pero creo que se han pasado, han intentado liar la historia de una forma increíble, y, para mí, la última media hora sobraba.

Los personajes son los mismos del juego, al menos los protagonistas. Se agradece que le hayan mantenido la voz del juego a Layton, aunque hayan cambiado la de Luke. Los nuevos personajes son curiosos, destacando al enorme pijerío que toma parte importante en la historia. La animación es la misma que la del juego, por lo que sientes cierta nostalgia e incluso te dan ganas de jugar al ver la cinta. Cabe destacar la extraña sensación que le da a uno cuando empieza a escuchar en la cinta la misma musiquita de los puzzles o las conversaciones del juego, realmente simpático ese detalle. El final, bastante interesante, pero, como ya he dicho, muy enrevesado para mi gusto.

En conclusión, gustar gusta, pero podría estat mejor. ¿Veremos algún día la versión en carne y hueso? A saber...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juntar los juegos del Profesor Layton con el ritmo narrativo de una película prometía, y mucho. SI se hubieran centrado más en los enigmas característicos de la franquicia como hacen en la primera parte de la película mi voto hubiera sido mayor. Pero no lo hacen pese a contar con unos buenos efectos visuales.
También es cierto que otra particularidad de los juegos es que a veces la solución de los rompecabezas finales son demasiados fantasiosos, y en esto se han explayado sobradamente. Tanto que al final estás deseando que termine de una vez pues a cada minuto que pasa van sacando explicaciones cada vez mas irreales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Naufri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow