You must be a loged user to know your affinity with javiperillas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
13,359
8
5 de abril de 2011
5 de abril de 2011
41 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que saber lo que vas a ver. Pretender ver un oscuro drama psicológico y entrar a ver Happy Feet supondría una decepción, como esperar ver una buena película de terror y entrar a ver E.S.O. Aunque a la hora de que te cuenten una historia no hay nada mejor que llevarte una sorpresa, siempre hay que tener presente qué tipo de historia vas a ver.
Yo tenía claro que "Exam" sería una película rara. Como Cube. Como El Método. Como Hard Candy. Y la vi sabiendo que sería una película en una línea similar a la de esas tres, una historia que transcurriría todo el rato en el mismo sitio, con los mismos personajes y sabiendo desde el principio que hay uno o dos finales cantados, pero sin saber cuál será al final.
No a todo el mundo le gusta ese tipo de cine. A mí de hecho sólo me gusta a veces. Pero sabiendo a lo que iba... bueno, no me ha parecido mala. Lenta a ratos, sí, y absurda en un par de puntos (los mencionaré en el spoiler); pero muy, MUY honesta en el desenlace. Tan honesta, que al final te sientes gilipollas si no te lo has visto venir; igualmente, es una película tan retorcida, tan rebuscada... que te acabas perdonando si no te lo imaginaste :P
Yo tenía claro que "Exam" sería una película rara. Como Cube. Como El Método. Como Hard Candy. Y la vi sabiendo que sería una película en una línea similar a la de esas tres, una historia que transcurriría todo el rato en el mismo sitio, con los mismos personajes y sabiendo desde el principio que hay uno o dos finales cantados, pero sin saber cuál será al final.
No a todo el mundo le gusta ese tipo de cine. A mí de hecho sólo me gusta a veces. Pero sabiendo a lo que iba... bueno, no me ha parecido mala. Lenta a ratos, sí, y absurda en un par de puntos (los mencionaré en el spoiler); pero muy, MUY honesta en el desenlace. Tan honesta, que al final te sientes gilipollas si no te lo has visto venir; igualmente, es una película tan retorcida, tan rebuscada... que te acabas perdonando si no te lo imaginaste :P
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Lo mejor? Curiosamente, el género. No te muestran el mundo exterior. La gente a la que vemos podría ser gente corriente de la que veríamos por la calle día a día. Sólo algunos detalles sueltos (el virus, la pistola del segurata, la bala) te revelan que se trata de ciencia ficción. Y me ha gustado que nos cuenten una historia de ese género... sin hacerlo odiosamente evidente.
¿Lo peor? Bueno, algunos de los intentos de los candidatos. "¡Esperad, ahora que hemos roto las luces se han encendido unas luces rojas! ¿Y si el folio es papel fotográfico? ¡Habría que buscar revelador!" Claro, hombre, claro... y la luz blanca de antes no habría velado el papel fotográfico porque es mágica, ¿verdad? XD
¿Lo peor? Bueno, algunos de los intentos de los candidatos. "¡Esperad, ahora que hemos roto las luces se han encendido unas luces rojas! ¿Y si el folio es papel fotográfico? ¡Habría que buscar revelador!" Claro, hombre, claro... y la luz blanca de antes no habría velado el papel fotográfico porque es mágica, ¿verdad? XD

6.0
920
Animación
6
2 de mayo de 2011
2 de mayo de 2011
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, primero lo primero: es 100% Profesor Layton. No es que me haya sorprendido esto en exceso, con ver las cinemáticas de los juegos ya cabía imaginarse la calidad de la película, pero sí que debo aplaudir (y mucho) el hecho de que hayan logrado encajar la mecánica de los enigmas y puzzles en una película. Hasta ahí todo muy bien, sinceramente.
El problema, claro, viene de esa misma fidelidad. Porque los juegos de Layton tienen, para mi gusto al menos, un defecto: que tras una trama de juegos de lógica y deducciones coherentes, la resolución siempre es cuanto menos fantasiosa. Y eso, en esta película, llega hasta límites insospechados.
No diré mucho más sobre la trama. Quien disfrute con este tipo de historias disfrutará con ésta. Yo quizás esperaba otra cosa, aunque con los juegos como referente tampoco tenía por qué. Eso sí, voy a decir una cosa y la voy a decir en spoiler:
El problema, claro, viene de esa misma fidelidad. Porque los juegos de Layton tienen, para mi gusto al menos, un defecto: que tras una trama de juegos de lógica y deducciones coherentes, la resolución siempre es cuanto menos fantasiosa. Y eso, en esta película, llega hasta límites insospechados.
No diré mucho más sobre la trama. Quien disfrute con este tipo de historias disfrutará con ésta. Yo quizás esperaba otra cosa, aunque con los juegos como referente tampoco tenía por qué. Eso sí, voy a decir una cosa y la voy a decir en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El planteamiento inicial presenta un plan según el cual una persona recibirá la vida eterna, mientras que los demás (todos aquellos que no logren resolver los enigmas a tiempo) morirán. Una macabra maquinación digna de Jigsaw como mínimo, que luego por supuesto queda en nada porque en realidad a los perdedores se les manda a casa sin que el resto lo sepan. El problema es que, durante la primera mitad de la película, vemos claramente cómo Layton (un caballero ejemplar) deja que la gente siga pistas falsas, o incluso los conduce por el camino equivocado a propósito, para llegar él a la solución correcta pase lo que pase.
O sabía que en realidad nadie iba a morir, o Herschel Layton es un hijo de puta de la peor clase. He dicho.
O sabía que en realidad nadie iba a morir, o Herschel Layton es un hijo de puta de la peor clase. He dicho.
10
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo poco más que decir sobre esta serie que lo que ya he dicho en el título. Cuando vi la primera foto de Jeremy Brett caracterizado como Holmes no me terminó de convencer. Luego le vi disfrazado de mozo de cuadras en "Escándalo en Bohemia", pasando de la apatía suprema de la falta de información a esquivar un sofá de un salto al recibir nuevas pistas en "Los bailarines" y hacerle con total naturalidad un desplante a Watson en "El ciclista solitario". Y en cada una de sus interpretaciones vi al auténtico Sherlock Holmes, tal y como fuera escrito por Sir Arthur Conan Doyle.
En general aplaudo al reparto de la serie. David Burke ha sido el mejor Watson que he visto en pantalla, y los actores que interpretan a Lestrade o a Mycroft Holmes se meten totalmente en sus personajes. Pero aunque eso no fuera así... sólo por ver cómo Jeremy Brett se transformó literalmente en Sherlock Holmes ya merece la pena la serie.
En general aplaudo al reparto de la serie. David Burke ha sido el mejor Watson que he visto en pantalla, y los actores que interpretan a Lestrade o a Mycroft Holmes se meten totalmente en sus personajes. Pero aunque eso no fuera así... sólo por ver cómo Jeremy Brett se transformó literalmente en Sherlock Holmes ya merece la pena la serie.

4.8
3,366
9
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es, para mi gusto, bastante destacable por una sencilla razón: consta sólo de tres escenas. La historia comienza con un sencillo prólogo para presentar al personaje principal y termina con un brevísimo epílogo para atar todos los cabos; pero todo lo que ocurre entre medias es una única escena que, inexplicablemente, logra mantener un ritmo frenético en todo momento. El primer malentendido, justo durante los primeros minutos, es sólo el principio de una madeja que no se desenreda del todo hasta el final. Mención especial merecen el reparto (Stallone demostrando que sabe actuar, Marisa Tomei bordando el papel y un Tim Curry que no sé si da más miedo haciendo de villano o en esta película) y la banda sonora, que mantiene un tono operístico en todo momento.

5.5
6,925
8
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, admitámoslo. No es la mejor película que ha hecho Disney, y definitivamente no es mejor que El Rey León. Pero sólo por el hecho de haber sido capaces de parodiar a la cinta original respetando su continuidad y contando su propia historia, con algunos chistes soberbios sobre algunos de los momentos más clásicos de su predecesora (en Spoiler pongo un ejemplo), ya merece la pena verla. Es, diría yo, la mejor "película Disney directa a video" que he visto en mi vida. Eso no la convierte en una buena película, pero joder, TE RÍES. Que no es poco. Y te ríes DE y CON una buena película Disney... ¿en serio tenemos que pedirle más?
¡Hakuna matata, hombre!
¡Hakuna matata, hombre!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese clásico "genial, estamos en Disneylandia" en pleno numerito musical no tiene precio XD
Más sobre javiperillas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here