Haz click aquí para copiar la URL

Final Fantasy VIIInteractivo

9.0
437
Animación. Ciencia ficción. Acción En Midgar, una ciudad controlada por la gran conglomeración Shinra Inc., el reactor Mako nº 1 ha sido destruido por un grupo de rebeldes llamado AVALANCHE. AVALANCHE es un grupo formado en secreto para empezar una rebelión contra Shinra Inc., una organización que absorbe energía Mako destruyendo así los recursos naturales del planeta. Cloud, un ex miembro de las fuerzas de combate de elite de Shinra, los SOLDIER, participó en la ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
7 de julio de 2023
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mundo fantástico único, una trama singular con personajes emblemáticos...Todo a través de gráficos noventeros, pero éso no importa. Hablar de Final Fantasy VII es hablar de una obra maestra, es así de fácil...Pero eso se debe matizar. Final fantasy VII logró recoger el testigo de Final fantasy VI, una obra que revolucionó la narrativa en los videojuegos a través de una de las mejores tramas jamás escritas. Final fantasy VII lo tiene todo de su parte, un mundo que posee un trasfondo bastante singular, una historia conmovedora y personajes bastante únicos en su concepto. Ésta historia es preciosa, con momentos que pueden ponerte la carne de gallina debido a su inmensidad y otros de muchos tipos que son capaces de hacerte sentir muchas emociones con la ayuda de su banda sonora, una de primer nivel, propia de uno de los dioses de la música para videojuegos como lo es Nobuo Uematsu.

La trama comienza de la mejor manera posible, con pura acción (con limitaciones técnicas noventeras, pero con una banda sonora que lo arregla de forma ejemplar). Después de aquello, ves varios momentos narrativos que pertenecerían al mejor cine de acción, y luego momentos emocionales con más acción. Al menos es así la primera parte de la historia. A partir de entonces, comienza la auténtica trama. Final Fantasy VII explota de forma venerable las buenas historias de fondo de sus personajes, además de que la trama principal es tan buena como éstas tramas de fondo.

Ésta obra maestra se ambienta en un mundo de fantasía de primer nivel, lo que se llamaría buena fantasía, algo único original, que no explota moldes modernos y nos muestra algo único en su especie (aunque claro, su hermana mayor es tan buena o incluso mejor). Una historia que bebe más de otras cosas relacionadas pero no tan explotadas como la alquimia (en conceptos) u otros conceptos místicos y de ciencia ficción muy especiales que van de la mano. Ésto que he comentado posee cero spoilers, no te preocupes. Lo más parecido a un spoiler que he comentado ha sido decir lo buena que es la banda sonora. Si necesitáis un referente, yo mencionaría el universo Cosmere de Brandon Sanderson, a nivel de contextos híbridos de fantasía y ciencia ficción de lo más inusuales, creativos, redondos e interesantes.

La ambientación es la definición exacta de híbrido, básicamente con lugares de todo tipo. Tienes lugares muy recordados como Midgard con esa ambientación steampunk/Blade runner, esos parajes (poligonales y noventeros) verdes y montañosos que me recordaron a los Alpes que me parecieron preciosos y encantadores, más playas tropicales y el Gold saucer, o Chernobyl (no literalmente, sino...una especie de Chernobyl que tampoco se llama Chernobyl). El steampunk y la ciencia se dan de la mano en muchos momentos, mas varios lugares de estilo arcaico y con un encanto realmente singular como el Templo de los Ancianos.

Todo ésto va llevando a no uno, sino dos de los clímax que más me conmovieron de la aventura, siendo uno el hijo de otro con uno al final del primer tercio de la aventura y el otro al final. Quien sepa de qué hablo, estará empezando a llorar.

Final Fantasy VII es un JRPG noventero, lo que implica que es un videojuego de batallas por turnos, además de que debes gestionar muchos objetos. Sin embargo, la gran variedad de momentos que posee la trama no afectan a su apartado jugable (los combates), pero si en secuencias de acción y otras fases jugables épicas como la de la persecución con la moto (a mí me encantó la secuencia de acción, está chula en concepto) A parte de eso, se distingue por su sublime dirección de arte, dándonos no sólo unos buenos diseños de personajes, sino también unos diseños de criaturas que brindan un bestiario de los que hacen época con criaturas bien diseñadas.

Final Fantasy VII no se convirtió en uno de los videojuegos más transgresores de su tiempo sin más, hace falta ser una obra maestra en su género para dejar una huella así, es como hablar de Breaking bad...Algo que representa una generación, sale de la nada y se convierte en lo mejor de la historia de su género a través de una escritura exquisita. Aunque a España nos llegó con muchas chapuzas de traducción, todo hay que decirlo, pero son bastante divertidas, lo pasaré por alto.

Después de comentar todo ésto...Sí, Final fantasy VII cumple muy bien como videojuego, con todos sus apartados jugable y gráfico hecho de la mejor manera posible. Pero si algo destaca de verdad, es ésa trama tan increíble con un mundo maravilloso, personajes que hacen historia y la banda sonora de infarto, sin olvidar el apartado artístico.

Hay que reconocer que los años le pueden haber pasado por encima, ésto quiere decir que puedes decir que la historia está "trillada" y otros detalles, pero para comprender su auténtica inmensidad debes darle una oportunidad. Es sólo eso.

Ése es el motivo de la crítica, que éste videojuego es arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow