Unicornios
4.6
379
Drama. Romance
Isa lo tiene todo. Es inteligente, guapa y segura de sí misma. Feminista y poliamorosa, defiende su vida con pasión. Cuando Guillem le propone ser una pareja monógama, Isa no está segura de querer cambiar su vida y, ante su falta de decisión, Guillem decide romper la relación. Viviendo en un mundo de apariencias y comodidades, sus contradicciones salen a la luz y su universo se va desmoronando a golpe de 'likes' y juicios morales en ... [+]
24 de marzo de 2023
24 de marzo de 2023
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama íntimo de una joven que, en efecto, en un primer vistazo, lo tiene todo, juventud, belleza, buen trabajo e ideas para prosperar y una intensa vida sexual libre, sin prejuicios y sin compromisos.
Pero, tras todo ello se esconde una insatisfacción vital, un descenso a los infiernos debido a que todo se va desmoronando a su paso, principalmente por sus propias contradicciones y no saber hacia dónde derivar su, en esencia, vacía vida.
Un film duro, áspero y con un personaje protagonista con la que no es nada fácil empatizar, llegando incluso (por lo que me contaron amigo/as acreditado/as en el reciente Festival de Málaga 2023) a resultar antipático y desagradable.
No es mi opinión, y es que en el mundo actual, donde las redes sociales, el poliamor y otros "avances" en nuestra moderna sociedad, no es difícil perder el rumbo vital.
Lo cierto es que Greta Fernández está muy bien, expresando con fuerza, humanidad y desasosiego, su alma en pena, ayudando la férrea realización de Álex Lora.
Es una película difícil, amarga, que se ve sin dificultad pero sin llegar a apasionar, pero con algunas buenas escenas, como el magnífico final.
No es para todos los gustos esta cinta, valiente, desapacible, agria.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Pero, tras todo ello se esconde una insatisfacción vital, un descenso a los infiernos debido a que todo se va desmoronando a su paso, principalmente por sus propias contradicciones y no saber hacia dónde derivar su, en esencia, vacía vida.
Un film duro, áspero y con un personaje protagonista con la que no es nada fácil empatizar, llegando incluso (por lo que me contaron amigo/as acreditado/as en el reciente Festival de Málaga 2023) a resultar antipático y desagradable.
No es mi opinión, y es que en el mundo actual, donde las redes sociales, el poliamor y otros "avances" en nuestra moderna sociedad, no es difícil perder el rumbo vital.
Lo cierto es que Greta Fernández está muy bien, expresando con fuerza, humanidad y desasosiego, su alma en pena, ayudando la férrea realización de Álex Lora.
Es una película difícil, amarga, que se ve sin dificultad pero sin llegar a apasionar, pero con algunas buenas escenas, como el magnífico final.
No es para todos los gustos esta cinta, valiente, desapacible, agria.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
26 de marzo de 2023
26 de marzo de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modernilla película con la que debuta Álex Lora, hasta ahora director de documentales y cortos. Rodada en catalán (con muy buena dicción por parte de los actores, aunque a veces la música, como pasa en tantas películas, no deja oír adecuadamente algunos diálogos, menos mal que venía con los subtítulos en castellano) durante la inauguración del 7º Skyline de Benidorm, tras la presentación realizada por uno de los productores, Miguel Molina, y uno de sus actores Alejandro Pau.
Es una película contemporánea que se desarrolla en la capital catalana y en interiores: Las casas de algunos personajes (sobre todos las camas) y algún pub o semivista discoteca y algunos exteriores en el campo (ese extraño cumpleaños inicial de los abuelos de Guillem, el chico con el que convive inicialmente Isa, la protagonista que poco aporta al desarrollo argumental, a no ser para ver las dotes de la protagonista fotografiando con su cámara del móvil trozos de un parral a corta distancia). Destacaría la gran dificultad de empatizar con ninguno de los personajes que pululan por su metraje, sobre todo con ese ausente padre, al que solo escuchamos en varios momentos de manera negativa. Isa ( Greta Fernández ¡qué gran dificultad de papel!) deambula por espacios y cámaras de móvil, y a la cual seguimos a través de los fotogramas como gran protagonista del film, saltando de cuerpo en cuerpo, todos fragmentados, buscando un improbable asidero no emocional ni amoroso ni amistoso ni físico ni maternofilial...
Algunos personajes no acaban de perfilarse adecuadamente. Echamos en falta algún exterior de ubicación, quizás no había ningún dron a mano. Hay muchos planos cortos, muy pocos generales, que encajonan a una atribulada Isa. El montaje de transiciones a veces es demasiado abrupto
Eso sí, al salir de la película, algunos espectadores debatimos sobre la película, sobre que aporta muchos conflictos problemáticos y pocas soluciones, quizás la soledad a la que van abocados todos los personajes, tanto masculinos como femeninos y en la que parecen sentirse cómodos, como esa madre, tan bien interpretada por Nora Navas.
Destacaría la escena en la que el personaje que interpreta Pablo Molinero, movido por el alcohol y suponemos que por las drogas, se desnuda en cuerpo y alma ante sus trabajadores, que forman un corro a su alrededor, para moverlos a que sientan vergüenza ajena. Es una película incómoda para visionar, supongo que debido a la incapacidad del espectador para empatizar con los personajes y su temática, lo cual me hace dudar que tenga mucha salida comercial.
Es una película contemporánea que se desarrolla en la capital catalana y en interiores: Las casas de algunos personajes (sobre todos las camas) y algún pub o semivista discoteca y algunos exteriores en el campo (ese extraño cumpleaños inicial de los abuelos de Guillem, el chico con el que convive inicialmente Isa, la protagonista que poco aporta al desarrollo argumental, a no ser para ver las dotes de la protagonista fotografiando con su cámara del móvil trozos de un parral a corta distancia). Destacaría la gran dificultad de empatizar con ninguno de los personajes que pululan por su metraje, sobre todo con ese ausente padre, al que solo escuchamos en varios momentos de manera negativa. Isa ( Greta Fernández ¡qué gran dificultad de papel!) deambula por espacios y cámaras de móvil, y a la cual seguimos a través de los fotogramas como gran protagonista del film, saltando de cuerpo en cuerpo, todos fragmentados, buscando un improbable asidero no emocional ni amoroso ni amistoso ni físico ni maternofilial...
Algunos personajes no acaban de perfilarse adecuadamente. Echamos en falta algún exterior de ubicación, quizás no había ningún dron a mano. Hay muchos planos cortos, muy pocos generales, que encajonan a una atribulada Isa. El montaje de transiciones a veces es demasiado abrupto
Eso sí, al salir de la película, algunos espectadores debatimos sobre la película, sobre que aporta muchos conflictos problemáticos y pocas soluciones, quizás la soledad a la que van abocados todos los personajes, tanto masculinos como femeninos y en la que parecen sentirse cómodos, como esa madre, tan bien interpretada por Nora Navas.
Destacaría la escena en la que el personaje que interpreta Pablo Molinero, movido por el alcohol y suponemos que por las drogas, se desnuda en cuerpo y alma ante sus trabajadores, que forman un corro a su alrededor, para moverlos a que sientan vergüenza ajena. Es una película incómoda para visionar, supongo que debido a la incapacidad del espectador para empatizar con los personajes y su temática, lo cual me hace dudar que tenga mucha salida comercial.
1 de julio de 2023
1 de julio de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Oscar Wilde que todo en la vida trataba sobre el sexo, excepto el sexo, que trata sobre poder.
Es eso, precisamente, lo que los arquitectos del sistema capitalista actual -en su máxima expresión tecnológica- saben y utilizan para dominar y someter a las masas. Lo vengo diciendo desde hace un tiempo en los círculos donde tengo ocasión: están creando una sociedad de enfermos y depravados sexuales. Eso es de lo que va esta cinta. Y vaya si acierta.
Alcanzar la “libertad” o “liberación” sexual es el objetivo primordial de los sujetos que pueblan hoy la faz de la tierra. Los medios, redes y lobbys financieros se encargan de ser la correa de transmisión que modelan y moldean las conciencias en este sentido. Han generado lo que le ocurre a nuestra protagonista: vidas vacías en un mundo lleno de hipocresía, show y mercadotecnia. Isa solo es, para ella misma y para los demás, un conjunto óseo y cárnico de agujeros que han de ser saciados en una suerte de relaciones sexuales sin amor de por medio y experimentales por naturaleza.
Puede parecer duro, pero se trata de la cruda realidad que acecha nuestra sociedad moderna occidental y que amenaza el futuro de una forma bárbara. Nuestra personaje principal, irregular a ratos al igual que la dirección, está sometida a las directrices “liberadoras” del sistema. El sistema le obliga a comportarse como un animal incapaz de controlar sus impulsos primarios y de discernir los fines del sexo. O de al menos planteárselo. Y eso no es lo más grave, lo más grave reside en la incapacidad de creer en el pilar básico que ha sustentado todas las sociedades prósperas: la familia. Evidentemente no todo el mundo podrá casarse, pero este modo de vida impuesto crea seres ficticios (Unicornios) incapaces de dar un sentido pleno y verdadero a su vida y eso plantea una crisis existencial, antropológica y filosófica de primer orden.
La película se pierde entre las imágenes prácticamente porno y no termina de darle algún giro de más nivel al argumento. Por lo demás , de una película de bajo presupuesto no se puede pedir mucho más. La crítica feroz a este estado en el que se encuentra alienada la juventud es brutal y ya algunos empezamos a tener la sensación de que esto terminará por estallar.
Ellos son unicornios , nosotros los “cuñaos” que lo denunciamos.
Es eso, precisamente, lo que los arquitectos del sistema capitalista actual -en su máxima expresión tecnológica- saben y utilizan para dominar y someter a las masas. Lo vengo diciendo desde hace un tiempo en los círculos donde tengo ocasión: están creando una sociedad de enfermos y depravados sexuales. Eso es de lo que va esta cinta. Y vaya si acierta.
Alcanzar la “libertad” o “liberación” sexual es el objetivo primordial de los sujetos que pueblan hoy la faz de la tierra. Los medios, redes y lobbys financieros se encargan de ser la correa de transmisión que modelan y moldean las conciencias en este sentido. Han generado lo que le ocurre a nuestra protagonista: vidas vacías en un mundo lleno de hipocresía, show y mercadotecnia. Isa solo es, para ella misma y para los demás, un conjunto óseo y cárnico de agujeros que han de ser saciados en una suerte de relaciones sexuales sin amor de por medio y experimentales por naturaleza.
Puede parecer duro, pero se trata de la cruda realidad que acecha nuestra sociedad moderna occidental y que amenaza el futuro de una forma bárbara. Nuestra personaje principal, irregular a ratos al igual que la dirección, está sometida a las directrices “liberadoras” del sistema. El sistema le obliga a comportarse como un animal incapaz de controlar sus impulsos primarios y de discernir los fines del sexo. O de al menos planteárselo. Y eso no es lo más grave, lo más grave reside en la incapacidad de creer en el pilar básico que ha sustentado todas las sociedades prósperas: la familia. Evidentemente no todo el mundo podrá casarse, pero este modo de vida impuesto crea seres ficticios (Unicornios) incapaces de dar un sentido pleno y verdadero a su vida y eso plantea una crisis existencial, antropológica y filosófica de primer orden.
La película se pierde entre las imágenes prácticamente porno y no termina de darle algún giro de más nivel al argumento. Por lo demás , de una película de bajo presupuesto no se puede pedir mucho más. La crítica feroz a este estado en el que se encuentra alienada la juventud es brutal y ya algunos empezamos a tener la sensación de que esto terminará por estallar.
Ellos son unicornios , nosotros los “cuñaos” que lo denunciamos.
27 de noviembre de 2024
27 de noviembre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acaba contando cuestiones que ya conoces, y además... no muy bien contadas. Delirante en su simpleza, con personaje principal cuya actriz, Greta Fernández, dota a Isa de una molesta prepotencia vacía de contenido.
Desacierto al no mostrar nada, y a lo largo de la película demuestra menos. No nos encontramos ante una película libertaria, ni siquiera un hábil panfleto feminista. Es un aburrido secuenciado que te deja con ganas de ver buen cine. Buen cine de verdad.
Desacierto al no mostrar nada, y a lo largo de la película demuestra menos. No nos encontramos ante una película libertaria, ni siquiera un hábil panfleto feminista. Es un aburrido secuenciado que te deja con ganas de ver buen cine. Buen cine de verdad.
26 de marzo de 2023
26 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante relato de redes sociales, poliamor y juventud exaltada en su máxima expresión.
Greta Fernandez está muy bien, pero no a la altura de otros de sus mejores papeles como en La hija de un ladrón, por ejemplo.
Alex Lora se esfuerza por intentar sorprender con la cámara y eso es un acierto entre tanto cine últimamente desgastado con fórmulas narrativas vacías y repetitias. Merece un visionado debido a su interés por llevar al espectador a territorios extraños mediante fórmulas visuales cercanas a las narrativas móviles del siglo XXI.
Vista en Festival de Málaga en el teatro cervantes.
Greta Fernandez está muy bien, pero no a la altura de otros de sus mejores papeles como en La hija de un ladrón, por ejemplo.
Alex Lora se esfuerza por intentar sorprender con la cámara y eso es un acierto entre tanto cine últimamente desgastado con fórmulas narrativas vacías y repetitias. Merece un visionado debido a su interés por llevar al espectador a territorios extraños mediante fórmulas visuales cercanas a las narrativas móviles del siglo XXI.
Vista en Festival de Málaga en el teatro cervantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here