Haz click aquí para copiar la URL

Bullitt

Acción. Intriga Frank Bullit es Teniente de la policía de San Francisco. Un ambicioso político le encarga que proteja a un testigo protegido al que persigue el Sindicato del Crimen de Chicago. A pesar de que Bullit toma todas las precauciones posibles, no puede evitar que sea asesinado. A partir de ese momento, se empeñará en investigar minuciosamente el caso, que es bastante más complejo de lo que parecía a primera vista. (FILMAFFINITY)
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de agosto de 2006
108 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acéptenme un consejo: no hagan caso de la crítica de Paco, porque demuestra que o bien se está confundiendo de película o bien no la ha visto recientemente. Para empezar, Jacqueline Bisset es la novia de Bullitt desde el principio, no el testigo a quien debe proteger; y para terminar, esto no se acerca ni por asomo al género de las "road movies".

Vamos al tema. Se rata de una película de acción con un argumento bastante trillado pero con un nuevo enfoque más realista desde la realización: poquitos efectismos, sobriedad, sequedad, un ritmo pausado –que no deja de ser ritmo–, etc.
McQueen es uno de esos pocos actores que ha dado el cine que, sólo con poner gesto serio, es capaz de hipnotizarme. El personaje de Jacqueline Bisset no se aprovecha bien, y mejor que sus apariciones sean escasas, porque si la hubiera visto un segundo más luciendo su belleza ahora no estaría escribiendo esta crítica, sino ingresado por infarto agudo de miocardio.
¿Conocéis alguna de esas bandas sonoras que tienen una musiquilla que la escuchas una vez y se te queda en la cabeza para siempre?; pues la de Schifrin es una de ellas.

La tengo en mi lista de las películas con mejores persecuciones automovilísticas. Efectivamente, sólo hay una, ¡pero vaya una!

Su influencia ha llegado hasta grandes directores actuales:
• ¿Recuerdan ustedes la persecución en el aeropuerto de la "Heat" de Michael Mann? Adivinen a quién copia/homenajea/imita.
• Tampoco Eastwood se libra de ella, lo que pasa es que sus "homenajes" fueron más bien estropicios; y no me refiero precisamente a Harry Callahan, sino al desastroso final en el aeropuerto de "El principiante".
8
28 de marzo de 2008
88 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
De pequeñín flipaba con pelis como “Bullitt”. Quizás ahora ya no flipe como antaño, pero aún sigo disfrutando de lo lindo con ese nostálgico resabio sesentero que me restituye, cada vez que la veo, la peli de Yates.

Con esa mítica americana de coderas termoselladas y jersey de cuello vuelto que luce orgulloso el Teniente Frank Bullitt.
Con esos rostros tensos, sudorosos, y esas arrogantes miradas.
Con esas frases cortas, claras y contundentes. A la yugular. Como mandan los cánones.
Con esa equilibrada alternancia entre trepidante acción y dilatados silencios que elevan la tensión y nos mantienen expectantes.
Con esas empinadísimas e interminables calles de San Francisco.
Con esa indisociable y apropiadísima musiquilla de Lalo Schifrin.
Con esa adorable y decorativa carita. La de Jacqueline Bisset.
Con algo de violencia. Ni mucha, ni poca. La justa.

Y, por si fuera poco, con la mejor persecución automovilística de la historia del cine.
9
22 de enero de 2008
47 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cuando tienes a Steve McQueen, las calles de San Francisco (como la gran serie), un Ford Mustang G.T.390 Fastback verde oscuro persiguiendo a un Dodge Charger R/T 440 Magnum (ambos del ´68), a la música de Lalo Schifrin de fondo y a un director joven como es Peter Yates con ganas de comerse el mundo, no tienes sino una de la mejores películas de este género jamás rodada. Cada aspecto de la película merece un capítulo. Las interpretaciones, la dirección, la música, las escenas de acción, las persecuciones, la ambientación, el vestuario...en general la mística de un género que durante mas de dos decadas fue llave de éxito y que tiene en Bullitt uno de sus máximos exponentes.
Estamos ante el mejor cine policiaco y ante Steve McQueen. Que grandísimo actor. Uno de mis preferidos. Y en esta película demuestra lo que es. Clase mezclada con naturalidad. Naturalidad ante la cámara como muy pocos otros han sabido hacer. Jersey de cuello vuelto y chaqueta de paño con coderas. Y a dar lecciones de interpretación. La película es Steve McQueen. Y Steve McQueen es la película. Nadie podría haberla hecho sino él.
De lo demás de la película destacar la aparición de un jovencísimo Robert Duvall y de una bellísima Jacqueline Bisset, otro regalo para el gran Steve McQueen. ¿El argumento?, eso es lo de menos. Solo siéntense, delen al play y disfruten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Disfruten de una de la mejores persecuciones de la historia del cine por las calles de San Francisco. Espectacular. Ese sonido de los motores del Dodge y del Mustang durante más de diez minutos...una delicia de emoción y de maestría. Bienvenidos a "The Chase" o "La Cacería", porque así será recordada para siempre la persecución de las perscuciones.
10
3 de septiembre de 2016
42 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no se hacen películas así de buenas, tan realistas. Tiene aire de telefilm policíaco, por su trato, su ritmo y su atmósfera. La fama de Bullitt es incontestable. Esperar más de Bullitt es no saber aceptar lo que es una propuesta basada en la credibilidad de la acción, en un argumento que sea lo más real posible. Esta es una oferta para el auténtico fan del cine policíaco, el estilo sobrio, clásico e imperecedero. No tiene escenas escabrosas de violencia gratuita y en cambio posee otras que han quedado para la posteridad. La película tiene una fama ganada a pulso. Por algo será.

Así que los que no esperan nada más que lo que se ofrece no se sentirán engañados y sabrán apreciarlo. Disfrutarán con el magnetismo de Steve McQueen que sin hablar (escuetas frases durante toda la película) lo dice todo. La pareja de asesinos es un punto para disfrutar aparte: inmejorable. Tampoco hablan en ningún momento, ni se miran entre ellos, y también lo expresan todo. Así debe ser esta gente, y no los parlanchines de ahora que le vuelven loco a uno.

Bullitt es un personaje presentado con trazos que viene de lejos y hay que ir a por él. Facilita mucho el estar interpretado por ese actor como la copa de un pino que es Steve McQueen, con un carisma arrollador. Bullitt es un teniente de policia que trasnocha, se levanta a las tantas, se va de fiesta con su mujer: Jacqueline nada menos. Bullitt está claro que se ha escaqueado un poco del cuidado del testigo protegido y se va a tomar la revancha muy en serio. La mujer le dice que es malo acostumbrarse a la violencia; se hace uno insensible, y Bullitt dice que la mitad del mundo es basura.

En fin, hay mucho en este clásico. Lo que pasa es que es para incondicionales de este género y para los que quieran adentrarse en él con películas clásicas de renombre e indispensables. Tiene un estilo atractivo, muy serio, y un excelente montaje en el que destaca la larga secuencia imperecedera de la que tiran todos cuando se habla no sólo de esta película, si no de Steve McQueen, del vehículo utilizado (Ford Mustang) y de las calles de San Francisco...

Por tanto: Bullitt tiene un aire escueto de las mejores series de la época.
Un buen elenco de actores.
Un personaje bien presentado en su lado profesional y humano.
Acción inolvidable. Una persecución que es referencia en el cine. Un lujo de película.
7
16 de diciembre de 2009
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran entretenimiento. Bullit es una buena película de acción e intriga en la que su personaje -que comparte nombre con el título de la película-, interpretado por el siempre notable Steve McQueen, es un teniente de la policía de San Francisco encargado de la seguridad de un testigo protegido que deberá declarar en un subcomité del Senado que investiga a la Mafia.

Pero en la misión surgen complicaciones: durante la custodia, dos matones disparan contra uno de los compañeros del teniente y el propio testigo, quedando ambos en estado grave. Investigando los hechos, Bullit comprueba como la sombra de los intereses políticos empieza a planear sobre el caso, siendo salpicado el mismo al ser puesto en entredicho y a un pie de ser retirado de la investigación.

Trepidantes persecuciones, a pie o en coche -incluyendo una de las más famosas del cine- son la guinda de un pastel que se presenta delicioso aunque a veces empache por la lentitud con la que se ha de digerir. Y no es que la película sea aburrida, si no que en ocasiones se emplea demasiado tiempo para narrar algo predecible.

La música de Lalo Schifrin, siempre destacada en el género, se encarga de hacer el resto, adornando cada escena con grandes temas que hacen acto de presencia en los momentos más intrigantes y emocionantes del film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para