Haz click aquí para copiar la URL

La nube rosa

Drama. Ciencia ficción Giovana y Yago son dos extraños entre los que surge algo especial tras conocerse en una fiesta. Cuando una nube tóxica invade su ciudad, ambos se ven obligados a buscar refugio sin apenas conocerse. A medida que pasan los meses y el planeta se sume en una interminable cuarentena, su relación avanza a marchas forzadas. Ante la atenta mirada del gobierno, los dos jóvenes tendrán que solucionar las diferencias que amenazan con acabar con su cordura. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
19 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistí a la clausura de la trigésimo primera edición del FANCINE de Málaga. Tras los ganadores del festival, pusieron la película. Cuando antes de entrar pregunté a alguien que la había visto, no quiso "arruinarme la experiencia".

Cuando me senté, texto salvaje emerge. Este reza " esta película se realizó antes del Covid-19, escrita en 2017 y filmada en 2019". Después de aparecer la nube rosa que da nombre al título, la gente empieza a caer como moscas y los protagonistas se encierran a convivir y (fornicar de paso) juntos. Cuando llega la hora de película estás harto de contemplar como los conflictos del guion son insuficientes para mantener el interés a una película que dura 1h y 45 min, y uno ya empieza a mirar el reloj.

Después de no saber si está viendo un drama, un thriller fantástico, una telenovela turca o 'Boyhood', la película termina y quieres que te devuelvan el tiempo perdido con mayor intensidad que los protagonistas. Y no es solo mi opinión; los que vinieron conmigo y detrás pensaron lo mismo.

En una fiesta posterior, me encontré con el buen hombre y este me confirmó, efectivamente, que no le había gustado, pero que no quería influenciar mi criterio (sonrisa de oreja a oreja).

Tan entretenida como hacer una segunda cuarentena. Excelente trabajo en ese aspecto.

4/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Partiendo de una base de puro exotismo, el cine brasileño parece querer dejar atrás su predominante visión social, para abrir su cuidado enfoque a otros géneros como el terror o la fantasía, sin abandonar el carácter dramático, una de sus señas de identidad, la cual configura la base perfecta sobre la que construir cualquier proyecto.

El debút de Iuli Gerbase como realizador, a partir de su propio guión original, es un relato intimista, que une a dos desconocidos, Giovana y Yago, los cuales han pasado la noche juntos, a recluirse en casa de ella tras la llegada de una nube tóxica letal, la cual sume al planeta en cuarentena.

Como curiosidad, el film fue escrito en 2017, y rodado en 2019, con lo que todo paralelismo con el covid es mera casualidad, otorgando a Gerbase el don de la premonición, dada la inevitable similitud que surge al comparar el argumento del film, con la posterior pandemia que aún sufrimos hoy día.

Bajo la comodidad del escenario único, en el que solo interactúan dos personajes, y con un trabajo técnico adecuado, donde destaca el acertado trabajo de fotografía, el realizador modula con habilidad los efectos de un encierro sin aparente fecha de caducidad, aprovechando la naturaleza inherente del conflicto entre seres humanos, o las nuevas tecnologías como alivio, o válvula de escape de la realidad.

En contra, algo menos de metraje le hubiera sentando bien, para no ser redundante, la falta de un concepto apocalíptico más potente, donde poder haber apretado en los momentos más oscuros de la narración, los cuales evita con la sutileza de no querer alterar la calidez de su hermetismo emocional, acaban manifestando cierta falta de ambición.

Del reparto, destaca el esfuerzo de unos implicados Renata de Lélis, y Eduardo Mendoça, cuyos personajes atraviesan con solvencia los diferentes estados emocionales que sus personajes sufren, incluyendo los aspectos eróticos y sensuales, la desesperación, o las diferentes formas de ser y de encarar la tragedia.

Finalmente, este drama intimista con toques de ciencia ficción, se muestra como un prometedora ópera prima para Iuli Gerbase, le falta pisar el acelerador en ciertos momentos, para no dejar esa sensación cáustica en sus pasajes inacabados, adquiriendo alguna dosis de inquietud, la cual aleja de manera deliberada, limitando sus virtudes a un concepto dramático de carácter íntimo, un terreno donde pese a todo, se mueve con habilidad, atrapando la atención con cierto magnetismo hipnótico.


[Películas del 31 Fancine, Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga]

<Lee ésta crítica, y muchas más, en Fusion-Freak.com>
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow