Anatomía según GreySerie
2005 

Shonda Rhimes (Creadora), Rob Corn ...
6.6
30,524
Serie de TV. Drama. Romance
Serie de TV (2005-). 21 temporadas. El famoso Hospital Seattle Grace es el escenario en el que se desarrolla la vida de cinco jóvenes que, tras licenciarse en medicina, empiezan allí un duro periodo de pruebas. La serie ha sido definida como una mezcla entre "Urgencias" y "Sexo en Nueva York", por el interés tanto de las intrigas amorosas como de los casos médicos. La frenética actividad del equipo de cirujanos consigue transmitir el ... [+]
25 de abril de 2011
25 de abril de 2011
83 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es una mierda como un piano de grande, y voy a decir básicamente por qué:
- Trata de médicos, hombres y mujeres que están todos super macizos y macizas y sus polvos, sueños sobre polvos y cosas del estilo.
- No hay ningún tipo de rigor médico en esta serie, y además es surrealista.
- Sólo importa al parecer , lo guapa/o que es tal o cual "profesional" del hospital sin importar nada más.
- La trama es ñoña, absurda, irrisoria, aburrida, monótona...
- Además de todo esto, en cada capítulo se dedican a soltarnos una voz en off que hace moralinas sobre las cosas de la vida, en plan Kung -Fu, esperando ser la guía de nuestras mediocres vidas, porque esta sarta de estúpidos personajes, sí saben lo que es la vida.
En fin, le pongo un uno porque no hay 0...
Ah! Y no os olvidéis de que después hicieron una mierda de "spin off" con uno de los peores y más patéticos personajes de la serie, para que no podamos nunca descansar.
- Trata de médicos, hombres y mujeres que están todos super macizos y macizas y sus polvos, sueños sobre polvos y cosas del estilo.
- No hay ningún tipo de rigor médico en esta serie, y además es surrealista.
- Sólo importa al parecer , lo guapa/o que es tal o cual "profesional" del hospital sin importar nada más.
- La trama es ñoña, absurda, irrisoria, aburrida, monótona...
- Además de todo esto, en cada capítulo se dedican a soltarnos una voz en off que hace moralinas sobre las cosas de la vida, en plan Kung -Fu, esperando ser la guía de nuestras mediocres vidas, porque esta sarta de estúpidos personajes, sí saben lo que es la vida.
En fin, le pongo un uno porque no hay 0...
Ah! Y no os olvidéis de que después hicieron una mierda de "spin off" con uno de los peores y más patéticos personajes de la serie, para que no podamos nunca descansar.
6 de marzo de 2008
6 de marzo de 2008
54 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo del excelente episodio piloto y las 2 primeras temporadas bastante buenas, lo cierto es que a partir de la tercera temporada la fórmula parece que empieza a agotarse, la tercera temporada es más floja y la actual cuarta temporada empieza a ser desesperadamente aburrida.
Hay una serie de tópicos que de tanto repetirlos empiezan a aburrir:
-El rollo entre Grey y el macizo (te quiero, no te quiero, te quiero, no te quiero...).
-La increíble relación entre Bambi y la Stevens (menos química entre actores es difícil de conseguir).
-Las vidas personales marginadas por operaciones imprevistas (¿es que no hay más doctores en Seattle).
-Los protagonistas pasando por el quirófano, como pacientes (son todos gafes, o bien les han hecho una maldición vudú).
-¿En todos los hospitales es un picadero la sala de descanso?.
En definitiva, como no recupere un poco la gracia yo me borro de verla, cada vez es más difícil aguantarla sin cambiar de canal.
Hay una serie de tópicos que de tanto repetirlos empiezan a aburrir:
-El rollo entre Grey y el macizo (te quiero, no te quiero, te quiero, no te quiero...).
-La increíble relación entre Bambi y la Stevens (menos química entre actores es difícil de conseguir).
-Las vidas personales marginadas por operaciones imprevistas (¿es que no hay más doctores en Seattle).
-Los protagonistas pasando por el quirófano, como pacientes (son todos gafes, o bien les han hecho una maldición vudú).
-¿En todos los hospitales es un picadero la sala de descanso?.
En definitiva, como no recupere un poco la gracia yo me borro de verla, cada vez es más difícil aguantarla sin cambiar de canal.
8 de noviembre de 2008
8 de noviembre de 2008
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es de médicos que se acuestan con otros médicos, y que además salvan algunas vidas. Es como una telenovela, pero bien hecha. Vueltas y vueltas de tuerca, algunos toques de dramatismo, situaciones simpáticas...
Los personajes son bastante creíbles, agradables, uno se habitúa a ellos.
Es una serie coral, aunque el personaje narrador es Meredith Grey, que lo analiza todo del derecho y del revés. Indecisa, irracional, egocéntrica, llena de traumas, miedos e inseguridades: esa es Meredith. Un poco insoportable, pero vale la pena aguantarla porque la serie es buena.
Los personajes son bastante creíbles, agradables, uno se habitúa a ellos.
Es una serie coral, aunque el personaje narrador es Meredith Grey, que lo analiza todo del derecho y del revés. Indecisa, irracional, egocéntrica, llena de traumas, miedos e inseguridades: esa es Meredith. Un poco insoportable, pero vale la pena aguantarla porque la serie es buena.
14 de enero de 2008
14 de enero de 2008
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Urgencias, Chicago Hope, Scrubs, House... etc, etc. Hospitales. Médicos. Médicos carismáticos, médicos sosaínas, médicos inteligentísimos, médicos super-competitivos etc... Pero, ¿amor, relaciones de pareja y sexo en un hospital? No. Bueno, hasta que llegó Anatomía de Grey.
Un poco de esa serie, otro poco de esa... y se convierte en la serie más vista en USA, pasando a la hasta ahora imbatible CSI.
Los monólogos que suelta Grey al principio y al final de cada capítulo no pueden ser más cutres. Tampoco el eterno uso de frases empalagosas con final feliz. Lo único que realmente merece la pena de esta serie es el personaje de Sandra Oh, Cristina, una cirujana que siempre que la veo me descojono por su forma de ser y por las frases ácidas que suelta.
Pues eso, sin más. Nada de mérito. Una serie del montón y lejos de otras muchas que sí que son buenas e incluso muy buenas. Valoración: 2.9
Un poco de esa serie, otro poco de esa... y se convierte en la serie más vista en USA, pasando a la hasta ahora imbatible CSI.
Los monólogos que suelta Grey al principio y al final de cada capítulo no pueden ser más cutres. Tampoco el eterno uso de frases empalagosas con final feliz. Lo único que realmente merece la pena de esta serie es el personaje de Sandra Oh, Cristina, una cirujana que siempre que la veo me descojono por su forma de ser y por las frases ácidas que suelta.
Pues eso, sin más. Nada de mérito. Una serie del montón y lejos de otras muchas que sí que son buenas e incluso muy buenas. Valoración: 2.9
20 de septiembre de 2006
20 de septiembre de 2006
28 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me enganchaba tanto a una serie desde CSI (al principio). Lo mejor de esta serie no es su acción, ni su guión, ni siquiera su sentido del humor; todas esto es genial. Lo mejor de esta serie es su humanidad. En esta serie todos son humanos, todos aciertan, se equivocan, son buenos a veces, unos capullos a veces, pero al final son personas. Además me gusta mucho de los guiones la forma en que todas las historias giran en torno a un tema central, normalmente un tema muy trascendental tratado de forma cotidiana, y que está narrada por la protagonista. De verdad, una de las mejores series actuales.
Por cierto, no le veo ningún parecido a Sexo en Nueva York, para nada.
Por cierto, no le veo ningún parecido a Sexo en Nueva York, para nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here