Haz click aquí para copiar la URL

Nadie podrá salvarte

Terror. Ciencia ficción. Thriller Brynn es una joven brillante que vive aislada de un vecindario que la ha apartado. Solitaria pero optimista, encuentra consuelo en la casa donde creció, hasta que unos extraños ruidos la despiertan. Proceden de intrusos que parecen ser sobrenaturales. Brynn se enfrenta a extraterrestres que amenazan su futuro y la obligan a enfrentarse a su pasado. (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 5 10 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
24 de septiembre de 2023
162 de 198 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, la película está muy bien hecha, muy bien realizada, y tiene buen ritmo que no decae. La prota es absoluta (casi no hay mas actores) y es una mala bestia de la interpretación. La música, un elemento definitivo y bien llevado, pero utilizado como si de una apuesta se tratase (ya me explicaré).

En definitiva, entretenida y agil, pero con elementos muy forzados en la línea argumental, que en mi opinión la alejan mucho de la grandeza que se le atribuye. Lo desarrollo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2023
93 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojalá hubiera visto 'Nadie te salvará' sin saber absolutamente nada de ella. Y ojalá Disney hubiera tenido la decencia de haberla estrenado en salas de cine.

Lo uno no quita lo otro, y 'Nadie te salvará' es el placer que sugiere una premisa de lo más estimulante con la que, y esto es lo más importante, su máximo responsable creativo, el guionista y director Brian Duffield, sabe qué hacer. Una premisa que va evolucionando y volviéndose cada vez más intrigante de manera muy hábil e incluso sorpresiva, y que en cierta manera reinventa las 'Señales' de M. Night Shyamalan con una sensibilidad fantástica y dramática muy próxima a la de Jordan Peele. En cierta... y atmosférica manera.

Y puede que esté ya contando demasiado pues, como insinuaba al principio, cuanto menos se sepa de 'Nadie te salvará' mejor. Ojalá una de esas proyecciones como la de 'It Follows' en el Festival de Sitges de la que no sabía nada cuando se apagaron las luces, siendo la del tal Brian Duffield una posible revelación como la de David Robert Mitchell en 2014. Un notable guión impulsado por unas intenciones muy estimulantes respaldado por una no menos notable y elegante dirección, aún con un sprint final algo trastabillado.

Por si fuera poco, además cuenta con el imponente protagonismo de Kaitlyn Dever, joven actriz que por presencia y poderío multifacético recuerda a Saoirse Ronan. Dever asume todo el protagonismo con un estoicismo y fiereza silente con marchamo a icónico clásico de culto inmediato. Lo que ya es 'Nadie te salvará', una estupenda, deliciosa e irresistible experiencia a mitad de camino entre el fantástico, el terror, la introspección juguetona y el cine de la Amblin de los 80 que se convertirá, al tiempo, en una de las grandes revelaciones de 2023.

Por derecho propio.

Pd. En cuanto termina, Disney+ te recomienda a continuación 'Barbarian'. No está para nada mal jugado.
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2023
55 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie te salvará (No One Will Save You), es una cinta de terror y ciencia ficción estrenada directamente en plataforma, concretamente en Disney Plus (Hulu para los americanos). La película ha recibido unas críticas entusiastas, catalogándola poco menos que como nuevo hito del terror, un sorprendente thriller, y todo lo que se te venga a la cabeza. Entre el público ha habido más división de opiniones, entre los que también la aplauden, y los que afirman que estamos ante una cinta soporífera y prescindible.

Como de costumbre en un servidor, no estoy de acuerdo ni con unos, ni con otros, no por voluntad propia, es que el mundo me ha hecho así, pero de lo que sí estoy seguro es de que, si tengo que casarme con alguien a punta de pistola, lo hago con los del no, ya que, sin suspenderla, me parece una propuesta muy fallida, al presentar una buena idea mal ejecutada.

No entiendo que han visto los críticos, pero todos sabemos que transmiten la misma confianza que un león en ayunas, siendo otro caso de película inflada que todos habremos olvidado en dos días, siendo generosos, y que no sé si responde a una campaña de marketing, seguramente sí, pero que ya os digo que, al contrario de lo que se está diciendo, no escogería la palabra originalidad a la hora de describirla.

Sí, la película dura unos agradecidos noventa minutos, y tiene momentos de tensión muy logrados, pero fuera de eso, poco más hay que rascar, con un conflicto de personaje que hemos visto tropecientas veces, y con una producción que juega a ser innovadora, pero que recuerda demasiado a Un lugar tranquilo (A Quiet Place) o Señales, propuestas de terror y ciencia ficción muy superiores, y de las que esta película bebe demasiado.

Me gusta que vaya directa al grano y que no juegue con el espectador para llegar a la conclusión de que la protagonista está siendo asediada por alienígenas, algo ya revelado en el propio tráiler, y que aquí comparten con el espectador a los quince minutos, pero no me gusta tanto que la película alargue esa premisa inicial en una cinta que podría haber sido un estupendo episodio de Twilight Zone (La Dimensión Desconocida), pero que acaba naufragando por su ambición de ser un largo.

Entre nosotros, ¿soy el único que se ha dado cuenta de que la mayoría de propuestas de terror actuales, no dejan de ser historias alargadas hasta el exceso que pedían a gritos ser cortos o capítulos de alguna antología del género? Serán cosas mías, pero aquí se podría haber contado lo mismo en muchos menos minutos, pero no les ha dado la gana, porque hay que estrenar nuevas producciones a cualquier precio, y si son películas, mejor que mejor, que nadie quiere ver propuestas de cuarenta minutos a no ser que pertenezcan a una serie. Lo entiendo, pero no lo comparto.

Y ojo a los incautos, porque no hay diálogos en la película, es decir, nadie habla, hasta el punto de que la cinta no ha sido doblada, estrenándose en versión original. Lo menciono porque alguna palabra suelta sí se intuye, pero han pensado que no merecía la pena invertir recursos en dos palabras que se dicen. Olé tú. Dicho esto, me parece un recurso a priori interesante, y que se presenta como ingenioso, pero que no se utiliza bien, siendo extraño que nadie en la película diga absolutamente nada, no teniendo ningún sentido.

No ayuda que los pocos actores que se pasean por el film gruñan o hagan constantes gemidos, dejándonos claro que están ahí, por si alguien se ha visto tentado a escuchar y no ver la película, como si se tratase de un podcast. No, no se ha roto vuestro televisor, es que se supone que esa es la gracia de la película, y yo sigue sin encontrársela. Obviamente se han querido marcar un A Quiet Place, pero con resultados que distan mucho de alcanzar sus objetivos.

Esto sólo nos confirma que el guion es más plano que un folio, a pesar de sus desesperadas intenciones de ser reflexiva y profunda, pero no cuela. Y es que, si por algo destaca esta producción, es por ser una home invasion con alienígenas con algunos momentos de tensión y persecución bastante bien resueltos, pero sin que sean justificación suficiente para tanto alago por parte de la crítica y un sector del público. Que oiga, cada cual, con su opinión, pero tampoco intentes convencerme de que estamos ante una gran película, porque usted y yo sabemos que no es así.

Y hablando de extraterrestres, el diseño de éstos no puede ser más simplón y fallido, exceptuando un proyecto de Mantis Religiosa que sí da mal rollo, pero el resto tienen un diseño perezoso, y que lleva de nuevo a palestra el eterno debate: ¿Por qué no usan efectos prácticos, es decir, maquillaje? Entiendo que para ciertos momentos tengas que recurrir a los efectos visuales, pero jamás va a ser una buena idea usarlos para presentar a un personaje en pantalla si no tienes un gran presupuesto detrás, y no es el caso. Vamos, que los aliens no infligen temor, más bien todo lo contrario, asesinando el suspense sin piedad. No aprenden…

De gran protagonista tenemos a Kailtyn Dever, estupenda actriz que debería cambiar de agente, ya que empezó a brillar con la sensacional ‘Súper empollonas (Booksmart)’, pero que basta revisar sus últimos trabajos para apreciar que no están a la altura de su talento. Aquí nos vuelve a confirmar lo maravillosa que es, siendo un gran acierto de casting que eleva el resultado final. Otra actriz con menos entrega podría haber arruinado todavía más la función, por lo que Dever se merece cada puñetero dólar ganado.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: Javi McClane (Youtube)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2023
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian Duffield es un cineasta norteamericano que, hace tres años, deslumbró a la crítica con la muy resultona comedia adolescente Espontánea, película que significó su debut como director, pero lo cierto es que, si te pones a buscar, Duffield no es tan nuevo en la industria como puede parecer. Lleva años trabajando como guionista, y si vemos sus créditos en esa rama, la verdad es que ya su currículum empieza a ser un poco más irregular. Nadie te salvará es su segundo trabajo como realizador, y qué queréis que os diga, yo no puedo decir que haya salido entusiasmado de la experiencia.

Estoy convencidísimo de que si Nadie te salvará no hubiera utilizado el truquito de la falta de diálogos como foco en su campaña publicitaria, lo más probable es que hubiera pasado totalmente desapercibida, más que nada porque, si quitas eso, lo que queda tampoco da para mucho. El grueso de Nadie te salvará es la típica historia de invasiones en la que la protagonista sale indemne de situaciones cuestionables y consigue eludir a sus perseguidores contra toda lógica. Cuando la peli lleva media hora, yo ya estoy deseando que acabe, la verdad. Sí que es cierto que el conflicto humano al que se enfrenta Brynn es algo más interesante y su conclusión es ciertamente lo más sugerente y original de toda la propuesta narrativa (aunque cuesta un poco entender cómo y por qué hemos llegado a ella), pero para alcanzar el desenlace tenemos que atravesar el tramo central de un guion que suda sangre y tinta para llegar a la hora y media de duración y que llega a la línea de meta con la lengua fuera y al borde del desmayo.

En el resto de la película tampoco encuentro nada digno de destacar. El estilo visual es algo impersonal, desde los esperados planos cenitales con drones a una paleta de colores apagada y un diseño de los aliens que, de tan poco creativo, parece hecho por una inteligencia artificial. En cuanto a Kaitlyn Dever, de la que se está hablando mucho, pues a ver. Bien. Yo soy de los que cree que, cuando un intérprete no tiene diálogos, le es más fácil ser solvente, pero más difícil ser sobresaliente. De esta manera, Dever hace un trabajo sólido y digno, pero nada que me impresione. Gesticula mucho e interioriza lo justo, lo cual es una elección artística inteligente dado el carácter de la historia que se pretende contar, pero puedo imaginarme a quince o veinte actrices de su generación realizando una labor, como mínimo, igual de solvente con un personaje como este.

En resumen, Nadie te salvará me parece un trabajo que va muy justito en todos los aspectos. No hace nada terriblemente mal, pero tampoco plantea un enfoque llamativo en ningún apartado. La vi anoche y probablemente en dos días me haya olvidado de ella por completo. Así que nada, vista y a otra cosa. Poco más que decir.

Calificación: Insuficiente
Dabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2023
34 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie te salvará, una película de serie B, que presenta un home invasion y a medida que avanza, un thriller terrorífico con alienígenas.

Kaitlyn Dever es Brynn, sobre ella, reposa todo el peso de la película, Dever ofrece una interpretación convincente, expresando de manera perfecta lo que su personaje experimenta.

Es en el primer tercio, en el que escenario de la película se presenta, a mi modo de ver, en los primeros minutos podemos percibir la soledad y la distancia que hay entre la protagonista y los demás ciudadanos del pueblo y por otro, esa home invasion de alienígenas que se traslada al exterior.
Ese traslado al exterior, da lugar a invasión de cuerpos, una persecución sin descanso, un viaje para la protagonista, no solo de huida, giros de guion y sorpresas, una premisa que evoluciona y se vuelve más intrigante.

Para mí, hay dos elementos, esa soledad impuesta, el conflicto interior del personaje, obviamente, por un suceso y por otro, los alienígenas que, a lo largo de la película, resulta ser una reinvención de Señales, una mirada a otras obras como Encuentros en la tercera fase, Invasion, la zona desconocida, el terror de Jordan Pelee.

Nadie te salvará no presenta diálogo, al igual que ocurre en Un lugar tranquillo, el director pretende construir esa tensión, ese terror, apoyado en los sonidos, la banda sonora, en la historia y en su imponente protagonista, y crear una atmosfera dando lugar a una experiencia de terror y fantasía.

Una sorpresa agradable, que ojalá se hubiera estrenado en cines.
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow