Pasión sin barreras
5.9
892
Drama. Romance
Max Baron (James Spader), un brillante ejecutivo publicitario que vive en San Luis, está de luto por la muerte de su esposa. Una madrugada, conoce casualmente a Nora Baker (Susan Sarandon) y su vida da un vuelco inesperado. Nora, una mujer muy independiente y práctica, trabaja en una hamburguesería, vive en un barrio marginal y tiene quince años más que Max. A pesar de todos estos inconvenientes, Max se enamora perdidamente de ella. (FILMAFFINITY) [+]
27 de junio de 2009
27 de junio de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Bajo envoltorio de comedia ligera, un drama de amplias proporciones bien sumergido en divertido erotismo.
2. La gran Sarandon consigue elevar a alturas nunca vistas a un chico gris como Spader: juntos lo revolucionan todo porque ella es bastante mayor y además se imponen prejuicios de clase.
3. El amor físico, la sexualidad apabullante y descontrolada es un motor que les permite superar sus pérdidas, sus traumas, sus singulares y solitarias experiencias. Su dolor.
4. Quienes acompañan como personajes e intérpretes dan el tono justo de este frenético baile de dos que necesitan amarse a toda costa... para no caer definitivamente.
5. Admirable logro de realización e interpretación en esa mañana en la que tras una noche fabulosa de gran encuentro sexual, el chico ya casi en la carretera regresa para despertar a su chica con un cunilingus. Sarandon-Spader bordan la naturalidad del amor, sus encantos y dificultades cotidianas.
6. No suelen valorarse estas películas por su aparente factura menor, pero es aquí donde se suelen esconder las verdaderas riquezas, y no en tantas obras de supuesto autor, vacías de contenido.
2. La gran Sarandon consigue elevar a alturas nunca vistas a un chico gris como Spader: juntos lo revolucionan todo porque ella es bastante mayor y además se imponen prejuicios de clase.
3. El amor físico, la sexualidad apabullante y descontrolada es un motor que les permite superar sus pérdidas, sus traumas, sus singulares y solitarias experiencias. Su dolor.
4. Quienes acompañan como personajes e intérpretes dan el tono justo de este frenético baile de dos que necesitan amarse a toda costa... para no caer definitivamente.
5. Admirable logro de realización e interpretación en esa mañana en la que tras una noche fabulosa de gran encuentro sexual, el chico ya casi en la carretera regresa para despertar a su chica con un cunilingus. Sarandon-Spader bordan la naturalidad del amor, sus encantos y dificultades cotidianas.
6. No suelen valorarse estas películas por su aparente factura menor, pero es aquí donde se suelen esconder las verdaderas riquezas, y no en tantas obras de supuesto autor, vacías de contenido.
6 de enero de 2011
6 de enero de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película altamente conseguida, de notable solidez en su estructura y desarrollo. Cuenta la historia de amor entre un joven ejecutivo pulcro y deprimido (Spader) y una madura y desordenada camarera (Sarandon) y la película aún teniendo elementos de comedia sentimental deviene en un melodrama realista, urbano y embaucador de lo más interesante.
La película tiene un título horrible en su paso al castellano y en ella hay aspectos muy brillantes: la música es excelente, el guión notable, la dirección de actores y la interpretación de la pareja protagonista resulta magnífica, especialmente Susan Sarandon capaz de lograr algunos momentos memorablemente eróticos. Una magnífica película, muy infravalorada, del mexicano Luis Mandoki.
La película tiene un título horrible en su paso al castellano y en ella hay aspectos muy brillantes: la música es excelente, el guión notable, la dirección de actores y la interpretación de la pareja protagonista resulta magnífica, especialmente Susan Sarandon capaz de lograr algunos momentos memorablemente eróticos. Una magnífica película, muy infravalorada, del mexicano Luis Mandoki.
14 de diciembre de 2014
14 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó la Película. Con un realismo crudo. La primera vez que la vi viví su trama. hoy la he vuelto a ver 20 años después y corroboro que es una película de excelente calidad y contenido. Me encanta las actuaciones de James Spader y Susan Sarandon. Naturales y con un realismo total.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película “Pasión Otoñal” del director Luis Mandoki, con las actuaciones de Susan Sarandon y James Spader. No sé por qué motivos de la historia me sentí tremendamente identificado con Max Baron (James), el protagonista de esta historia, que recién había perdido a su joven esposa y a quien los amigos se afanaban incansablemente en conseguirle una nueva pareja. Resulta que después de una serie de sinsabores y difíciles momentos de desaprobación abierta entre los amigos de Max y Nora Baker (Susan), la mujer de quien Max, a pesar de las diferencias, se enamora perdidamente: “Un encuentro casual de madrugada, lo lleva a conocer a Nora volviendo su vida un caos. Nora una exuberante mujer con los pies pegados en el suelo y ferozmente independiente, trabaja en un restaurante de hamburguesas, vive en una parte nada selecta de la ciudad y le lleva a Max al menos 15 años”. Finalmente Ella decide marcharse del pueblo sin avisar. Max estando locamente enamorado de Nora y sabiendo que no hizo frente a la presión social que tenia, para defender su amor, finalmente decide ir tras su amada. En la escena final él la encuentra, trabajando como mesera en un pueblo cercano. Cuando la ve, va a su encuentro. Sin decir nada, todo estaba dicho, él la toma por la cintura le da un beso tan intenso, que termina acostándole en una de las mesas ante la sorpresa general de todos los comensales. Quienes después de no saber reaccionar atinan a ponerse de pie para aplaudir eso que estaban viendo: ¡La entrega radiante y escandalosa de estos enamorados! …A punto estuve de pararme a aplaudirles también, cuando de pronto me percato que se estaban encendiendo las luces , y es que vuelvo a recordar, que estaba en el cine viendo una película. ¡Es que esa película yo la viví! Yo fui Max, y ame a Nora durante lo que duró esta deliciosa historia.
15 de mayo de 2011
15 de mayo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una cinta muy sencilla en su contenido. Un hombre que se enamora de una mujer más mayor que él y éste se avergüenza de esto, porque en su círculo social está mal visto. Crítica de la realidad social y de las diferentes clases sociales. El amor entre los dos, rompe cualquier barrera y cualquier traba social. La riqueza y la pobreza dan igual para una persona que esta profundamente enamorado de una mujer y en la que se está dispuesto abandonar todo por amor. Tales como amistades, dinero y trabajo. Las interpretaciones están a la altura y la película entretiene. Una bella historia de amor que hace aflorar nuestros sentimientos y disfrutarla en todo momento. Para amantes del género.
21 de septiembre de 2021
21 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película hace muchos años, sin embargo siempre la recuerdo, primero por esa maravillosa Susan Sarandon estupenda actriz, gran actriz, y james Spader, tan meticuloso en todos los personajes que interpreta y en este film esta pareja dirigidos por el gran Luis Mandoki, logran hacernos creer que ese encuentro fue verdadero y ellos se convirtieron en dos amantes para siempre.-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here