Una vida no tan simple
2023 

6.3
3,479
Drama
Isaías, 40 años, era un prometedor arquitecto. Ahora pasa sus días entre su estudio de arquitectura y el parque donde juegan sus hijos a la salida del colegio. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Con su mujer, Ainhoa, se nota el paso de los años y lo agotadores que pueden ser los niños. Isaías entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño del cole, que le va a mostrar que esto de criar a tus hijos y entrar ... [+]
23 de abril de 2023
23 de abril de 2023
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aborda con seriedad, no carente de humor, temas existenciales en el marco de la crisis de los 40, edad en la que se encuentra su director... Es reconfortante contar con Felix Viscarret entre los cineastas que se hacen hueco en la industria.
Trata con buen pulso narrativo, la desesperanza, la lucha y el fracaso personal, los éxitos ajenos y vacíos... y la plenitud que no llega, cuando uno la espera.
Fue bien acogida entre los asistentes al Festival de Málaga de este año, y seguro que no será obviada por el público cuando se estrene.
Un dato simpático. Félix Viscarret, guarda cierto parecido con Miki Esparbé, el protagonista de su película.
...
Trata con buen pulso narrativo, la desesperanza, la lucha y el fracaso personal, los éxitos ajenos y vacíos... y la plenitud que no llega, cuando uno la espera.
Fue bien acogida entre los asistentes al Festival de Málaga de este año, y seguro que no será obviada por el público cuando se estrene.
Un dato simpático. Félix Viscarret, guarda cierto parecido con Miki Esparbé, el protagonista de su película.
...
8 de julio de 2023
8 de julio de 2023
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine o Teatro. Una película que se desarrolla sobre todo en interiores, y en un parque infantil. Los diálogos son cinematográficos, sin espacio a un doble relato o a una evocación poética.
Lo que más me ha gustado. La interpretación de Olaya Caldera me ha parecido sincera, lo que no puede decirse del resto de actores y actrices. La primera escena que se desarrolla en el aseo de caballeros durante una entrega de premios de arquitectura supone un buen arranque que luego no da lugar a una película que despierte interés.
Lo que menos me ha gustado. Lo estereotipado de los personajes de la película, el ligón víctima de sus infidelidades, la preocupona, que da credibilidad a todas las advertencias de aparecen en internet, el profesional que no encuentra trabajo y que aparenta llevar una vida feliz, el trepa, el arribista. Personajes planos, sin aristas, tópicos. El protagonista me evocaba al gran Oscar Ladoire en Ópera prima de Trueba, pero esa película fue realizada hace más de cuarenta años....
Conclusión. Una película que a mi me ha parecido plana, esquemática, sin aristas, en donde los conflictos se suavizan hasta hacerlos cursis y la cima del atrevimiento es un casto beso. Una película que no me ha dejado ninguna huella y olvidaré pronto.
Lo que más me ha gustado. La interpretación de Olaya Caldera me ha parecido sincera, lo que no puede decirse del resto de actores y actrices. La primera escena que se desarrolla en el aseo de caballeros durante una entrega de premios de arquitectura supone un buen arranque que luego no da lugar a una película que despierte interés.
Lo que menos me ha gustado. Lo estereotipado de los personajes de la película, el ligón víctima de sus infidelidades, la preocupona, que da credibilidad a todas las advertencias de aparecen en internet, el profesional que no encuentra trabajo y que aparenta llevar una vida feliz, el trepa, el arribista. Personajes planos, sin aristas, tópicos. El protagonista me evocaba al gran Oscar Ladoire en Ópera prima de Trueba, pero esa película fue realizada hace más de cuarenta años....
Conclusión. Una película que a mi me ha parecido plana, esquemática, sin aristas, en donde los conflictos se suavizan hasta hacerlos cursis y la cima del atrevimiento es un casto beso. Una película que no me ha dejado ninguna huella y olvidaré pronto.
23 de octubre de 2023
23 de octubre de 2023
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los primeros minutos, la sutileza no es su fuerte. Un guion atiborrado de obviedades. Soberbia en la consecución de trabajo, envidias, desapego, hijos sin educar y mucha cotidianidad absurda e innecesaria para exponer en una película.
Ana Polvorosa me ha sorprendido e inquietado en el mejor sentido del término... ese registro, para mi desconocido me ha parecido de una profundidad y belleza indescriptible.
Alex García, como actor secundario, funciona en la exploración interpretativa, transmitiendo un calado, de fondo denso, partiendo de la sencilla naturalidad que imprime a su caracterización.
Resumen: Una primera parte floja que mejora en su último tramo, sin nada espectacular que ofrecer... aprueba con un escueto 5.
0
Ana Polvorosa me ha sorprendido e inquietado en el mejor sentido del término... ese registro, para mi desconocido me ha parecido de una profundidad y belleza indescriptible.
Alex García, como actor secundario, funciona en la exploración interpretativa, transmitiendo un calado, de fondo denso, partiendo de la sencilla naturalidad que imprime a su caracterización.
Resumen: Una primera parte floja que mejora en su último tramo, sin nada espectacular que ofrecer... aprueba con un escueto 5.
0
22 de marzo de 2023
22 de marzo de 2023
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Félix Viscarret, que ya ganó la Biznaga de Oro a la mejor película en el Festival de Málaga de 2007 con "Bajo las estrellas" y ahora nos presenta unos personajes que han llegado a la década de los cuarenta, con sus expectativas iniciales de éxito y felicidad estancadas, pero tratando de salir adelante tanto en el plano profesional como sentimental.
Viscarret, con un esforzado guión, consigue convencer al exponer los hechos con total claridad expositiva, excelentes interpretaciones y una puesta en escena aparentemente sencilla, pero me temo algo difícil de rodar en el plano técnico.
Personajes muy humanos y reconocibles, con sus virtudes y defectos y un argumento que toca diversos temas de candente actualidad de forma sensible y, en ocasiones, emotiva.
Creo que gustó a todos los acreditados en el reciente Festival de cine de Málaga 2023.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Viscarret, con un esforzado guión, consigue convencer al exponer los hechos con total claridad expositiva, excelentes interpretaciones y una puesta en escena aparentemente sencilla, pero me temo algo difícil de rodar en el plano técnico.
Personajes muy humanos y reconocibles, con sus virtudes y defectos y un argumento que toca diversos temas de candente actualidad de forma sensible y, en ocasiones, emotiva.
Creo que gustó a todos los acreditados en el reciente Festival de cine de Málaga 2023.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
19 de julio de 2023
19 de julio de 2023
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vida no tan simple deja claras las intenciones en el título. Las dificultades que se pasan cuando nuestra vida es, curiosamente, de lo más normal. Aparentamos vivir en buen estado mientras nuestra casa arde, ese meme está constantemente en nuestra cabeza (It's fine, decía el perrete).
Lo llamativo es que nos cuenta lo que vivimos todos, en mayor o menor medida, pero nos rompe por dentro y nos habla de verdad. Y para ello se utiliza un buen guion, un buen cronómetro y, lo que más me ha gustado, unas conversaciones donde no se grita, no se interrumpe. Todos hablan tranquilos y correctamente. Y sin pirotecnia ni brusquedades, la verdad y el amor se han instalado dentro, dejándonos en cada tramo un sabor amargo y dulce de absurdez ante lo real.
Es una película con la que llorar por ser espejo de casi todos nosotros. Con la que aferrarse a que siempre se pueden hacer mejor las cosas y con la que, tal vez, comprendernos a nosotros mismos. Yo aprendí algo, creo que todos lo haréis. En cada casa, lo suyo. Pero con amor.
Miki Esparbé sorprende tanto que ha conseguido enamorarme. Álex García nos da una cara tan amable y simple que sólo quieres abrazarlo. Ana Polvorosa demuestra que tiene mucho más que dar. Y Olaya Caldera es para hacerle un bizcocho, es casi imposible que quepa tanto cariño, tanta templanza y tanta inteligencia emocional en un personaje. Me quito el sombrero ante ellos y ante la apuesta por la paciencia y el saber hacer, incluso con los errores de todos.
Una vida no tan simple es una película no tan simple.
Lo llamativo es que nos cuenta lo que vivimos todos, en mayor o menor medida, pero nos rompe por dentro y nos habla de verdad. Y para ello se utiliza un buen guion, un buen cronómetro y, lo que más me ha gustado, unas conversaciones donde no se grita, no se interrumpe. Todos hablan tranquilos y correctamente. Y sin pirotecnia ni brusquedades, la verdad y el amor se han instalado dentro, dejándonos en cada tramo un sabor amargo y dulce de absurdez ante lo real.
Es una película con la que llorar por ser espejo de casi todos nosotros. Con la que aferrarse a que siempre se pueden hacer mejor las cosas y con la que, tal vez, comprendernos a nosotros mismos. Yo aprendí algo, creo que todos lo haréis. En cada casa, lo suyo. Pero con amor.
Miki Esparbé sorprende tanto que ha conseguido enamorarme. Álex García nos da una cara tan amable y simple que sólo quieres abrazarlo. Ana Polvorosa demuestra que tiene mucho más que dar. Y Olaya Caldera es para hacerle un bizcocho, es casi imposible que quepa tanto cariño, tanta templanza y tanta inteligencia emocional en un personaje. Me quito el sombrero ante ellos y ante la apuesta por la paciencia y el saber hacer, incluso con los errores de todos.
Una vida no tan simple es una película no tan simple.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here