Sin salida
5.4
2,230
Thriller. Intriga
Una joven que va de camino a una emergencia familiar tiene que encontrar refugio en un área de descanso debido a una fuerte ventisca. Hay unas cuantas personas en su misma situación. Allí se da cuenta que en una de las camionetas estacionadas, hay una chica secuestrada, lo que la pone en una aterradora lucha de vida o muerte por descubrir quién de las personas atrapadas por el temporal es el secuestrador.
14 de marzo de 2022
14 de marzo de 2022
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No confundir esta producción con “No exit” (“Entre cuatro paredes”), la obra existencialista que escribió Jean-Paul Sartre en 1944, aunque sí hay un par de similitudes. En este caso, se trata de un thriller de Hulu basado en una novela de 2017 del mismo nombre.
La drogadicta en recuperación Darby Thorne escapa de la rehabilitación para visitar a su madre, que se ha enfermado en Salt Lake City. Allí se da el primer giro: el descubrimiento de un secuestro en curso que pone en marcha una trama inquietante.
“No Exit” no propone nada especialmente original, pero sí es muy entretenida. La idea de quedarse varado en la noche junto a peligroso secuestrador genera suficiente suspenso como para mantener alta la atención. Y el hecho no saber quién es el villano nos permite jugar al detective por un rato.
La historia va metiendo sus vueltas de tuerca, algunos predecibles y otras no tanto. El que ha visto películas similares, seguramente se va a adelantar a varias sorpresas. “No Exit” es claramente de bajo presupuesto, pero me sorprendió con lo brutal que estaba dispuesta a ser en ciertas partes. No se toman medidas a medias. Sin embargo, la violencia nunca se siente ni excesiva ni gratuita.
El elenco cumple con lo suyo, compuesto más que nada por caras desconocidas y actores clase B. Los más conocidos son los veteranos Dale Dickey (Judith de “Justified”, tremenda serie) y Dennis Haysbert (el presidente David Palmer en “24”).
“No Exit” no es mucho más que una horita y media de tensión. Se disfruta, si bien hay que considerar que no se centra tanto en la identidad del secuestrador, sino que es más un thriller de supervivencia nocturna. En el final quizás descarrila un toque. No es que se arruine la película, aunque todo se torna un poco menos realista por las cosas locas que van ocurriendo.
==> CONCLUSIÓN: “No Exit” es un thriller de aislamiento que te mantiene en vilo hasta su desenlace. El argumento es muy sólido para una película hecha con dos mangos y medio. Todo el casting y las actuaciones son acertadas, especialmente la novata Havana Rose Liu, quien atraviesa las escenas emocionales y dolorosas como una profesional. <==
http://www.viajarleyendo451.blogspot.com.ar/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
La drogadicta en recuperación Darby Thorne escapa de la rehabilitación para visitar a su madre, que se ha enfermado en Salt Lake City. Allí se da el primer giro: el descubrimiento de un secuestro en curso que pone en marcha una trama inquietante.
“No Exit” no propone nada especialmente original, pero sí es muy entretenida. La idea de quedarse varado en la noche junto a peligroso secuestrador genera suficiente suspenso como para mantener alta la atención. Y el hecho no saber quién es el villano nos permite jugar al detective por un rato.
La historia va metiendo sus vueltas de tuerca, algunos predecibles y otras no tanto. El que ha visto películas similares, seguramente se va a adelantar a varias sorpresas. “No Exit” es claramente de bajo presupuesto, pero me sorprendió con lo brutal que estaba dispuesta a ser en ciertas partes. No se toman medidas a medias. Sin embargo, la violencia nunca se siente ni excesiva ni gratuita.
El elenco cumple con lo suyo, compuesto más que nada por caras desconocidas y actores clase B. Los más conocidos son los veteranos Dale Dickey (Judith de “Justified”, tremenda serie) y Dennis Haysbert (el presidente David Palmer en “24”).
“No Exit” no es mucho más que una horita y media de tensión. Se disfruta, si bien hay que considerar que no se centra tanto en la identidad del secuestrador, sino que es más un thriller de supervivencia nocturna. En el final quizás descarrila un toque. No es que se arruine la película, aunque todo se torna un poco menos realista por las cosas locas que van ocurriendo.
==> CONCLUSIÓN: “No Exit” es un thriller de aislamiento que te mantiene en vilo hasta su desenlace. El argumento es muy sólido para una película hecha con dos mangos y medio. Todo el casting y las actuaciones son acertadas, especialmente la novata Havana Rose Liu, quien atraviesa las escenas emocionales y dolorosas como una profesional. <==
http://www.viajarleyendo451.blogspot.com.ar/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
7 de marzo de 2022
7 de marzo de 2022
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arranque presentando las circunstancias de la protagonista, tiene toda la pinta de ser un telefilm barato y malo de los que emiten los fines de semana por la tarde en la televisión. Entre eso y que sea un estreno de “streaming” (plataformas donde abunda la morralla), me estaba temiendo lo peor.
Sin embargo, la película salva la papeleta cuando plantea su juego psicológico entre este grupo de desconocidos en el que se esconde el secuestrador de una niña.
Se nota que no hay un gran presupuesto, pero tampoco lo necesita. Es un thriller minimalista de entorno cerrado, basado en muy pocos personajes.
Por supuesto, el guion engaña, para que sospechemos de cualquiera de ellos.
Puede que para cualquier espectador que haya visto muchas películas de este genero como yo, no suponga ninguna revolución o un dechado de originalidad. Pero el film sabe jugar muy bien con sus cartas y entretener durante su corta duración, lo que se agradece, porque no necesita lo contrario.
Incluso cuenta con algunos momentos poco previsibles, un punto a su favor y que debe cumplir todo título de suspense que se precie, lo cual es cada vez más difícil.
Desde luego, teniendo en cuenta que no es un estreno de cine ni tiene un gran elenco, no está nada mal.
Sin embargo, la película salva la papeleta cuando plantea su juego psicológico entre este grupo de desconocidos en el que se esconde el secuestrador de una niña.
Se nota que no hay un gran presupuesto, pero tampoco lo necesita. Es un thriller minimalista de entorno cerrado, basado en muy pocos personajes.
Por supuesto, el guion engaña, para que sospechemos de cualquiera de ellos.
Puede que para cualquier espectador que haya visto muchas películas de este genero como yo, no suponga ninguna revolución o un dechado de originalidad. Pero el film sabe jugar muy bien con sus cartas y entretener durante su corta duración, lo que se agradece, porque no necesita lo contrario.
Incluso cuenta con algunos momentos poco previsibles, un punto a su favor y que debe cumplir todo título de suspense que se precie, lo cual es cada vez más difícil.
Desde luego, teniendo en cuenta que no es un estreno de cine ni tiene un gran elenco, no está nada mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diría que se descubre muy pronto quién es el malo. Pero como luego resulta que hay más de uno, se compensa. A lo mejor hubiera sido interesante mantener el misterio hasta el final, pero también podría haberse echado a perder la tensión, así que me gusta cómo les ha quedado.
Y el momento del clavo a la pared es muy angustioso. No es que sea "Saw", pero está bastante conseguida la secuencia como para transmitir mal rollo.
Y el momento del clavo a la pared es muy angustioso. No es que sea "Saw", pero está bastante conseguida la secuencia como para transmitir mal rollo.
1 de marzo de 2022
1 de marzo de 2022
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interesé por el film gracias a las buenas notas que leí en ciertos medios que suelo seguir, pero tengo que decir que me ha decepcionado bastante.
Es un thriller al uso algo ya manido, no hay nada nuevo, es más, los clichés se suceden escena tras escena y la intriga de la que podría rasgar se desploma a la media hora de metraje.
Recuerda un poco a "Identidad", aquella película de principio de los 2000 que disfruté tanto, pero solo por el escenario y la esencia, aquí el misterio desaparece y las muertes se acercan más al thriller que al terror sangriento.
Los actores muy correctos y se agradece que no llege a ser tediosa, se deja ver con facilidad, pero como digo, no hay nada nuevo, otro thriller más del montón que esta bien para pasar el rato sin buscar grandes originalidades.
Es un thriller al uso algo ya manido, no hay nada nuevo, es más, los clichés se suceden escena tras escena y la intriga de la que podría rasgar se desploma a la media hora de metraje.
Recuerda un poco a "Identidad", aquella película de principio de los 2000 que disfruté tanto, pero solo por el escenario y la esencia, aquí el misterio desaparece y las muertes se acercan más al thriller que al terror sangriento.
Los actores muy correctos y se agradece que no llege a ser tediosa, se deja ver con facilidad, pero como digo, no hay nada nuevo, otro thriller más del montón que esta bien para pasar el rato sin buscar grandes originalidades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los peores clichés son los de siempre, unos villanos totalmente empanados, ilógicos y con las tonterías de siempre para que los héroes de turno puedan vencerlos.
1. Aprisionar a la chica en la pared cerca de un martillo.
2. Perder el tiempo en diálogos antes de matarlos.
3. Acercarse a su víctima para que ésta le apuñale.
4. Dejar al compañero medio tonto y buenazo vigilando a los rehenes.
5. Dejar a la niña secuestrada sin atar ni amordazar en medio de la sala.
6. Policía que viene a rescatar no llama a refuerzos y muere, como siempre.
Creo que es la película de éstos últimos años con más clichés que he visto.
1. Aprisionar a la chica en la pared cerca de un martillo.
2. Perder el tiempo en diálogos antes de matarlos.
3. Acercarse a su víctima para que ésta le apuñale.
4. Dejar al compañero medio tonto y buenazo vigilando a los rehenes.
5. Dejar a la niña secuestrada sin atar ni amordazar en medio de la sala.
6. Policía que viene a rescatar no llama a refuerzos y muere, como siempre.
Creo que es la película de éstos últimos años con más clichés que he visto.
2 de mayo de 2022
2 de mayo de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juegos de misterio con buenas ideas y una situación límite y claustrofobica.
No es un film, donde las interpretaciones sobresalgan pero mantiene el pulso.
La desconfianza no da tregua embistiendo a toda persona que se encuentra en el lugar pero aparece muy rápido el as en la manga que mantenía con vida la historia. Múltiples sorpresas en su trama, no todos son tan buenos ni todos tan malos.
Va guardando secretos durante todo el metraje y cuando el momento lo requiere es contundente.
No es un film, donde las interpretaciones sobresalgan pero mantiene el pulso.
La desconfianza no da tregua embistiendo a toda persona que se encuentra en el lugar pero aparece muy rápido el as en la manga que mantenía con vida la historia. Múltiples sorpresas en su trama, no todos son tan buenos ni todos tan malos.
Va guardando secretos durante todo el metraje y cuando el momento lo requiere es contundente.
13 de marzo de 2022
13 de marzo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy convencido de que esta película en los años noventa habría triunfado o habría sido una pequeña sorpresa en la taquilla. Si llegan a contratar a una estrella de primer nivel, desde luego que habríamos tenido un auténtico pelotazo. Porque ahora, los thrillers de giros de guión y trampas no sé si están mal o demasiado vistos, pero se prodigan poco en los estrenos de los fines de semana y servidor los disfruta un montón. Es más, si esconden bien su argumento y sus vueltas de tuerca para que no lo vea venir, más me enganchan.
Es lo que sucede aquí que, como si de ‘Los odiosos ocho’ se tratase, tenemos a una serie de individuos encerrados en una cabaña por culpa de una tormenta de nieve. No sabes quiénes son o qué hacen allí, pero a través de su tramposo guión, que va desengranando los giros de forma dosificada en sus noventa minutos, terminas seducido por la propuesta y cuando menos te lo esperas ya estás esperando a ver que va a suceder con los allí presentes.
He echado en falta una estrella de primer nivel que hubiera dado más empaque al film. Se nota que no tenían mucho presupuesto y han cogido, por ejemplo, al sucedáneo más parecido que tenían a Denzel Washington para uno de los papeles y no he parado de pensar en lo bien que hubiera estado Denzel aquí.
También he deseado que el realizador, Damien Power, se hubiese currado un poco más los encuadres de la propuesta, sobre todo al arranque de la cinta, que parece demasiado telefilm. Luego, poquito a poco y una vez ya situados en la cabaña, la película gana enteros y se pasa en un suspiro, porque es de lo más entretenida.
Desde luego que ‘En la tormenta’ os amenizará la tarde.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Es lo que sucede aquí que, como si de ‘Los odiosos ocho’ se tratase, tenemos a una serie de individuos encerrados en una cabaña por culpa de una tormenta de nieve. No sabes quiénes son o qué hacen allí, pero a través de su tramposo guión, que va desengranando los giros de forma dosificada en sus noventa minutos, terminas seducido por la propuesta y cuando menos te lo esperas ya estás esperando a ver que va a suceder con los allí presentes.
He echado en falta una estrella de primer nivel que hubiera dado más empaque al film. Se nota que no tenían mucho presupuesto y han cogido, por ejemplo, al sucedáneo más parecido que tenían a Denzel Washington para uno de los papeles y no he parado de pensar en lo bien que hubiera estado Denzel aquí.
También he deseado que el realizador, Damien Power, se hubiese currado un poco más los encuadres de la propuesta, sobre todo al arranque de la cinta, que parece demasiado telefilm. Luego, poquito a poco y una vez ya situados en la cabaña, la película gana enteros y se pasa en un suspiro, porque es de lo más entretenida.
Desde luego que ‘En la tormenta’ os amenizará la tarde.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here