You must be a loged user to know your affinity with Camilo Ray
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Camilo Ray"
-
Godard es un cineasta que suele repelerme. Disto muchísimo de ser un entendido en su cine, pero a pesar de ello le he de reconocer un talento plástico capaz de atraer al más pintado, y de haber hecho ... Leer entera
-
Es el tipo de películas que me jode enormemente. Me jode que Mi nombre es Joe no la vea nadie, me jode que De ratones y hombres sea una desconocida. Y me jode como nada que Hoy empieza todo no la vea ... Leer entera
-
Aprovechando que Burguess situaba la acción de su obra en un tiempo indeterminado, Kubrik aprovecha para darle un toque futurista. De esta forma, la peculiar estética del film se acerca de forma ... Leer entera
-
Al igual que otros grandes genios de la época gloriosa del cine, como Hitchcock o Wilder, Fitz Lang no era norteamericano, sino europeo emigrado/exiliado, aunque contribuyó a hacer del cine lo que es ... Leer entera
-
Después de ver "9 songs" (horrible), quién me iba a decir que iba a gustarme una película de Winterbottom. De hecho me había prometido (sin mucho énfasis) no ver ninguna otra. Si me encontré ... Leer entera
-
Basada en la vida de Robert Stroud "El hombre de Alcatraz" es un enérgico alegato en contra del castigo como fórmula de rehabilitación. El caso de Stroud fue un magnífico ejemplo de como el ... Leer entera
-
No Matarás o la versión larga del quinto capítulo del decálogo, sin duda, una obra maestra.
Kieslowski consigue una obra única como obra de arte y como reflexión moral, sin duda, ... Leer entera -
Me sumo a la lista de usuarios que opinan que "Incidente en Ox-Bow" es el western favorito de Clint Eastwood, y añadiría también que muchas megaproducciones actuales desconocen este título y ... Leer entera
-
Sobre un tema muy simple (un maduro pistolero, William Munny, retirado que vuelve a empuñar las armas con el fin de ganarse unos dólares que unas prostitutas sometidas a un brutal y déspota amo, ... Leer entera
-
Tercera película que veo de este John Brahm, desconocido para mí hasta hace unos pocos meses, y que me ha parecido la mejor, estando por encima de "The Lodger" y "The Locket", ... Leer entera
-
En “INSPECTOR LAVARDIN”, Jean Poiret repite el mismo personaje que hacía en “Pollo al vinagre”, sólo que esta vez como protagonista absoluto, y de nuevo estupendo en su sobria interpretación.
... Leer entera -
Albert Pierrepoint (30 de marzo de 1905 – 10 de julio de 1992) fue de lejos, el verdugo más prolífico de Gran Bretaña. Entre 1934 y 1956 ejecutó a más de 400 hombres y mujeres, entre ellos: Ruth ... Leer entera
-
Tercer largometraje de Nicholas Ray (1911-1979). El guión, de John Monks Jr. y Daniel Taradash, adapta la novela “Knock on Any Door” (1947), de Willard Montley. Se rueda en escenarios reales del lago ... Leer entera
-
Excepcional y tristemente olvidado film de Chaplin. El genio da un vuelco a lo que hasta entonces era su obra, dejando a un lado las comedias alegres y sentimentales (aunque siempre con su punto de ... Leer entera
-
Inscrita en el cine de denuncia social, tan de boga en los 70, Network supone una avanzadilla, casi una profecía, sobre el mundo de la televisión y su plan para lobotomizar y manipular las mentes de ... Leer entera
-
Entiendo y respeto que esta peli de Antonioni signifique un verdadero hito en la historia del lenguaje cinematográfico, por supuesto, pero eso no me impide constatar, también, que “La aventura” es una ... Leer entera
-
Escalofriante debut de Peter Bogdanovich, director que ahora descubro y ante el que me descubro por un comienzo de carrera tan espectacular. Sólo recuerdo un debut de semejante categoría con "12 ... Leer entera
-
Norte de África. Segunda Guerra Mundial. Un calor asfixiante. Un penal militar acoge a desertores, ladrones, cobardes, insubordinados y demás ralea del ejército británico.
Les espera el ... Leer entera -
Tercer largometraje sonoro de René Clair, escrito por el realizador a partir de un argumento original propio. Se rueda en estudio con algunas tomas de exteriores y de escenarios reales. Es la primera ... Leer entera
-
Ahora sería imposible hacer una película con el tono que tiene “Fugitivos”. El tema del entendimiento y respeto entre las diferentes razas (que existen aunque lo nieguen), no se abordaría así. Ahora ... Leer entera
-
Desconocidísima en España, "The Sniper" me parece, indudablemente, una de las mejores películas de Dmytryk, superior a otros títulos suyos muy conocidos, especialmente de su segunda etapa ... Leer entera
-
Del mismo modo que me sucedió con Milagro en Milán trato de buscar adjetivos para este neorrealismo de Vittorio de Sica, que se aparta en los fondos, que no en las formas, de los parámetros ... Leer entera
-
Cuando veo, en las audiencias que transmiten por televisión, a esos asesinos que confiesan sus horrendos crímenes (que, en algunos casos, se cuentan por decenas, por cientos... y hasta por miles), por ... Leer entera
-
Para mí se trata de un excelente western y mi preferido del propio Walsh, lo que significa que también lo considero una de sus cimas creativas, junto a obras como "Al rojo vivo" o "El ... Leer entera
-
Excelente película. ¿Sobrevalorada? No lo se. Puede ser. Pero, en cualquier caso: excelente.
Película que parece "fácil" pero que no lo es. Porque lo verdaderamente importante ... Leer entera -
Bienvenidos a la cruda realidad, protegida por los defensores de la ley, la policía. Para que nuestras vidas y nuestra integridad se mantenga a salvo, los maleantes, atracadores, asesinos, mafiosos... ... Leer entera
-
¿Harto de que el teléfono no pare de sonar? ¿Hasta los pelos de fiestorros? ¿Aburrido de que las fraternidades Pi-Beta-Kappa, Las-Nenas-Thetas y Los-Machos-Alfa no dejen de echarte cartitas por debajo ... Leer entera
-
Cada vez que he vuelto a ver “Joe Kidd”-y habrán sido tres o cuatro veces- le he ido subiendo la nota. De película casi horrible que opiné en su momento a aprobado alto que me parece en la actualidad. ... Leer entera
-
Film producido y realizado por Georg Stevens (1904-75), es el remake de uno anterior (“Una tragedia humana”, Sternberg, 1931). El guión, de Michael Wilson y Harry Brown, se inspira en la novela “An ... Leer entera
-
“La muerte en directo” es una atípica película de ciencia ficción, producida en 1979. Filmada en la ciudad escocesa de Glasgow y sus alrededores, con un reparto internacional en el que destacan Romy ... Leer entera
-
Me pasa por ser demasiado bueno; sí, la he vuelto a ver, siempre uno quiere dar oportunidades a aquellas películas descarriadas que uno piensa que no la vio quizá en un buen momento y entonces pones ... Leer entera
-
Aunque la sensación que se me queda al final de la película sea amarga, la de haber asistido a una broma no muy grata, la apruebo. Por dos razones: primera y fundamental, Lynch parece que sigue un ... Leer entera
-
7AtípicaImpresionante ambientación y puesta en escena ayudada por una magnífica fotografía.
La tensión psicológica "bergmaniana" impregna algunos momentos puntuales con gran acierto, pero ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here