You must be a loged user to know your affinity with Gort
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Gort"
-
1) Lunes: La idea
Maravillosa: Un laberinto de cobayas humanas experimentales.
Conclusión: La materia prima es excelente.
La originalidad
“El show de ... Leer entera -
"La Soga" y "Crimen Perfecto", de Hitchcock, son películas "teatrales" con valores escénicos y cinematográficos.
"La huella", de Mankiewicz, posee ... Leer entera -
Bueno, ella está viva aún; a lo mejor por eso no funciona. El caso es que los recuerdos que afloran en mi mente (el olor a rosquillas, aquella cocina con una despensa tan enigmática) no necesitan del ... Leer entera
-
Zhivago es médico y poeta. Sus manos son el instrumento sanador. Con ellas cura cuerpos, restaña las heridas materiales producidas en el hombre por el hombre. Con ellas, cuando escribe, procura dar ... Leer entera
-
Una mañana de 1963, F. W. Murnau estaba en una sala de proyecciones universitaria para un experimento científico. Su amigo el profesor Vogel le proyectó una escena de la película de Hitchcock “Los ... Leer entera
-
1) Desde el girar nocturno de las galaxias, la historia que va a contar Reygadas aterriza despacio en un lento amanecer que equivale al ancestral “Érase una vez…” de las narraciones arquetípicas, ... Leer entera
-
MH sostiene entre sus manos una barra de metal. La dobla y trata de formar un círculo perfecto. El material no es maleable hasta ese punto y salta en mil pedazos.
[Corta A]
MH ... Leer entera -
La película que cierra la trilogía comienza con Apu convertido ya en hombre de letras, como acredita un certificado manuscrito en la primera imagen.
Enseguida vemos a Apu dormido sobre unas ... Leer entera -
Si “Deseando amar” transmite intensamente el melancólico amor entre el elegante señor Chow y la bella señora Zhen es porque no se limita a lo visible, tratado con manierismo, y ahonda en la materia ... Leer entera
-
1) Un relato protagonizado por un animal tiene de mano visos de fábula, pero en la seriedad de esta película de Bresson no cabe lo naif. La pensó durante quince años y la realizó casi ensamblada con ... Leer entera
-
Si ya en Vampyr se le brindó a Dreyer la posibilidad de rodar gracias a un duque, conde o barón, o lo que fuere, con ambiciones interpretativas, antes de empezar esta Dies Irae las expectativas de ... Leer entera
-
En Ordet, Dreyer contrapone la religión a los nuevos tiempos, no configurando las creencias místicas como el núcleo amenazante que aparecía en el contexto de Dies Irae (siglo VII) o Juana de Arco ... Leer entera
-
Satyajit Ray creció con ambas culturas, bengalí y occidental, en el horizonte. Su padre era pintor y músico, y su madre una mujer cultivada. En los 40, Calcuta estaba llena de militares ... Leer entera
-
1) Según Lars Von Trier, es “una comedia inofensiva”. En el planteamiento, sin embargo, está lejos de serlo. Otra cosa es el resultado.
El guión reparte para todos. Empieza por el desalmado ... Leer entera -
Invierno en una aldea escandinava: un reverendo ceñudo y enfermo oficia ante media docena de fieles en una modesta capilla. Bergman traza una minuciosa descripción de la eucaristía, de cada ... Leer entera
-
1) Buñuel opinaba que una película debe comunicar indirectamente que vivimos en un mundo “brutal, hipócrita e injusto”. Y no mediante tesis abstractas sino con imágenes contundentes que revelan al ... Leer entera
-
1) Lo habitual es que el cine que parte de un original literario lo desaproveche o se aparte de su sentido. En cualquier caso, que decepcione. Esta excepcional película de Renoir, basada en el relato ... Leer entera
-
Con dominio propio de una mente creadora madura, la joven Coppola sabe combinar melancolía sutil y tenue humorismo para lograr esta obra encantadora, bien apoyada en un uso hábil y sensible de la ... Leer entera
-
[Wéstern]
“Es la forma más simple de drama. Un rifle, la muerte. Existen dos clases. Una es la historia de los orígenes, la historia de los pioneros, la historia de 'Río Rojo'. Luego ... Leer entera -
1) Freud definió el Inconsciente como el gran continente mental a descubrir, y los sueños como la senda real para acceder al territorio.
Con instrumental cinematográfico, Lynch realiza ... Leer entera -
Cuando el espectador se enfrenta a una imagen la primera pregunta que se hace, consciente o inconscientemente es: ¿qué veo en esta imagen?. Ésta es la pregunta que no paramos de repetirnos durante los ... Leer entera
-
En la novela ‘El último puritano’, George Santayana nos dice, por boca de su protagonista, que pretender dotar de entidad moral a las cosas materiales es caer en la superstición. Olivier Assayas ... Leer entera
-
1) Aunque se tiende a creer que el cainismo es cosa de hermanos varones, Fernán Gómez muestra con crudeza cómo dos hermanas se odian sin freno en un mundo donde a cada poco se gritan amenazas de ... Leer entera
-
Aquel que ose analizar a Bresson, debería hablar de tres etapas. Un inicio en el que Bresson aún no ha depurado su técnica; la etapa “religiosa” con una técnica y sistema Bressoniano en funcionamiento ... Leer entera
-
¿Qué sentimos cuando observamos la hermosura de la Naturaleza? Sentimos que la belleza nos posee, que participamos de la plenitud del mundo por primera vez.
¿Qué sienten los ... Leer entera -
Entró en el teatro observando las paredes agrietadas, las sillas plegables y el olor a viejo que desprendían las cortinas de la entrada; ocupó su asiento a regañadientes -cómo era posible que el ... Leer entera
-
1) Marcel Carné dirige acertadamente un gran guión de Jacques Prévert, polifacético escritor de orígenes más dadaístas que surrealistas, autor de la conocida canción “Les Feuilles Mortes” [“Las hojas ... Leer entera
-
Más allá de fallos y tijeretazos, destacaría de esta película una cuestión que aparece como un error en un primer vistazo, pero que bien podría considerarse también virtud:
La acumulación ... Leer entera -
En un estudio, Haneke habla con su director de fotografía. Le expone directrices para la película que están a punto de emprender:
“Quiero que la violencia gratuita salga tal y como es, ... Leer entera -
Mujer soltera. Treinta y tantos. Fracasos amorosos a las espaldas. Amistades con parejas, con hijos, con responsabilidades. Y llega el verano cuando te encuentras más sola. La rutina del trabajo, que ... Leer entera
-
"Establece textualmente la ley una justa norma de vida que no resulta fácil de cumplir. En más de una ocasión he compartido con un mendigo circunstancias que a los dos nos impedían concluir si el ... Leer entera
-
La inconsistencia de los lugares vacíos.
La imposibilidad del humo, la irrealidad del aire.
El agotado estoicismo. La melancolía creciente.
El Boulevard principal está ... Leer entera -
Un joven tartamudo siendo hipnotizado. Un bosque verde y frío donde arde un granero. Una ráfaga de viento que agita la hierba del campo. Una especie de sueño. Un recuerdo de la guerra. Un cristal ... Leer entera
-
En el seno de las familias estadounidenses de los setenta se ha colado un chino. Y no contento con ello, se ha puesto a diseccionar sus entresijos con la precisión de un cirujano, removiendo hasta los ... Leer entera
-
1QUE ASCODicen que en época de la UUSS encerraban a los prisioneros de guerra en una sala con un proyector, se había producido el primer viaje en el tiempo y habían robado la película más empalagosa de la ... Leer entera
-
1) En el prólogo terrícola añadido por Tarkovsky al argumento de Lem, el melancólico Kelvin, viudo prematuro, pasea entre jirones de niebla en torno a una laguna pegada a la dacha paterna. Un enviado ... Leer entera
-
Basada en un hecho real desarrollado en la autobiografía de André Devigny, cuenta con concisa sobriedad visual y narrativa el plan de fuga de un joven francés de la resistencia encerrado en prisión ... Leer entera
-
Bresson muestra lo esencial sin abusos, sin colores, con el uso exacto de una imagen que a ratos se oye y se sueña y otros ratos, sin embargo, se ofrece montada con la precisión del parpadeo.
... Leer entera -
Quinto largometraje de Robert Bresson y segunda entrega de su trilogía de la soledad. El guión, del mismo Bresson, se basa en el relato autobiográfico "Un condamné à mort s'est échappé" ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here