Haz click aquí para copiar la URL

Soul Kitchen

Comedia Zinos, un griego que posee un restaurante en Hamburgo, vive momentos críticos: su novia Nadine se ha ido a trabajar a Shanghai, su revolucionario cocinero está espantando a sus clientes y, para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel; por si esto fuera poco, Zinos debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
3 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una entretenida película sobre la amistad, el amor la comida, soul y esperanza. Altamente recomendable, también es divertida y con personajes muy identificables en tu día a día. Podrías ser tu misma historia o la de algún conocido.
Ces
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film poco conocido y que se debería disfrutar enormemente. Un film que nunca es mal momento para disfrutar, con un alma joven y divertida. Situaciones verdaderamente ingeniosas y originales, que tal vez, no te harán reír a carcajadas pero, al final de la cinta tendrás una sonrisa en los labios. Actuaciones buenas, sobretodo la del cocinero profesional, que es verdaderamente hilarante. Un film para relajarse y disfrutar, el cual, tiene un encanto romántico propio. Una gran historia por los tejados de Habsburgo.

VEDLA Y DISFRUTAD DEL ARTE DEL CINE
JohnKa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la ligereza de una Mousse de limón, Soul Kitchen empapa de humor la pantalla. Fatih Akin se pasa esta vez a la comedia con una divertidísima (que raro suena eso en una película alemana) historia acerca de un joven de ascendencia griega y las vicisitudes que tiene que sobrepasar para montar un bar-restaurante en Alemania… y esto lo hace el mismo director de dramones tan profundos como Contra la pared o Al otro Lado. Pero el cambio de género no parece ser un problema para este director de origen turco y afincado en Alemania que ha dado alguno de los mejores títulos de este país en los últimos tiempos, y ello porque ha sabido ponerse con las manos en la masa a trabajar la comedia, a amasar una historia jocosa, llena de complicaciones económicas, de encuentros y desencuentros emocionales, de extrañas relaciones familiares, de buena música, de situaciones hilarantes y de personajes repletos de vida con un mensaje optimista por delante incluso cuando las cosas pintan peor.

La película resulta fresca y estimulante en un terreno tan cenagoso a veces como el del humor y con una gran oferta gastronómica de la mano de unos actores no muy conocidos pero que trabajan bien en sus papeles, con estados de ánimo zigzagueantes, imprevisibles como los avatares de la vida y cuya evolución se refleja también en la del restaurante como catalizador de las vidas de estos personajes, nada convencionales, pero sí verosímiles. Todos los personajes juegan un papel imprescindible en la película, todas las escenas están calculadas, y aunque al final pueda tener el aspecto de comedia ligera con poca altura de miras y algunos de los gags o chistes se produzcan por repetición, en general la obra resulta bastante redonda.

Interesante también el choque de culturas entre inmigración, alemanes de larga tradición e incluso inmigrantes chinos que se dan en una contagiosa coctelera.

El resultado final es el de una película agradable a la vista, muy cercana al espectador con un humor simple pero no idiotizado, alegre, humanista y que sobre todo hace reir, que es lo menos que se espera de una comedia y que resulta muy interesante en unos momentos en los que el genero parece haberse transmutado en vodeviles obscenos, concatenaciones de gags absurdos o en un batido de géneros donde el humor apenas ofrece un pequeño matiz. Soul Kitchen recupera el espíritu de la comedia primigenia pero adaptada a los toques modernos y aunque el resultado tampoco sea para caerse de espaldas si que al menos logra que creamos en este género y al mismo tiempo echar unas risas.
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zinos (Adam Bousdoukos), un alemán treintañero de origen griego, tiene un restaurante que trata de mantener a flote con la ayuda y trabas de una caterva de amigos, familiares y empleados que le traen quebraderos de cabeza y le envuelven en unos enredos realmente simpáticos y divertidos.

En "Soul Kitchen" Fatih Akin configura una sencilla y desenfadada comedia contemporánea con todas las letras (ambientada en Hamburgo, pero que bien podría ser cualquier otra ciudad del mundo), que bien podría acabar siendo uno de sus mejores exponentes de la década.

El guión de "Soul Kitchen" explota la comedia costumbrista de manera jovial y amable; donde Zinos es un anti-héroe perfecto (interpretado de manera adorable por Bousdoukos), y donde el escaparate de personajes (todo el reparto está notable) que se implican (e implican) en los enredos, gracias y desgracias, dichas y desdichas de esta "gran familia" culinaria encajan como un guante. Y es que esta serie de infortunios y alegrías se va ensamblando con pericia e ingenio, dejando continuadas risas y sonrisas.

Quizás no estemos ante un guión cómico lleno de complejos e irónicos enredos dialécticos al estilo inglés, pero en "Soul Kitchen" la comedia y el argumento fluyen cómoda y alegremente. Es una película confortable que el espectador saborea con gusto; Akin escoge una puesta en escena y una elección del montaje geniales haciendo del film algo disfrutable una y otra vez (su desenlace tal vez se estire un poco, pero los dos primeros tercios del film son sencillamente magistrales), donde la música es un elemento más capaz de despertar en el espectador sensaciones nuevas de socarronería y jocosidad de manera muy original (las escenas de mayor estilo son las musicales). Lo cierto es que el engranaje de Akin es perfecto y otorga al film una calidad artística incontestable.

En fin. "Soul Kitchen" desde luego no es la comedia del siglo... pero es uno de sus exponentes. Deliciosa, amable, alegre y ligera. Por su frescura recuerda a las mejores comedias francesas de los últimos años, pero "Soul Kitchen" tiene además un toque "underground" que las otras no tienen. Se pasa un buen rato.

Lo mejor: La secuencia de la fiesta de despedida de Zinos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soul kitchen es una tragicomedia sobre la capacidad de supervivencia de Zinos, un emprendedor que lucha con todas sus fuerzas contra las adversidades de la vida. Es la historia de alguien que se rebela contra la etiqueta de “fracasado” y decide jugárselo todo antes que vivir arrodillado.

Con un ingenio y una perseverancia que recuerda a los protagonistas de Full monty o Los lunes al sol, Zinos se enfrenta a una avalancha de contratiempos de magnitud tal que parece surrealista. Cuando cualquier cosa puede ir mal, siempre va mal. Y después peor todavía. Y todo sucede a un ritmo vertiginoso: una auténtica caída en picado en clave de humor.

Con un elenco de personajes tan pintorescos como idealistas, Soul Kitchen es un bonito homenaje a todos aquellos que la sociedad considera marginales simplemente por ser auténticos e ir contracorriente.
Jordi B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow