Haz click aquí para copiar la URL

Soul Kitchen

Comedia Zinos, un griego que posee un restaurante en Hamburgo, vive momentos críticos: su novia Nadine se ha ido a trabajar a Shanghai, su revolucionario cocinero está espantando a sus clientes y, para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel; por si esto fuera poco, Zinos debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
19 de abril de 2010
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando no hay nada que decir, no hay historia que contar, esta es su principal carencia, no hay historia. Genera todas las concesiones del cine de humor, lo que la convierte en una película más. Los personajes son endémicos, la carencia de una trama ase imposible identificar a los personajes y sus circunstancias , el argumento es previsible y aburrido.

Lo lamentable es el retroceso de un director de cine de autor, cuyas primeras dos películas muestran una madurez y un progreso en su arte y expresión, siendo el cine un medio de expresión y manifestación, como arte y no como entretenimiento.
roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el recuerdo de las anteriores obras de Akin y sólo saber ligeramente que Soul Kitchen era una cómedia me senté a ver esta película. Arranca bien, personajes curiosos, planos reconocibles en su director, se comienza a vislumbrar una historia que se presume cuando menos original y ritmo(que no es fácil encontrar al principio en otras películas). Pero poco a poco se diluye todo, la trama pierde potencia, los gags resultan ajados y ya vistos, las interacciones entre los personajes se quedan a medio camino de lo que uno esperaba, las situaciones que pretenden ser curiosas y originales pierden la gracia e incluso parecen forzadas. Llega un momento en que ya no sabes si pretende ser una comedia, una história semiromántica o el relato de las vidas de unos personajes diferentes en un margen de la sociedad. Uno le había cojido gusto a las histórias anteriores de Akin, esas que se vivían en los extremos de la vida, con excesos, fuerza, rabia, y ganas de luchar y de vivir pese a todo lo que tenían en contra y en Soul Kitchen se echa en falta. Esta bien que el director quisiera cambiar de registro, huir de un encasillamiento fácil, buscar un nuevo reto y probar con la comedia, pero a mi no me ha llenado esta película. A parte de esto es muy cómoda de ver, no cansa ni se hace pesada, entretiene sin más y pasa muy rápido.
mape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada graciosa, no cuida de los detalles y no me parece nada realista.

Tenemos a un protagonista que no tiene pinta de ser capaz de llevar un restaurante, es inmaduro, desorganizado e irresponsable. La ruina le acecha y ninguno de los problemas parecen solucionarse, pero le vemos muy tranquilo en todo momento, enfrentándose a un nuevo revés como si nada, no se preocupa por cobrar a nadie, pero siempre hay de todo aunque las cosas vayan mal, que es, lo que parece que nos están contando. Alcohol, eso sí, no falta. Los personajes carecen de alma y encanto, les falta desarrollo, matices, credibilidad, interés...

En vez de apostar por una narración más elaborada, la película se limita a encadenar escenas tópicas, absurdas, o ya vistas, queriendo ser ocurrente, pero pecando de insustancial o inverosímil. De hecho recuerda a un capítulo malo de una serie de televisión.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador de origen turco Fatih Akin, pese a llevar una corta carrera como cineasta ha conseguido destacar en su labor gracias a films como “Contra la pared” o “Al otro lado” sobretodo, en los que intenta reflejar la realidad de personajes emigrantes, en su mayor parte, desarraigados y prácticamente perdidos en un país que no es el suyo. En gran medida algo parecido a lo que tuvo que pasarle a él mismo.

En esta ocasión, Akin nos presenta las vicisitudes de Zinos (Adam Bousdoukos), un joven de origen griego que regenta un modesto restaurante en las afueras de Hamburgo, aunque impregnadas de una cierta vis cómica. Akin no rehuye en ningún momento el componente social, al hablar en esta modesta película de un emigrante que trata de ganarse la vida como buenamente puede. Y eso se nota a la hora de retratar el entorno en que se mueve Zinos, su hogar, su trabajo, los lugares que frecuentan, dejan bien a las claras que estamos ante una persona prácticamente anónima, modesta. Sin embargo, hay algo que nos obliga a sonreir en más de una ocasión.

En primer lugar el film comienza con el mundo cayendo a peso sobre las espaldas de su protagonista: su pareja decide marcharse a Shangai, la sanidad alemana le tiene en su punto de mira por el lamentable estado de su cocina, un antiguo conocido quiere hacer negocio a costa de su modesto restaurante, y para colmo su hermano Illias (Moritz Bleibtreu), en prisión por algunos robos de poca monta, quiere aprovecharse de él para conseguir el tercer grado. Pese a que este argumento puede dar para un drama, la acumulación de situaciones adversas a que se debe enfrentar Zinos, hace que no nos lo tomemos a la tremenda precisamente, a lo cual ayuda el tono desenfadado que imprime el realizador desde el primer minuto.

Y por si esto no fuera bastante, Akin se sirve de algunas figuras para que su film derive claramente hacia la comedia. La más evidente es la presencia del peculiar cocinero que emplea Zinos para que le eche una mano, protagonista de dos o tres gags bastante logrados, otra menos evidente es la inspectora de sanidad. Y por si fuera poco, todo el conjunto está salpicado de ciertas “gracias”, que si no fueran tan manidas como poco originales nos haría reir algo más (quizás la más lograda sea la secuencia del curandero y su “remedio” para el dolor de espalda del protagonista).

Con todos estos condimentos, Akin cocina un film sencillo, sin grandes pretensiones y que se digiere sin dificultad. Es inevitable que la historia nos suene a algo ya visto, pero también es cierto que Akin sabe darle unas ciertas connotaciones sociales, familiares e incluso cierto compañerismo de un grupo de personas, modestas, casi marginales que comparten un destino común, y que, les pese o no, tienen que convivir con todo eso.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Macondo se instala en una nave acondicionada como pub/restaurante.
Hacía tiempo que no me reía tan a gusto en un cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BillyNach
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow